8. Metabolismo del grupo hemo Flashcards
En la síntesis del grupo hemo:
1. La 5-ALA-sintasa junta ___ para dar ___
2. La PBG sintasa une ___ para dar ___
3. La hidroximetilbilano sintasa junta ___ para dar ___
4a. La uruporfirinógeno II sintasa cierra esta molécula para dar ___
4b. Alternativamente, esta molécula se puede cerrar de forma espontánea para dar ___
5. La urodescarboxilasa elimina cuatro grupos carboxílicos para dar ___
6. Esta molécula entra en la mitocondria, donde la ____ la convierte en ___
7. La protoporfirinógeno oxidasa lo convierte en ___
8. Finalmente, la ___ añade el hierro al centro, formando un grupo hemo
- Succinil CoA y Glicina; 5-ALA
- Dos moléculas de 5-ALA; profobilinógeno
- Cuatro moléculas de porfobilinógeno; hidroximetilbilano
4a. Uroporfirinógeno III
4b. Uroporfirinógeno I - Coproporfirinógeno III o I
- Coproporfirinógeno oxidasa; protoporfirinógeno IX
- Protoporfirina IX
- Ferroquelatasa
Donde ocurre la síntesis del grupo hemo?
Médula ósea e hígado
Cómo se eliminan las porfirinas?
Las más polares (uroporfirinas) se eliminan por orina
Las más apolares (protoporfirinas) se eliminan por bilis
Qué molécula es más polar?
Coproporfirinógeno I
Protoporfirina IX
Coproporfirinógeno IX, tiene más grupos carboxílicos
Porfiria (definición)
Patología donde tenemos algún problema en la síntesis del grupo hemo
Porfiria más frecuente y segunda porfiria más frecuente:
- Porfiria intermitente
- Porfiria cutánea tarda
Qué patología tendría un paciente que presenta:
Dolor abdominal, confusión y debilidad
Acumulación de PBG y aminolevulinato
Porfiria intermitente
Tratamiento para las porifiras agudas
Administración del grupo hemo
Qué ocurre en las porfirias con síntomas cutáneos?
Las porfirinas se acumulan en la piel. Cuando son estimuladas por luz forman radicales libres que dañan la piel.
Las porfirias no agudas presentan síntomas neurológicos. (V / F)
Falso; las no agudas presentan síntomas cutáneos y las agudas presentan principalmente síntomas neurológicos (algunas pueden tener también síntomas cutáneos pero es más raro)
Cómo se diferencia una porfiria aguda intermitente de una porfiria secundaria a intoxicación por plomo?
En la secundaria a intoxicación por plomo se aumenta sólo el aminolevulinato, mientras que en una intermitente se aumenta el aminolevulinato y el PBG
Por qué una tirosinemia causaría una porfiria secundaria?
Hay un aumento de succinil acetona que tiene una estructura similar al aminolevulinato. Esto inhibe a la 5-ALA-sintasa
Cómo podría una insuficiencia renal o una alteración hepática causar una porfiria?
Ambas causan una acumulación de porfirinas porque no podemos eliminar por vía urinaria o biliar
Cómo pueden las alteraciones de hierro causar una porfiria?
Pueden inhibir la uroporfirinógeno descarboxilasa
Cómo se diagnostica una porfiria?
Determinación de 5-ALA o PBG en orina mediante colorimetría que emplea el reactivo de Ehrlich
En porfirias no agudas también se puede medir en heces
Cómo se diferencian los tipos de porfirias?
Las distintas porfirinas emiten distintos picos cuando se excitan a 405 nm.
Alternativamente, por análisis enzimático en un lisado de hematíes.
HPLC
Mecanismo de degradación del grupo hemo:
- El grupo hemo se convierte en biliverdina en los macrófagos
- La biliverdina se convierte en bilirrubina
- Bilirrubina pasa a circulación y llega a los hepatocitos
- La bilirrubina se conjuga con ácido glucurónido para formar glucurónidos de bilirrubina
- Glucurónidos de bilirrubina pasan al intestino
- Glucurónidos de bilirrubina son transformados en urobilinógenos por la microbiota
7a. Uribilinógenos pueden pasar a sangre para ser eliminados por el sistema renal
7b. Urubilinógenos puede convertirse posteriormente en urobilinas, que se expulsan en las heces
Mecanismo de degradación del grupo hemo:
- El grupo hemo se convierte en biliverdina en los macrófagos
- La biliverdina se convierte en bilirrubina
- Bilirrubina pasa a circulación y llega a los hepatocitos
- La bilirrubina se conjuga con ácido glucurónido para formar glucurónidos de bilirrubina
- Glucurónidos de bilirrubina pasan al intestino
- Glucurónidos de bilirrubina son transformados en urobilinógenos por la microbiota
7a. Uribilinógenos pueden pasar a sangre para ser eliminados por el sistema renal
7b. Urubilinógenos puede convertirse posteriormente en urobilinas, que se expulsan en las heces
Distintos tipos de bilirrubina:
Indirecta: unida a albúmina, liposoluble (por eso se une a la albúmina)
Directa: conjugada, hidrosoluble (se elimina en orina)
Tipos de ictericia:
Prehepática
Hepática
Posthepática
Qué ocurre en la ictericia prehepática?
Aumenta la hemólisis, llevando a mayor degradación del grupo hemo y mayor producción de bilirrubina. Esta bilirrubina pasa a circulación unida a albúmina (indirecta) y llega a los hepatocitos. Se produce un aumento de urobilinógenos, aumentando su cantidad en orina
Qué ocurre en la ictericia posthepática?
Hay una alteración en la excreción de la bilirrubina directa; no pasa a bilis y no se elimina por el intestino. Se acumula en el hígado y, por reflujo, acaba siendo expulsada a sangre.
Hay un aumento de bilirrubina directa en orina y disminución en heces
Qué ocurre en la ictericia hepática?
Problemas en la eliminación de la bilirrubina conjugada por daño a los hepatocitos o alteraciones en la capacidad de conjugar la bilirrubina.
Se acumula la bilirrubina indirecta y la poca directa que hay pasa también a sangre porque no podemos eliminar por vía biliar.
Aumento en sangre de directa e indirecta; aumento en orina de directa
Marcadores presentes en ictericia prehepática:
Marcadores de hemólisis: K+ y LDH
Marcadores presentes en ictericia hepática
Transaminasas
Marcadores presentes en ictericia posthepática
Fosfatasa alcalina
Síndrome de Gilbert (definición)
Alteración genética en la que hay menor actividad de la enzima encargada de la conjugación de la bilirrubina
Es moderada
Síndrome de Crigler-Najjar
Alteración genética con dos fenotipos:
1. No hay conjugación de la bilirrubina. Posible mortalidad
2. Menor actividad de la enzima que conjuga la bilirrubina. Ictericia moderada
Síndrome de Dubin-Johnson
Defecto del transportador encargado de eliminar la bilirrubina. Ictericia leve similar a la posthepática
Cómo cuantificamos la bilirrubina?
Colorimetría con el método de Jendrassik-Grof
Medir la reacción de la bilirrubina con el ácido sulfanílico diazotado. El producto mide a cierta longitud de onda. Se mide el producto.
Cómo distinguimos la bilirrubina directa de la indirecta?
Directa: con el método de Jendrassik-Grof normal
Total: con el método de Jendrassik-Grof en presencia de cafeína
Indirecta: medimos la total y directa por separado, y restamos la directa de la total