11. FARMACOLOGÍA DEL DOLOR-FÁRMACOS ANALGÉSICOS Flashcards
En la médula espinal hay neuronas opioides que liberan… inhibiendo la transmisión de las fibras ascendentes transmisoras del dolor
endorfinas y encefalinas
En la médula espinal hay terminaciones de neuronas noradrenérgicas y serotonérgicas provenientes del … que inhiben la transmisión de las fibras ascendentes transmisoras del dolor
Locus Coeruleus y de los núcleos del rafe
En la médula espinal hay interneuronas… inhibiendo la transmisión de las fibras ascendentes transmisoras del dolor
GABAergicas que liberan GABA
Bases fisiológicas dolor
ESQUEMA FISIOLOGÍA DEL DOLOR Y FÁRMACOS
Problema de los analgésicos opiáceos
DEPENDENCIA
¿Qué son los agonistas puros?
Son medicamentos que actúan completamente sobre los receptores opioides.
Nombra tres ejemplos de agonistas puros.
- Morfina
- Heroína
- Codeína
¿Qué son los agonistas parciales?
Son medicamentos que activan los receptores opioides, pero de manera parcial.
¿Cuál es un ejemplo de un agonista parcial?
Buprenorfina
Nombra dos analgésicos opiáceos mencionados.
- Fentanilo
- Oxicodona
Completa la frase: La _______ es un analgésico opiáceo utilizado en forma inyectable.
Morfina
¿Qué forma de morfina se menciona?
Morfina Sulfato Inj., USP 50 mg/ml
Nombra un analgésico opiáceo utilizado como antitusígeno.
Dextrometorfano
¿Qué medicamento se utiliza para tratar la diarrea?
Loperamida
¿Cuál es un uso de la metadona?
Tratamiento de la adicción a opioides
¿Qué medicamento se utiliza para el control del dolor crónico y es un agonista puro?
Tramadol
¿Qué es la noscapina?
Un analgésico opiáceo utilizado como antitusígeno.
Mecanismo de acción opiáceos
AGONISTAS RECEPTORES MU= R GI Q FRENAN
¿Cuál es la aplicación clínica principal de los opiáceos?
Tratamiento del dolor de elevada intensidad
Incluye post-operatorios, dolor visceral, traumatismos y dolor oncológico.
¿Qué tipo de dolor se trata con opiáceos en post-operatorios?
Dolor de elevada intensidad
Este tipo de dolor es común después de cirugías.
Menciona tres tipos de dolor que pueden ser tratados con opiáceos.
- Dolor de origen visceral
- Traumatismos
- Dolor oncológico
Estos tipos de dolor son considerados de alta intensidad.