2. Teoría de valores de referencia. Interpretación de datos analíticos Flashcards

1
Q

Rangos de referencia (definición)

A

Rangos de valores establecidos en relación a los datos obtenidos en una población de referencia. Se establecen en cada laboratorio y para cada parámetro que se estudia en ese laboratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se establecen los rangos de referencia?

A

Se selecciona una población sana y se emplea la técnica analítica que se usa en el laboratorio. Se obtienen los resultados y se representan en una gráfica. El rango de referencia se define como el rango entre los percentiles 2,5 y 97,5.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estratificación de los valores de referencia (definición)

A

En valores complicados que varían entre grupos de la población (niños y adultos, por ejemplo), se hacen subgrupos, cada uno con su propio rango de referencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proceso de estratificación de los valores de referencia

A

Medimos el valor para los dos subgrupos. Si la diferencia entre la media de los subgrupos es mayor al 25% del rango total, se crean valores de referencia específicos para cada grupo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Límite de decisión clínica (definición)

A

Valores que determinan una decisión clínica
Se basan en estudios estudios clínicos y recomendaciones de guías clínicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sensibilidad de una prueba (definición)

A

Capacidad para detectar de forma adecuada a una persona enferma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Especificidad de una prueba (definición)

A

Capacidad para detectar de forma adecuada a una persona sana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Verdaderos negativos (definición)

A

Individuos sanos que la prueba clasifica correctamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Verdaderos positivos (definición)

A

Individuos enfermos que la prueba clasifica correctamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Falsos negativos (definición)

A

Individuos enfermos que la prueba no clasifica correctamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Falsos positivos (definición)

A

Individuos sanos que la prueba no clasifica correctamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se calcula la sensibilidad de una prueba?

A

%VP / % (VP + FN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se calcula la especificidad de una prueba?

A

%VN / % (VN + FP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capacidad discriminatoria de una prueba (definición)

A

Porcentaje de resultados correctos que obtiene una prueba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuándo se aumenta la sensibilidad de una prueba?

A

Cuando interesa encontrar la mayor cantidad de enfermos, como en el diagnósico de enfermedades graves pero tratables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué pasa cuando se aumenta la sensibilidad de una prueba?

A

Aumenta la cantidad de falsos positivos

17
Q

Cuándo se disminuye la sensibilidad de una prueba?

A

Cuando interesa disminuir los falsos positivos, como en el diagnóstico de enfermedades graves que no tienen cura

18
Q

Qué pasa cuando se disminuye la sensibilidad de una prueba?

A

Aumenta la cantidad de falsos negativos

19
Q

Existe una relación ( directa / inversa ) entre la sensibilidad y especificidad de una prueba.

20
Q

Curva ROC (receiver operating characteristics)

A

Representación gráfica de sensibilidad vs (1 - especificidad)
Busca la concentración en la que se debe definir el punto de corte para que la prueba tenga mayor eficiencia
El punto que más se aproxime a la esquina superior izquierda corresponde a la concentración con mejor eficacia

21
Q

Cómo se determina la capacidad discriminatoria con una curva ROC?

A

Con el área bajo la curva

22
Q

Cuanto más se acerca el área de la curva a 1 ( mayor / menor ) capacidad discriminatoria

23
Q

Valor predictivo positivo (definición)

A

Probabilidad que tiene el paciente de padecer una enfermedad después de un resultado positivo

24
Q

Valor predictivo negativo (definición)

A

Probabilidad que tiene el paciente de no padecer una enfermedad después de un resultado negativo

25
Cómo se calcula el VPP?
VPP% = VP * 100 / (VP + FP)
26
Cómo se calcula el VPN?
VPN% = VN *100 / (VN +FN)
27
Qué parámetros se ven afectados por la prevalencia de una enfermedad?
VPP y VPN NO sensibilidad y especificidad
28
Con una prevalencia baja, es fiable un resultado ( positivo / negativo ), pero no un resultado ( positivo / negativo )
Negativo; positivo
29
Compontentes de la variabilidad
Interindividual Intraindividual
30
Variabilidad biológica interindividual (definición)
La variación de una persona en relación a la población (CVG)
31
Variabilidad biológica intraindividual (definición)
La variación dentro de una misma persona a lo largo del tiempo sin modificarse el estado fisiológico o patológico (CVI)
32
Índice de individualidad (definición)
Forma matemática de expresar la individualidad de un analito
33
Cuando el índice de individualidad es ( mayor / menor ), se considera que hay una fuerte individualidad.
Menor
34
Cuando un analito tiene fuerte individualidad, su rango es mucho ( menor / mayor ) al rango de la población.
Menor
35
Cuando un analito tiene baja individualidad, el rango de referencia de la población ( sí / no ) tiene utilidad para medir cambios en el paciente.
36
Valor de referencia de cambio (definición)
Cambio en la concentración de analito requerido para que adquiera significado clínico, teniendo en cuenta la variabilidad total.