1. Anatomía y Exploración de la VA Flashcards
Conductos que distribuyen aire al organismo (pa dentro y pa fuera) y que también lo acondicionan
Vías Respiratorias
División general de la VA
VA Superior e Inferior
Componentes principales de la VA Superior
- Nasofaringe (fosas nasales + meatos y cornetes)
- Orofaringe (cavidad oral + lengua)
- Laringofaringe (epiglotis + hipofaringe + laringe)
¿Qué separa a las fosas nasales de la Cavidad Bucal?
Huesos palatinos (suelo de la nariz)
¿A dónde drenan los meatos superior y medio?
A los senos para nasales
¿A dónde drena el meato nasal inferior?
Al conducto lagrimal
Órgano muscular que va de la base del cráneo hasta el esófago
Faringe
¿A dónde desemboca la laringe?
A la tráquea
La longitud de la laringe está asociada con la ____ de la persona
Estatura
La laringe en adultos va de ___ a ____
C3-C6
¿Cuáles pliegues son las cuerdas vocales verdaderas?
A) Pliegues Vestibulares
B) Pliegues Vocales
Pliegues Vocales, permiten fonación
¿Cómo es la inervación de la VA a grandes rasgos?
Dividida en 3 secciones
- Nasofaringe (Superior) - Trigémino y Facial (NC V y VII)
- Orofaringe (Media) - Glosofaríngeo (NC IX)
- Laringofaringe (Inferior) - Vago (NC X) y Laríngeos
Principales componentes de la VA Inferior
Tráquea
Bronquios
Alvéolos
Bronquio principal más largo y vertical, a donde se suele ir el tubo
Bronquiales principal derecho
¿En qué momento de la cx se debe realizar la evaluación de la VA?
En el preoperatorio
Situación en la que una persona entrenada para el manejo de la VA presenta dificultad para ventilar al px con mascarilla facial, para la intubación traqueal o para ambas
Vía Aérea Difícil (VAD)
¿Si una persona NO entrenada para el manejo de la VA presenta dificultad para ventilar a un px, esto nos habla de VAD?
NO, porque no es una persona entrenada
Si un médico entrenado presentó dificultades para ventilar al px con mascarilla facial, pero no para intubarlo ¿se sigue considerando una VAD?
Sí, por definición es la dificultad o para ventilar con mascarilla o para intubar o para ambas
Clasificación de la VAD
Prevista e imprevista
Características clínicas asociadas a dificultad de ventilación con mascarilla facial
- Barba
- Ausencia de dientes
- Obesidad (IMC + de 30)
- SAOS
- Test de mordida clase II
- Edad + de 55 años
- Cuello grueso o anatomía cervical anormal
Partes de la exploración de la VA
- HC
- Signos y síntomas de obstrucción de la VA
- Exploración de los parámetros antropométricos
¿Cuál de las siguientes enfermedades o situaciones NO se asocia a VAD? A) Bocio tiroideo B) RT cervical C) Micrognatia D) Macroglosia E) LES
LES
¿Cuáles son los signos y síntomas de obstrucción de la VA? (4)
Disnea
Disfagia
Disfonía
Estridor
¿Cómo debe estar el px para valorar la VA?
Sentado, cabeza en posición neutra
Se debe explorar de frene y de perfil, siguiendo un orden
Mnemotecnia LEMON
Para la exploración de la VA L - Look externally E - Evaluate (regla de 3-3-2) M - Mallampati Score O - Obstruction N - Neck mobility
¿Qué tests o valoraciones se hacen de frente del px?
Mallampati, Apertura oral y medición de circunferencia cervical
¿Qué tests o valoraciones se hacen laterales al px?
Subluxación mandibular / Test de Mordida, Bellhouse Dore, Medición de distancias
¿En qué consiste la E en la Mnemotecnia LEMONS?
Evaluate mediante la regla del 3-3-2, distancia debe ser de al menos:
- 3 dedos de ancho entre incisivos
- 3 dedos de ancho entre hioides y mentón
- 2 dedos de ancho entre tiroides y hioides (piso de boca)
Te piden hacerle prueba de Mallampati a un px ¿qué instrucciones le das?
Siéntese con su cabeza en posición neutra. Abra la boca y saque la lengua.
Clase Mallampati si se alcanzan a ver hasta los pilares amigdalinos
Clase I
Clase Mallampati si se alcanza a ver toda la úvula y todavía las fauces, pero no los pilares
Clase II
Clase de Mallampati si se ve el paladar blando y la base de la úvula
Clase III
Clase de Mallampati si se ve sólo el paladar duro
Clase IV
Clases de Mallampati que representan una intubación difícil
III y IV
¿A partir de qué medida de la Apertura Oral hay un mayor grado de dificultad para la intubación?
De 2.5 cm para abajo (Clase III y IV)
Nombres alterativos para el test de Subluxación mandibular
Protrusión mandibular y Test de morida
Instrucciones del test de subluxación mandibular
Muerda con su dentadura inferior el labio superior.
Si tapa completamente el labio superior = Clase A = Intubación más fácil
Articulación que valora la prueba de Bellhouse-Dore
Articulación Atlanta-Occipital (movilidad cervical)
Extensión normal de la articulación Atlanto.occipital
+ de 35º
¿Qué mide la prueba de Patil-Aldreti?
Distancia Tiromentoniana
¿De dónde a dónde se mide la Distancia Tiromentoniana?
De punta de barbilla a cartílago tiroideo (menos de 6.5 cm nos habla de dificultad)
¿A partir de qué medida la circunferencia cervical implica una VAD?
43 cm
Test que se hace para evaluar la VA ante sospecha de alteraciones articulares
Test del predicador o Signo del Orador
Pacientes en los que es importante hacer el Test del Predicador
Pxs con DM Insulino-dependientes
Clasificación de la VA que requiere de laringoscopía para ver la glotis
Clasificación de Cormack-Lehane
Única evaluación de la VA que no es posible hacer clínicamente y sin instrumentos
Clasificación de Cormack-Lehane (se requiere laringoscopia)
Maniobra que puede ser útil para lograr la intubación en grados II y III de la Clasificación de Cormack-Lehane
BURP - mover manualmente la laringe hacia:
- Back
- Up
- Right
- Pressure sobre el cartílago tiroides
Las siguientes son pruebas antropométricas SUGERENTES de VAD, excepto:
A) Circunferencia cervical
B) Mallampati
C) Cormack-Lehane
Cormack-Lehane, es una prueba DIAGNÓSTICA de VAD, no sugerente, porque pues ya estás con la laringoscopia directa