13. Anestesia General Flashcards

1
Q

Depresión descendente e irregular del SNC

A

Anestesia General

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

1era fase de la Anestesia General

A

Hipnosis o pérdida de la conciencia o inducción al sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A los fármacos que inducen la hipnosis se les conoce como

A

Hipnóticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se prefieren usar los hipnóticos (inhalatorios / intravenosos)

A

Intravenosos, pro su rápida absorción y paso directo al plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fases de la Farmacocinética

A
ADME
Absorción
Distribución
Metabolismo
Eliminación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué sucede si se deja de administrar el agente hipnótico?

A

Su concentración baja, se elimina y se vuelve insuficiente para ejercer el efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las formas de presentación de anestésicos IV

A

Forma NO Iónica (Básica) - lipofílica

Forma Iónica - hidrofílica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Forma necesaria para atravesar el endotelio vascular y la membrana celular

A

Forma No Ionizada o Básica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Forma presente en intersticio y citoplasma celular

A

Forma Ionizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A mayores concentraciones, ______ efecto

A

A mayores concentraciones, mayor efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Al punto de inicio del descenso de la concentración y efecto del anestésico se le conoce como:

A

Punto de Equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La administración de bolos intermitentes es un método ideal (Verdadero / Falso)

A

Falso, porque puede ocurrir acumulación o desperdicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Con la administración de bolos intermitentes se buscaba mantener la concentración en

A

El área de concentración efectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Técnica usada en la actualidad para el mantenimiento de concentraciones efectivas de un anestésico local

A

Administraciones continuas mínimas (infusiones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicación para reducir la dosis de anestésico y por qué

A

Choque Hemorrágico, porque ocurre vasocontricción y cualquier sustancia IV entonces se sobreconcentra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones para aumentar las dosis de anestésicos

A

Abuso del alcohol, uso de anfetaminas. Por inducción enzimática que acelera el metabolismo de unas drogas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Describe los efectos de los fármacos sobre el organismo

A

La farmacodinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Temas que abarca la farmacodinámica

A
  • Mecanismo de acción
  • Teorías del receptor
  • Relaciones dosis-efecto y estructura-receptor
  • Efectos 2rios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De acuerdo a su efecto los fármacos se pueden dividir en

A

Agonistas completos

Agonistas/Antagonistas parciales (bajan algunos efectos 2rios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Receptores sobre los que actúan la morfina y el fentanilo

A

Receptores opioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La potencia del fentanilo es _____ veces _____ que la de la morfina

A

La potencia del fentanilo es 100 vecesmayor que la de la morfina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Herramientas para el control preciso de la insusión IV de anestésicos

A

Bombas de infusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Excepto por ________, ningún otro anestésico tiene capacidad analgésica

A

Ketamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Excepto por _______, ningún otro anestésico produce relajación muscular importante

A

Midazolam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Efectos de los hipnóticos
- Inducción y mantenimiento anestésicos - Responsables de: - la perdida de conciencia - la amnesia anterógrada
26
Todos los hipnóticos pueden usarse en la inducción anestésica, pero sólo ______ se acepta para una Anestesia Total IV
Propofol
27
Si se usa algún hipnótico distinto a la ketamina (sin propiedades analgésicas) debe asociarse:
Un analgésico potente (opiáceo)
28
Hipnótico IV derivado alquifenol
Propofol
29
Cuidados en el Propofol
- Precaución con pacientes alérgicos al huevo - Susceptible a contaminación bacteriana - Mantenerlo refrigerado
30
Mecanismo de acción del propofol
Aumenta actividad en sinapsis inhibitorias GABA = sedación y amnesia
31
Si le pones a alguien propofol ¿en cuánto tiempo pierde la conciencia?
15-45 seg
32
Efectos generales del propofol
SNC: pérdida de conciencia, baja PIC, antiemético CV: deprime miocardio, vasodilata (baja TA y GC) Resp: baja FR y vol. corriente, BAJA RESISTENCIA DE VA Metab: si adm es prolongada sube TG, amilasa y lipasa
33
Efectos 2rios del propofol
- Irritación en punto de inyección - Necrosis por extravasación - Sx por infusión al propofol (cuadro de disfunción multiorgánica por infusiones prolongadas a dosis elevadas)
34
Paciente con asma y bronco espasmo que se va a meter al quirófano, ¿qué hipnótico indica?
Propofol, porque reduce la resistencia de la VA o Ketamina que también produce broncodilatación a dosis muy altas
35
Anestésico disociativo
Ketamina
36
Único anestésico con actividad analgésica intrínseca
Ketamina
37
Mecanismo de acción de la Ketamina
Estimula NMDA en receptores GABA = amnesia Estimula receptores opioides = analgesia Estimula efecto de catecolaminas = aumenta FC, contractilidad, TA y flujo cerebral
38
Si le pones a alguien ketamina ¿en cuánto tiempo se duerme?
30-60 segundos
39
Agente útil para la intubación de paciente despierto por preservación de los reflejos laringeos
Ketamina
40
Contraindicación de la Ketamina
Enfermedad coronaria, HTA de mal control, antecedentes psiquiátricos
41
Pacientes en los que la ketamina es de más utilidad
Hipovolémicos, por su efecto sobre las catecolaminas
42
Anestésico con posibilidad de administración IM, usado por paramédicos en el sitio de accidente
Ketamina
43
Efectos secundarios de la Ketamina
Agitación, alucinaciones, aumento del tono muscular y mioclonías
44
Única Benzodiacepina con indicación en inducción anestésica y con vía segura IM
Midazolam
45
Fármaco con cinética de único paso y cuyo metabolismo NO es hepático
Midazolam
46
Efectos importantes del midazolam además de los clásicos de los hipnóticos
Anticonvulsivante/antiepiléptico | Relajante muscular
47
La infusión continua y el uso como anestésico de mantenimiento se recomiendan con midazolam (Verdadero / Falso)
Falso, porque tiene efecto acumulativo que retrasa el despertar y la extubación. Solo se recomienda en pacientes críticos
48
Hipnótico derivado imidazólico
Etomidato
49
Mecanismo de acción del Etomidato
Aumenta tono inhibidor de GABA en SNC
50
Hipnótico de elección en pacientes hemodinámica mente comprometidos, por su Estabilidad CV
Etomidato
51
Efectos importantes del Etomidato
- Produce mioclonías tras inducción - Mantiene ESTABILIDAD CV - Inhibe reversible mente la síntesis de cortisol
52
El etomidato puede ser usado para mantenimiento anestésico (Verdadero / Falso)
Falso, por su efecto de inhibición de la síntesis del cortisol
53
Antagonista de BDZ indicado en intoxicación
Flumazenil
54
Hipnótico que puede liberar histamina y provocar ataques de porfiria aguda, que además puede ser adictivo
Barbitúricos
55
Hipnóticos con mayor efecto Hipnótico y de Amnesia
Tiopental Metohexital Propofol Etomidato
56
Características deseables de los anestésicos IV
- Estables - No irritantes - Efecto rápido y vida media corta - No efectos acumulativos, 2rio , ni metabolitos activos
57
Receptores sobre los que actúan la mayoría de los anestésicos IV
Receptores GABA
58
¿Qué Hipnóticos IV aumentan y disminuyen el acoplamiento de GABA a sus receptores?
BDZ lo aumentan | Barbitúricos y propofol lo disminuyen
59
¿Cómo se evita la generación del estímulo?
Estímulo de receptores GABA aumenta permeabilidad al Cl = hiperpolarización = evita generación de estímulo
60
¿Qué indica el índice biespectral (BIS)?
Es un número que indica la profundidad de la hipnosis
61
BIS en paciente que responde a voz fuerte y que tiene una posibilidad de recordar del 40%
87
62
BIS en paciente que responde a estímulo táctil profundo y con pérdida de recuerdos
81
63
BIS en sujeto sin respuesta
70
64
BIS recomendado en anestesia general
55