3. Dispositivos de Manejo de la VA Flashcards
El 30% de las muertes por anestesia se deben a
Imposibilidad de mantener la VA permeable
¿Cuáles son los distintos dispositivos de manejo de la VA?
- Mascarilla facial
- Dispositivos supra y retroglóticos (DSG y DRG)
- Intubación endotraqueal
- VA Qx (cricotiroidotomía)
Cualidades principales de la mascarilla facial (4)
- Debe crear un sello perfecto
- Va del puente nasal hacia la boca
- Usar maniobra de C y E
- Se debe hacer una ligera luxación mandibular + extensión del cuello
Si la mascarilla fuera muy grande, puede:
Apoyarse sobre los globos oculares e inducir una respuesta vagal o isquemia de retina
¿Por qué se produce obstrucción en pxs inconscientes?
Se pierde el tono faríngeo y se desliza la lengua
Dispositivos usados ante obstrucción por lengua para permear la VA
Cánulas orofaríngeas o nasofaríngeas
Dispositivos que ventilan ENCIMA desde encima de las cuerdas vocales
Dispositivos Supraglóticos (DSG)
Ejemplo de dispositivo supraglótico (DSG)
Mascarilla laríngea
Para corroborar la correcta colocación de una mascarilla laríngea se observan:
Movimientos torácicos y capnografía
La mascarilla laríngea sella la VA, por lo que NO puede haber aspiración gástrica (Verdadero / Falso)
Falso
Principales ventajas de los DSG
- NO necesitan relajación muscular
- Su colocación y retirada no implica eventos hemodinámicas importantes
Desventajas de los DSG
- NO asegura VA ante broncoespasmo ni regurgitación
- Se contraindica en estómago lleno
Clasificación de los DSG
Clasificación de TimeMann
La mascarilla laríngea clásica es Clasificación de TimeMann:
1ra Generación
Clasificación de TimeMann de dispositivos que protegen vs aspiración
2da Generación
Generación de los DSG Proseal, Supreme, SLIPA, iGel y CombiTube
2da Generación
Clasificación de TimeMann de DSG sin mango y autopresurizados
3ra Generación
El Air-Q y el ML Baska Mask pertenecen a la Clasificación de TimeMann:
3ra Generación
En la mascarilla laríngea, nombre de la abertura anterior con barras de retención de la epiglotis
Cazoleta
Función del manguito en la mascarilla laríngea
Sellar por compresión los tejidos blandos perilaríngeos
En mascarilla laríngea, conecta la VA con el exterior y permite la Ventilación:
Tubo
Consideraciones importantes en la colocación de la mascarilla laríngea
- Elegir un buen tamaño y desinflar poquito la ML
- Ponerle lubricante en superficie posterior
- Px en posición de olfateo
- ML se inserta con cara posterior presionada contra paladar duro
Mascarilla laríngea que permite la ventilación en pxs con presiones mayores de 20 cmH2O
ML Proseal
Mascarilla laríngea usada en Cx laparoscópica y ante obesidad
ML Proseal
Mascarilla laríngea tipo tubo rígido por el que se inserta un Tubo Endotraqueal:
ML de Intubación de Fastrach
Complicaciones de la ML de Intubación de Fastrach
Perforación esofágica, broncoaspiración, edema laríngeo e intubación esofágica
Mascarilla laríngea comúnmente usada en situaciones de urgencia en medio pre-hospitalario
Combitube
Situaciones donde se usa el Combitube
- Urgencia en medio pre-hospitalario
- Px no intubable ni ventilable
- Sangrado de VA que impida visión del laringoscopio
Porcentaje de casos que ocurre intubación esofágica con el combitube
95%
Indicaciones del fibroscopio rígido
Pxs con apertura bucal disminuida e inmovilización cervical
Desventajas del fibroscopio rígido
NO tiene sistema de aspiración de secreciones
NO se puede usar vía nasal
Método de elección para intubación en px despierto
Fibroscopio flexible
El fibroscopio flexible permite intubar pxs con apertura bucal limitada y por vía nasal (Verdadero / Falso)
Verdadero
Desventajas del fibroscopio flexible
Caro, requiere gente entrenada y cuidados especiales