6. Trastornos Hidroelectrolíticos Flashcards
Valores de HIPONATREMIA
Menos de 135 mg/dl
Principal causa de HIPONATREMIA
Secreción excesiva de ADH (asociada con baja osm sérica)
Px acude desorientado, con náusea y vómito, debilidad y después empieza a convulsionar, sospechas:
Hiponatremia o Hipernatremia
Pide ES
Causas de HIPONATREMIA Hipovolémica
1) Diuréticos
2) Déficit de aldosterona
3) Disfunción tubular renal
4) Vómito o diarrea
5) 3er espacio
Causas de HIPONATREMIA Euvolémica
1) SIADH
2) Polidipsia psicógena
3) Hipotiroidismo
4) Administración inadecuada de agua
Causas de HIPONATREMIA Hipervolémica
(Estados edematosos)
ICC, Cirrosis, Nefrosis
Tratamiento de la HIPONATREMIA
Control de enfermedad de base
Retirar medicamentos tóxicos
Mejorar niveles de na por: volumen, diuréticos, Na o combinaciones
Fórmula para calcular el déficit de Na
Déficit de Na = 0.5 x peso x (Na deseado - Na real)
Solución administrada en Hiponatremia Aguda (menor de 48 hrs)
SS hipertónico al 3% a 1-2 ml/kg/hr
Solución administrada en Hiponatremia Crónica (mayor de 48 hrs)
SS Hipertónico al 3% a 8 mEq/L/día y no más de 19 en 48 hrs
Definición de HIPERNATREMIA
Na plasmático mayor a 145 mg/dl
La Hipernatremia indica
Depleción intracelular de volumen con pérdidas de agua libre que exceden a las de Na
Las causas de Hipernatremia se dividen en:
1) Pérdida de agua
2) Reducción de la ingesta de agua
3) Excesiva ingesta de Na
Tratamiento de la HIPERNATREMIA
Control de enfermedad de base
Repleción hídrica
Fórmula de déficit de agua
Déficit de agua = (0.6 en H; 0.5 en M) x peso x (Na medido/Na normal - 1)
Definición de Hipokalemia
K sérico menor de 3.5 mg/dl
Alteraciones del EKG espera les en HIPOKALEMIA
Ondas U
QT prolongado
Ondas T aplanadas
Arritmias (FA)
Causas generales de Hipokalemia
- Pérdidas renales (diuréticos, alcalosis, ATR, cetoacidosis, hipomagnesemia, Cushing, HiperAldo)
- Pérdidas extrarrenales (diarrea, vómito, sudor)
- Fuga transcelular (alcalosis, insulina)
- Ingesta disminuida
Tratamiento general de la Hipokalemia
Tratar la enfermedad de base
Retirar drogas tóxicas
Corregir hipomagnesemia
Corregir acidosis-alcalosis
El ritmo de reposición de K debe ser:
- Cuidadoso
- Con velocidad en función de clínica
- Monitorizado
- Hasta 10 mEq/hr
Definición de Hiperkalemia
K sérico mayor a 5.5 mg/dl
En el paciente crítico la Hiperkalemia se suele relacionar con
Disfunción renal
Causas de pseudo Hiperkalemia
Leucocitosis, trombocitosis, hemólisis post-flebotomía
Causas renales de Hiperkalemia
Acidosis, Hipoaldosteronismo, Diuréticos ahorradores de K, IECAs, muerte celular