5. MENINGITIS Y LCR Flashcards
En cerebro solo existe espacio…
Subaracnoideo
Nervio óptico va acompañado de…
Espacio subaracnoideo con LCR
ANATOMÍA MENINGES-IMP
ANATOMÍA MENINGES-IMP
ANATOMÍA MENINGES-IMP
MIR 2022
Señale cuál de las siguientes NO es una manifestación usual de las metástasis leptomeníngeas de los carcinomas:
1. Radiculopatía cervical.
2. Hemiparesia.
3. Neuropatía de pares craneales.
4. Encefalopatía por hidrocefalia.
- Si, LCR circula al lado de las raíces.
- Sí porque circulan cerca de LCR
- Sí: acumulación LCR
FALSA LA 2
¿Qué es el síndrome meníngeo?
Irritación de las meninges blandas (leptomeninges)
El síndrome meníngeo se presenta con síntomas como rigidez de nuca, fotofobia y cefalea.
¿Cuáles son las causas del síndrome meníngeo?
- Infecciones: meningitis bacterianas, virales, fúngicas, tuberculosas
- Sangre: hemorragia subaracnoidea
- Células neoplásicas: carcinomatosis meníngea
- Inflamación: enfermedades autoinmunes
Cada causa puede presentar diferentes síntomas y requerir un tratamiento específico.
¿Qué tipo de infecciones pueden causar síndrome meníngeo?
Meningitis bacterianas, virales, fúngicas, tuberculosas
La meningitis es una inflamación de las meninges, y puede ser potencialmente mortal si no se trata a tiempo.
¿Qué condición relacionada con la sangre puede provocar síndrome meníngeo?
Hemorragia subaracnoidea
Esta condición se refiere a sangrado en el espacio subaracnoideo y puede ser causada por un aneurisma roto.
¿Qué son las células neoplásicas en el contexto del síndrome meníngeo?
Carcinomatosis meníngea
La carcinomatosis meníngea se refiere a la diseminación de células cancerosas a las meninges.
¿Qué tipo de enfermedades pueden causar inflamación en el contexto del síndrome meníngeo?
Enfermedades autoinmunes
Estas enfermedades ocurren cuando el sistema inmunológico ataca por error los tejidos del cuerpo.
¿Qué es el síndrome meníngeo?
Es un conjunto de síntomas que indican inflamación de las meninges.
¿Cuáles son las consecuencias del síndrome meníngeo?
Las consecuencias incluyen:
* Hipertensión intracraneal
* Afectación de pares craneales
* Afectación de raíces nerviosas
¿Qué causa la hipertensión intracraneal en el síndrome meníngeo?
Se debe a:
* Irritación de plexos coroideos: aumento de producción de LCR
* Alteración de la circulación de LCR por aumento de exudados
* Bloqueo de la reabsorción en las vellosidades aracnoideas
* Edema cerebral
¿Qué provoca la irritación de plexos coroideos en el síndrome meníngeo?
Aumento de producción de LCR.
¿Qué ocurre con la circulación de LCR en el síndrome meníngeo?
Hay una alteración por aumento de exudados.
¿Qué bloquea el síndrome meníngeo en las vellosidades aracnoideas?
Bloquea la reabsorción del líquido cefalorraquídeo.
¿Qué es el edema cerebral?
Es un aumento del líquido en el tejido cerebral, que puede ser una consecuencia del síndrome meníngeo.
¿Qué pares se afectan en el síndrome meníngeo?
Los pares craneales.
¿Qué raíces se ven afectadas en el síndrome meníngeo?
Las raíces nerviosas.
¿Qué es el síndrome meníngeo?
Un conjunto de síntomas que indican irritación de las meninges.