4. Equilibrio hidroeléctrico Flashcards

1
Q

En el compartimiento plasmático, el catión predominante es el:

A

Sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En el compartimiento intracelular, el catión predominante es el:

A

Potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En el compartimiento plasmático, los aniones predominantes son

A

Cloruro y bicarbonato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En el compartimiento intracelular, los aniones predominantes son:

A

Fosfatos y proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Presión osmótica (definición)

A

Presión necesaria para impedir el paso de agua a través de la membrana que separa dos soluciones de distinta concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Solutos con mayor influencia sobre la osmolalidad

A

Glucosa
Urea
Sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Método más común para medir la osmolalidad

A

Descenso crioscópico (del punto de congelación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fundamento del descenso crioscópico

A

Como la temperatura de congelación disminuye cuando hay un aumento de solutos, podemos medir la osmolalidad mirando la diferencia entre la temperatura de congelación del agua pura y de la muestra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Una pequeña parte del sodio y potasio se elimina por ___, pero principalmente se eliminan por ___.

A

el sudor y las heces; los riñones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se regula la eliminación renal del sodio?

A

Por el sistema renina-angiotensina-aldosterona
Cuando se activa este sistema, se produce una aumentada reabsorción de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El sodio es un catión ( extracelular / intracelular ), por lo que su concentración se ve afectada principalmente por ___

A

Extracelular; el agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hipernatremia (definición)

A

Aumento de la concentración de sodio en plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hiponatremia (definición)

A

Descenso de la concentración de sodio en plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hipernatremia hipovolémica (definición)

A

Hay pérdida de sodio y de agua, pero la pérdida de agua es mayor a la pérdida de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hipernatremia hipervolémica (definición)

A

Hay retención de sodio y de agua, pero la retención de sodio es mayor a la retención de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hiponatremia hipovolémica (definición)

A

Hay una pérdida de sodio y de agua, pero la pérdida de sodio es mayor a la pérdida de agua

17
Q

Hiponatremia hipervolémica (definición)

A

Hay una retención de sodio y de agua, pero la retención de agua es mayor a la retención de sodio

18
Q

El potasio es un catión ( extracelular / intracelular ), y su concentración se ve afectada principalmente por ___.

A

intracelular; la bomba Na-K ATPasa-dependiente

19
Q

Rango aceptable para la concentración extracelular de potasio

A

2,5 y 6 mmol/L

20
Q

Cómo afecta una acidosis a la concentración de potasio?

A

Cuando aumenta la concentración de protones en sangre, estos entran a las células para mantener un equilibrio; las cargas positivas de los protones causan que salga un potasio por cada protón, aumentando el potasio en sangre

21
Q

Cómo afecta una alcalosis a la concentración de potasio?

A

Cuando disminuye la concentración de protones en sangre, salen protones de la célula para mantener un equilibrio; por cada protón que sale, entra un potasio, disminuyendo el potasio en sangre

22
Q

Ionograma (definición)

A

Determinación en el laboratorio de sodio, potasio, cloruro y bicarbonato

23
Q

Hueco aniónico (definición)

A

Diferencia entre la suma de cationes y aniones

24
Q

Método más habitual para medir iones en el laboratorio

A

Potenciometría

25
Q

Tipos de potenciometría

A

Directa
Indirecta

26
Q

Cómo se diferencia la potenciometría indirecta de la directa?

A

Hay una dilución previa de la muestra