10. Principales proteínas séricas de interés clínico Flashcards

1
Q

Qué funciones tienen las proteínas séricas?

A

Mantenimiento de la presión oncótica
Transporte de sustancias insolubles en agua
Mantenimiento del equilibrio ácido-base
Reserva circulante de aminoácidos
Hemostasia (coagulación, fibinolisis)
Inhibición de proteasas
Defensa (Igs, complemento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De qué depende la concentración de las proteínas séricas?

A

Velocidad de síntesis
Distribución en plasma y espacio extravascular
Velocidad de degradación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dónde se sintetizan las proteínas plasmáticas?

A

Principalmente en el hígado
Igs en las células plasmáticas
Hormonas peptídicas en glándulas endocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principal método para el estudio de las proteínas plasmáticas:

A

Método de Biuret: reacción de iones de cobre con los enlaces peptídicos de las proteínas para producir un compuesto azul-violeta que absorbe a 570 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son más frecuentes los casos de hipoproteinemia que de hiperproteinemia. (V / F)

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores que pueden causar una hipoproteinemia:

A

Aumento del volumen plasmático
Disminución de síntesis de proteínas (enfermedad hepática)
Aumento de la eliminación de proteínas (insuficienciar renal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores que pueden causar una hiperproteinemia:

A

Aumento de la síntesis de proteínas (mieloma múltiple)
Disminución del volumen plasmático (deshidratación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Métodos para determinar la concentración de proteínas específicas en el plasma:

A

Tratamiento con anticuerpos anti-proteínas específicas +
Turbidimetría
Nefelometría
Proteinograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diferencias entre la turbidimetría y nefelometría

A

Turbidimetría mide la luz que atraviesa la solución (detector en línea con la luz incidente). Poco sensible (se usa para concentraciones elevadas)
Nefelometría mide la luz dispersada (detector forma un ángulo con la luz incidente). Más sensible y exacta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es un proteinograma?

A

Electroforesis de volumen pequeño de muestra en pH alcalino y con baja fuerza iónica que separa distintas fracciones de proteínas. Visualizamos con azul de Coomassie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fracciones de proteínas que vemos en un proteinograma:

A

Albúmina
Alfa1
Alfa2
Beta
Gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proteínas de la fase de albúmina:

A

Albúmina
En proteinograma en LCR, forma una banda en frente de la banda de albúmina que no se puede distinguir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proteínas de la fase alfa1

A

Alfa1-antitripsina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proteínas de la fase alfa2

A

Ferroxidasa
Macroglobulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proteínas de la fase beta

A

Ct
Transferrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proteínas de la fase gamma

A

Inmunoglobulinas

17
Q

Funciones de la prealbúmina

A

Transporte de T4 y T3
Proteína fijadora de retinol con la vitamina A - transporta vitamina A a los tejidos

18
Q

Funciones de la albúmina

A

Mantenimiento de la presión oncótica
Transporte de ácidos grasos, fármacos, vitaminas, calcio, bilirrubina, T4 y T3
Reserva de aminoácidos

19
Q

Causas patológicas de la hipoalbuminemia

A

Menor síntesis: alteraciones hepáticas o desnutrición
Pérdidas: alteraciones renales o enteropatías, ascitis

20
Q

Función de la alfa1-antitripsina

A

Inhibición de la elastasa para evitar ataques al tejido conjuntivo en inflamación

21
Q

Variantes de la alfa1-antitripsina

A

PIM: actividad normal
PI
S: actividad deficiente
PIZ: acitividad deficiente
PI
NULL: sin actividad

22
Q

Función de la alfa2-macroglobulina

A

Inhibidora de proteasas

23
Q

Cómo actúa la alfa2-macroglobulina?

A

Cuando se une a proteasas, el complejos es rápidamente eliminado por macrófagos

24
Q

Función de la haptoglobina

A

Unir la cadena alfa de la Hb libre para ser eliminado por macrófagos en situaciones de hemólisis

25
Q

Utilidad de la determinación de haptoglobina

A

Monitorear pacientes con tasa continua de hemólisis
Diferenciar hemólisis in vivo e in vitro

26
Q

Cómo ayuda la haptoglobina a diferenciar entre hemólisis in vivo e in vitro?

A

En pacientes con hemólisis in vivo vemos la haptoglobina disminuida porque se une a la Hb y se elimina por los macrófagos
En hemólisis in vitro, se une a la Hb pero no se elimina por macrófagos así que no estará disminuida y tendrá movilidad electroforética distinta

27
Q

Función de la hemopexina

A

Unirse al grupo hemo liberado en la degradación de hemoglobina no unida a haptoglobina

28
Q

Función de la transferrina

A

Transporte de hierro

29
Q

Cuáles son las formas de la transferrina que podemos encontrar, y cuál es la más común?

A

Tetrasialotransferrina (la más común)
Trisialotransferrina
Disialotransferrina
Monosialotransferrina
Asialotransferrina

30
Q

Cómo podemos usar la transferrina para detectar LCR en una muestra?

A

Existe una asialotransferrina que se produce en el LCR. La detección de asialotransferrina indica la presencia de LCR

31
Q

Cómo se relaciona el mieloma múltiple con la banda gamma?

A

El mieloma múltiple es una neoplasia maligna caracterizada por la elevación de un clon de células plasmáticas de la médula ósea causando una marcada banda monoclonal en el proteinograma