4 - Antimicrobianos: Fármacos Flashcards

1
Q

Antibioticos: Definicion

A
  • Son sustancias químicas producidas por diferentes especies de microorganismos (Antibióticos Naturales) o sintetizados por métodos de laboratorio (Antibióticos Sintéticos)
  • Inhiben o suprimen el crecimiento de otros microorganismos y pueden eventualmente destruirlos.

Naturales o Sinteticos
Bacteriostáticos: o Bactericidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Antibioticos: Tipos baseados en us orgien y proceso de fabricacion

Son 2

A

Antibioticos Naturales
* Producida por diferentes especies de microorganismos

Antibioticos Sinteticos
* Sintetizado por metodos de laboratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Antibioticos: Clasifica segun su efecto

Son 2

A

Bacteriostaticos - Inhibe el crecimiento bacteriano
Bactericidas - Producen lisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Antibioticos: Clasifica segun su sitio de accion

Son 4

A
  • Inhibidores de pared celular
  • I. de Membrana celular
  • I. Sinstesis de proteina
  • I. de la sintesis de ADN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inhibidores de Pared: Tipos y Nombrar

2 Grupos
1er grupo: 5
2do grupo: 3

A

β-lactámicos.
* Penicilinas.
* Cefalosporinas.
* Carbapenémicos.
* Monobactámicos.
* Inhibidores de la β-lactamasa.

Otros:
* Vancomicina y teicoplanina (glucopéptidos).
Uniéndose a las terminales D alanina-D alanina e inhibe la síntesis de la pared.
* Daptomicina (lipopéptido).
* Telavancina (lipoglucopéptido)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

β-lactámicos: Características

Composicion quimica
Su asociacion
Monobactams

A

Composición Química:
* Compuestos por un anillo que presenta 4 elementos y 1 heteroátomo, que usualmente es nitrógeno.

Asociación con Anillo de Azufre:
* En el caso de las penicilinas, cefalosporinas y carbapenems, están asociados a otro anillo que contiene azufre.

Monobactams:
* Los monobactams tienen ese nombre ya que están formados solamente por un anillo β-lactámico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

β-lactámicos: Mecanismo de Accion

Son 2

A

Inhibición de transpeptidasa
* Penicilinas inhiben la enzima que produce la transpeptidación entre las cadenas de peptidoglucanos.

Inactivación de PLP¹:
* Penicilina inactiva PLP, que son enzimas de la pared celular bacteriana.

  • Interfiere en el último paso de la síntesis de la pared celular bacteriana (transpeptidación o enlace cruzado).
  • Esto expone la membrana celular, cuya estabilidad osmótica es menor que la pared.
  • Se produce lisis celular ya sea por presión osmótica o activación de autolisinas (enzimas degradantes de la pared celular bacteriana).

² proteína ligadora de penicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Penicilinas Nombrar/Actividad contra

Son 5 Grupos

A

1) Penicilinas naturales
* Son
Penicilina V.
Penicilina G sódica.
Peni. G benzatínica.
* Actividad contra:
⮑Streptococcus β-hemolítico grupos A y B,
⮑Neisseria spp
⮑Pasteurella multocida
⮑Cocos anaerobios,
⮑Clostridium spp
⮑Fusobacterium spp,
⮑Bacteroides spp
⮑Actinomyces spp
⮑Treponema pallidum.

2) Amino-penicilinas. (Ampliio aspectro)
* Son
Amoxicilina.
Ampicilina
* Actividad contra:
⮑Bacilos Gram (-),
⮑Listeria spp
⮑Shigella spp
⮑Proteus mirabilis

3) Penicilina Isoxazólicas
* Son:
⮑Oxacilina.
⮑Meticilina
* Actividad contra:
⮑La meticilino resistencia es una modificación de
la PLPs de los Staphylococcu

4) Carboxi-penicilinas.
* Son
⮑Ticarcilina.
⮑Carbenicilina

5) Ureido-penicilinas. (antipseudomona)
* Son
⮑Piperacilina.
⮑Mezlocilina
* Actividad contra:
⮑Pseudomonas
⮑Streptococcus,
⮑Enterococcus,
⮑Enterobacterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Penicilinas: Farmacocinetica

A

Distribución:
* Se distribuyen en el hígado, riñón, hueso y placenta.

Baja Penetración en Algunos Tejidos:
* Tienen baja penetración en LCR (líquido cefalorraquídeo), fluidos oculares y próstata.

Importancia Clínica:
* Debido a su baja penetración en el LCR, no se inicia un tratamiento empírico con penicilina en infecciones del sistema nervioso central, ya que puede ser ineficaz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cefaloporinas: Nombrar

Son 4 grupos
1er: 3
2do: 3
3er: 4
4ta: 3

A

Primera Generación:
* Cefalotina.
* Cefadroxilo.
* Cefalexina.

Segunda Generación:
* Cefuroxima.
* Cefaclor.
* Cefoxitina.

Tercera Generación:
-No sirven frente a: Pseudomonas.
-Sirve para: enterobacterias,
Serratia, Acinetobacter, Neisseria
* Ceftazidima.
* Cefoperazona.
* Ceftriaxona.
* Cefotaxima.

Cuarta Generación:
-Activos frente: Enterobacter cloacae y Pseudomona aeruginosa
* Cefepima.
* Cefpiroma.
* Ceftazidima (aunque previamente mencionada, se incluye en esta categoría también).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cefaloporinas: Farmacocinetica

A

Distribución en Cavidades:
* Alcanzan concentraciones útiles en líquido sinovial, pleural, pericárdico y peritoneal, lo que las hace útiles en infecciones de cavidades.

Resistencia Bacteriana:
* Algunas bacterias son productoras de cefalosporinasas, enzimas que inactivan las cefalosporinas.
* La aparición de los carbapenems se debe a esta resistencia, ya que son menos susceptibles a la acción de las cefalosporinasas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Carbapenémicos: Nombrar/Activo frente

A

Son
* Imipenem
* Meropenem
* Ertapenem

Activo frente
* Gram (+)
* Streptococcus b-hemolíticos,
* Streptococcus viridans, Bacillus y Listeria, frente a anaerobios.

Potencia y Uso Hospitalario:
* Son antibióticos más potentes, reservados generalmente para pacientes internados para evitar resistencias.

Uso de Imipenem en Infecciones Urinarias:
* El Imipenem se utiliza en infecciones urinarias.

Resistencia a Imipenem:
* Se han detectado cepas de Pseudomonas resistentes a Imipenem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Monobactámicos (aztreonam): Activo frente

A

Contra enterobacterias y Gram (-) como Neisseria, Haemophilus.
* No es activo frente a Gram (+) y anaerobias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inhibidores de la β-lactamasa: Nombrar y Mecanismo de accion

Son 3
2 Mecanismos

A

Son
* Ácido clavulánico.
* Sulbactam.
* Tazobactam

Mecanismo de Accion:
* Inhibición de β-lactamasas:
⮑Staphylococcus Klebsiella
⮑E. coli, Proteus
⮑H. influenzae
⮑Moraxella catarrhalis,
⮑N. gonorrhoeae,
⮑B. fragilis
⮑Mycobacterium spp.
* Formación de un Complejo Acil-Enzima:
⮑Forma un complejo acil-enzima estable que inactiva a la enzima.
⮑Actúa como un inhibidor suicida, ya que la enzima queda inactivada después de formarse este complejo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bacitracina: Funcion

A

Identificación de S. pyogenes:
* Utilizada para identificación de Streptococcus pyogenes, el cual es sensible a esta droga.

Sensibilidad de S. pyogenes:
* S. pyogenes es sensible a la bacitracina.

Toxicidad:
* No se utiliza para tratamiento, ya que es bastante tóxica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inhibidores de Sintesis Proteica: Mecanismo de Accion y Nombrar

Son 4

A

Son
Mecanismo de Accion:
* Ribosoma Bacteriano 70S
* Los antibióticos ejercen su acción contra el ribosoma bacteriano 70S, que consta de subunidades 50S y 30S.
* Interfieren
⮑1) Inhibir la lectura del ARNm.
⮑2) Causar lectura errónea el ARNm, generando una proteína anómala

Son
* Tetraciclinas.
⮑Doxiciclina.
⮑Minociclina.
⮑Tetraciclina.
* Aminoglucósidos.
* Macrólidos / cetólidos.
* Otros.
⮑Lincosamidas.
⮑Estreptograminas.
⮑Linezolida.
⮑Cloranfenicol.

17
Q

Tetraciclinas: Utilidad, Accion, Mec. de Accion, Contraindicaciones

A

Rickettsias, Clamidias, Mycoplasma y espiroquetas

Estructura:
* Formadas por cuatro anillos fusionados.

Acción:
* Son bacteriostáticas, es decir, inhiben el crecimiento bacteriano.

Mecanismo de Acción:
* Se unen a la subunidad 30S ribosomal, interfiriendo en la unión aminoacil-ARN de transferencia al ribosoma.

Contraindicaciones:
* Pacientes con trastornos renales.
* Embarazadas.
* Niños menores de 8 años (debido a su capacidad de quelación del calcio).

18
Q

Macrólidos, lincosamidas, estreptograminas: Nombrar, Mec. de Accion y Utilidad

A

Macrólidos:
* Azitromicina (vía oral).
* Eritromicina (vía oral y parenteral).
* Claritromicina (vía oral).
* Roxitromicina.

Lincosamidas:
* Lincomicina.
* Clindamicina.

Estreptograminas:
* Dalfopristina.
* Quinupristina.

Mecanismo de Acción:
* Se unen reversiblemente a la subunidad 50S ribosomal.
* Utilidad:

Utilidad
* Eritromicina:
-Activo frente a Streptococcus pneumoniae, Streptococcus β-hemolítico del grupo A, Staphylococcus meticilino resistentes, Mycoplasma pneumoniae, Campylobacter, Legionella.
-No se utiliza en enterobacterias y Pseudomonas.
* Lincosamidas y estreptograminas:
-Además de las mencionadas anteriormente, tienen utilidad para Bacteroides fragilis y anaerobios.

19
Q

Linezolida: Utilidad y Mec. de accion

A

Utilidad
* Para combatir Gram positivos resistentes, especialmente Enterococcus faecium, Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae, Streptococcus pneumoniae y Streptococcus pyogenes.
* No tiene efecto sobre Gram negativos.

Mecanismo de Acción:
* Se une a la subunidad 50S ribosomal.
* Inhibe la síntesis proteica de la bacteria al impedir la formación del complejo de iniciación.

20
Q

Cloranfenicol: Utilidad, Mec. de Accion y Efectos Adversos

A

Utilidad
* Se usa en infecciones potencialmente letales en las que no existe otra alternativa debido a su toxicidad.

Mecanismo de Acción:
* Se une a la subunidad 50S ribosomal.
* Bacteriostático frente a:
⮑Bacilos Gram negativos.
⮑Staphylococcus y Streptococcus.
* Bactericida frente a:
⮑ Haemophilus.
⮑Neisseria.
⮑ Streptococcus pneumoniae.
⮑Espectro de acción extendido a:
⮑Clamidias y rickettsias.
⮑Salmonella typhi.

Efectos Adversos:
* Depresión de la médula ósea.
* No se debe usar en niños ni en embarazadas.

21
Q

Ácido fusídico: Mec. de Accion y Utilidad

A

**Mecanismo de acción: **
* impide la traslocación de síntesis proteica por INHIBICIÓN DEL FACTOR G.

**Utilidad: **
* cocos Gram (+), Mycobacterium tuberculosis, Nocardia asteroides y anaerobios.
* Se lo utiliza de manera combinada con penicilina

22
Q

Mupirocina: Utilidad

A

Es de uso tópico. Se lo obtiene de la Pseudomona fluorescens.

Utilidad
* Tratamiento de portadores nasales de Staphylococcus

23
Q

Inhibidores de Ac. Nucleicos:Nombrar

Son 3

A
  • Quinolonas
  • Sulfonamidas y trimetoprima
24
Q

Quinolonas: Nombrar, Utilidad, Mec. de accion y Efecto adversos

A

Son
* 1) Ácido Nalidíxico (Quinolona Vieja):
Núcleo naftiridina.
* 2) Fluoroquinolonas o Nuevas Quinolonas:
⮑Surgen de agregar un átomo de flúor al núcleo de naftiridina.
Incluyen:
⮑Norfloxacina.
⮑Ciprofloxacina.
⮑Ofloxacina.
⮑Lemefloxacina.
⮑Levofloxacina.

Activo contra:
⮑Bacilos Gram negativos aerobios.
⮑Pseudomonas aeruginosa.
⮑Staphylococcus spp.
⮑Pseudomonas.
⮑Acinetobacter.

Mecanismo de acción
* inhiben ADN girasa.

Efectos adversos:
* Afecta a la deposición de cartílagos en animales jóvenes de
experimentación (contraindicado en niños yembarazadas).

25
Q

Sulfonamidas y trimetoprima: Mec. de accion y Contraindicaciones

A

Sulfonamidas:
* Análogo del ácido p-aminobenzoico.

Mecanismo de Acción:
* Sulfonamida: inhibe la acción de la dihidropteroato sintetasa.
* Trimetoprima: inhibe la dihidrofolato reductasa.

Importancia del Mecanismo de Acción:
* Las células eucariotas no sintetizan ácido fólico y deben obtenerlo de la dieta.
* Las bacterias sí sintetizan ácido fólico, por lo tanto, este mecanismo de acción solo afecta a la bacteria y no al huésped.

Contraindicaciones:
* Contraindicado en embarazadas.

26
Q

Inhibidores dde la Membrana Celular: Nombrar, Mec. de accion, Utilidad y Efectos adversos

A

Poliximinas
Mecanismo de acción:
* Actúan como DETERGENTES CATIÓNICOS, permitiendo la liberación del contenido citoplasmático.

Utilidad:
* Gram (-), Proteus, Serratia, Neisseria.

Efectos adversos:
* son poco selectivas, nefrotóxicas