12. SDME PIRAMIDAL, PARKINSONIANO Y CEREBELOSO Flashcards

(48 cards)

1
Q

La función motora es compleja y requiere de…

A

a) la movilidad individual de cada grupo muscular.
b) la coordinación de los movimientos de los grupos musculares.
y c) el desarrollo de «patrones» específicos para el desarrollo
de movimientos complejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diagnóstico sindrómico

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La movilidad individual de cada grupo muscular depende de…

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La … forma en el bulbo raquídeo las «pirámides bulbares»

A

Vía piramidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síntomas SDME piramidal

A

pérdida de fuerza, sacudidas, espasmos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síndrome PIRAMIDAL (PRIMERA MOTONEURONA)

SIGNOS debidos a manifestaciones negativas (deficitarias):

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SDME PIRAMIDAL (PRIMERA MOTONEURONA)

SIGNOS debidos a manifestaciones POSITIVAS (por liberación):

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paciente con lesión en cara lateral de los hemisferios sufrirá…

A

MONOPLEJIAS CONTRALATERALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Un paciente con un Meningioma en la hoz del cerebro y, por lo tanto, una lesión bilateral en la cara interna de los hemisferios sufrirá…

A

PARAPLEJIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un paciente con una lesión en la CÁPSULA INTERNA sufrirá…

A

HEMIPLEJÍA CONTRALATERAL Y PARÁLISIS DEL FACIAL INFERIOR CONTRARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un paciente con una lesión por encima del abultamiento cervical en la médula podrá sufrir…

A

HEMIPLEJÍA CONTRALATERAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Un paciente con una lesión entre el abultamiento cervical y lumbar en la médula podrá sufrir …

A

MONOPLEJÍA HOMOLATERAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Todas las consecuencias de una lesión en la segunda motoneurona son…

A

NEGATIVAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Paralisis o paresia
Rigidez espástica o en hoja de navaja
REM o ROT
Babinski o RCPextensor
Clonus

SON SIGNOS DE…

A

1a MOTONEURONA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Paresia o parálisis
Hipotonía + hiporreflexia o arreflexia
Atrofia muscular y fasciculaciones

SON SIGNOS DE…

A

2a motoneurona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En … encontramos afectación de 1a y 2a motoneurona

A

ELA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A

SDME PARKINSONIANO
Síntomas: lentitud, torpeza motora, rigidez, (temblor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

IMPORTANCIA GANGLIOS DE LA BASE EN MOVIMIENTO Y POSTURA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

SINDROME HIPOCINETICO-HIPERTONICO (PARKINSONIANO)
Mecanismos y causas:

A

ØEnfermedad de Parkinson
ØFármacos que depleccionan al sistema nervioso de dopamina
ØParkinsonismos atípicos(paralisis supranuclear progresiva, la atrofia multisistema o las lesiones vasculares)

21
Q

Acude a consulta paciente que cuenta padece lentitud , torpeza , rigidez, temblor…
• nosotros observamos:
Øbradi-hipocinesia
Ørigidez en rueda dentada
Øtemblor ( componente REPOSO)
ØAlteración de la marcha; pasos cortos, arrastrando los pies, menor braceo, anteroflexión cuello, cadera y rodillas

PACIENTE PADECE…

A

SDME PARKINSONIANO

22
Q

LA RIGIDEZ EN RUEDA DENTADA ES TÍPICA DE…

A

SDME PARKINSONIANO
Es un tipo de hipertonía muscular (aumento del tono), caracterizada por una resistencia intermitente al movimiento pasivo de una extremidad. Esa resistencia se percibe como si el miembro se moviera a través de “pequeños saltos” o clics, como los engranajes de una rueda dentada.

23
Q

Recordar que en el cerebelo, cada hemisferio controla la musculatura de su…

24
Q

Mareo, inestabilidad, dificultad para hablar, torpeza. Son síntomas de…

A

SDME CEREBELOSO

25
COORDINACION MOTORA; se consigue gracias a :
Øla sensibilidad profunda proporciona la información necesaria para que la contracción de los músculos que intervienen en los movimientos sea de intensidad adecuada, sincronizada y con desarrollo preciso en el tiempo. ØCerebelo; coordina: -los movimientos voluntarios (organizándolos en tiempo y espacio) - la actividad tónica de la postura y del equilibrio
26
REPASO CEREBELO
27
EQUILIBRIO Es necesario un sistema integrador; el …, y tres sistemas de información: a) …: EEII y cuello b)…: posición y desplazamientos de la cabeza en el espacio, c) y la … : relación con el mundo exterior
cerebelo a) La sensibilidad profunda b) El sistema vestibular c) vista
28
Romberg sirve para evaluar CEREBELO: VERDADERO O FALSO
FALSO: Romberg evalúa el equilibrio quitando la vista para ver cómo está la sensibilidad profunda y el sistema vestibular. Pero el cerebelo no se evalúa!
29
Si la exploración de Romberg sale positiva se tiene alterada:
Sensibilidad profunda o sistema vestibular
30
Se trata de SDME…
CEREBELOSO
31
32
¿Qué es la dismetría?
Es la incapacidad de calcular la distancia y el movimiento correctamente. ## Footnote Se evalúa mediante pruebas como índice-nariz y talón-rodilla.
33
¿Cómo se evalúa la dismetría en la prueba índice-nariz?
El paciente debe tocar su nariz con el dedo desde un punto de referencia. ## Footnote Si hay dismetría, el paciente falla en la métrica del movimiento.
34
¿Qué es la adiadococinesia?
Es la incapacidad de realizar movimientos rítmicos secuenciales. ## Footnote También se conoce como disdiadococinesia.
35
¿Qué caracteriza a la disartria?
El habla es lenta, monótona, irregular y explosiva. ## Footnote La escritura puede presentar letras grandes, desiguales y trazos desmesurados.
36
¿Qué tipo de temblor se presenta en el síndrome cerebeloso?
Temblor de acción - intencional. ## Footnote Se acentúa al realizar un movimiento y es más notable al final de este.
37
¿Cómo se manifiesta el temblor cerebeloso al llevar un vaso de agua a la boca?
Se observa un temblor de reposo que se acentúa al realizar movimientos intencionales. ## Footnote Esto ocurre especialmente al final de los movimientos.
38
¿Qué es la ataxia para la marcha?
Es la dificultad para caminar, caracterizada por pies separados y una marcha inestable. ## Footnote Esto también se conoce como 'marcha de ebrio'.
39
¿Qué signos se pueden observar en la ataxia estática?
Dificultad para mantener el equilibrio, oscilaciones y tendencia a caerse. ## Footnote El paciente intenta aumentar la base de sustentación separando las piernas.
40
¿Qué es el nistagmus cerebeloso?
Es un movimiento involuntario de los ojos asociado a problemas de integración entre el aparato vestibular y el cerebelo. ## Footnote Puede ser un signo de disfunción cerebelosa.
41
¿Cómo se evalúa la dismetría en la prueba talón-rodilla?
El paciente debe tocar la rodilla con el talón, manteniendo la trayectoria recta. ## Footnote Un paciente con dismetría no puede realizar esta maniobra correctamente.
42
¿Qué implica la hipotonía en el contexto del síndrome cerebeloso?
Es la disminución del tono muscular, resultante de la función del cerebelo como órgano estimulante del tono. ## Footnote Esto puede llevar a reflejos osteotendinosos 'pendulares'.
43
SDME CEREBELOSO Paciente positivo al hacer pruebas índice-nariz o talón-rodilla, presenta…
DISMETRIA
44
SDME CEREBELOSO El paciente no es capaz de hacer pro nación y supinación antebrazo rápidamente, así que presenta…
ADIADOCOCINESIA
45
SDME CEREBELOSO El paciente presenta habla lenta, monótona, irregular y explosiva. Tiene…
DISARTRIA
46
SDME CEREBELOSO Se ve que el paciente tiene… cuando lleva a la boca un vaso de agua.
TEMBLOR INTENCIONAL
47
EXAMEN! Si el paciente da Romberg negativo pero presenta dificultad para conservar equilibrio tendrá… En cambio, si paciente presenta Romberg positivo presentará …. Donde se afecta la sensibilidad profunda.
ATAXIA CEREBELOSA O ESTÁTICA ATAXIA CORDONAL O SENSITIVA
48
RESUMEN IMPORTANTE