5. Estudio del metabolismo del calcio y fosfato Flashcards

1
Q

Sistemas de regulación del calcio:

A

Absorción intestinal
Excreción renal
Intercambio entre el calcio en circulación y el calcio depositado en los huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El ___ es el catión más abundante del cuerpo humano

A

Calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se encuentra el calcio en circulación?

A

~50% unido a proteínas
~50% libre como calcio ionico
Mínimo porcentaje formando complejos con otras sales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la forma más importante del calcio?

A

Ionico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores a tener en cuenta cuando analizamos el calcio

A

pH
Concentración de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo afecta el pH a los niveles de calcio?

A

Sólo afecta al calcio iónico
Los protones compiten por unirse a las cargas negativas de las proteínas. En acidosis, hay menos sitios de unión para el calcio, y aumenta el calcio iónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo afecta la concentración de proteínas a los niveles de calcio?

A

Si perdemos muchas proteínas, perderemos todo el calcio unido a esas proteínas, disminuyendo el calcio total (no el ionico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reguladores hipercalcemiantes:

A

Paratirina y vitamina D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La ___ actúa a nivel de hueso y riñón, mientras que la ___ actúa a nivel del intestino, hueso y rinón.

A

PTH; vitamina D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Regulador hipocalcemiante:

A

Calcitonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo de la calcitonina

A

No se conoce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ciclo de vida de la paratirina

A

Pre-pro-paratirina sintetizada en las glándulas paratiroideas
Pre-pro-paratirina se hidroliza para dar pro-paratirina
Pro-paratirina se hidroliza para dar paratirina intacta y se libera
Hidrólisis en el extremo N-terminal, dando paratirina intacta activa y fragmentos carboxiterminales inactivos
Estos son metabolizados y eliminados por los sistemas hepático y renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La vida media de la paratirina intacta activa es de ___, mientras que la vida media de los fragmentos carboxiterminales es de ___. Por tanto, tenemos mayor concentración en sangre de ___.

A

5 minutos; 1 hora; fragmentos carboxiterminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanismos de acción de la paratirina

A

Favorece la resorción ósea
Aumenta reabsorción renal de calcio
Disminuye reabsorción renal de fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Modificaciones post-traduccionales inactivadoras de la paratirina

A

Fosforilación
Oxidación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Forma activa de la vitamina D

A

Calcitriol (1,25-(OH)2-VD3)

17
Q

Forma inactiva de la vitamina D

A

24,25-(OH)2-VD3

18
Q

Cuando tenemos niveles altos de paratirina, se favorece la hidroxilación en la posición ___ de la vitamina D, mientras que a niveles bajos de paratirina, se favorece la hidroxilación en posición ___.

A

1; 24

19
Q

Qué forma de la vitamina D se analiza en el laboratorio y por qué?

A

25-OH-VD3 porque tiene mayor vida media que las formas con una segunda hidroxilación, así que constituyen la mayor parte de las reservas de vitamina D

20
Q

Funciones de la vitamina D

A

Favorece la expresión de canales de calcio en el intestino para favorecer la absorción de calcio
Favorece la expresión de calbindina en el intestino, que también participa en la absorción de calcio
Favorece la reabsorción renal de calcio

21
Q

Rango recomendado para la concentración de calcio

A

30-60 ng/mL

22
Q

Tipos de análisis de calcio más comunes

A

Calcio total en sangre venosa por espectrofotometría
Calcio total en orina de 24 horas por espectrofotometría
Calcio iónico en sangre venosa o arterial por potenciometría

23
Q

Tipos de análisis de la paratirina

A

Inmunoensayos (tercera generación)
Cromatografía acoplada a espectroscopía de masas