32. Diabetes gestacional Flashcards
porcentaje de gestantes que muestran algun grado de intolerancia a la glucosa
1 a 3%
definicion de diabetes gestacional
diabetes que se diagnostica por primera vez durante la gestacion independientemente de la gravedad, del requerimiento insulinico o de la persistencia posparto
por que hay resistencia a la insulina en embarazo
por lactogeno placentario de la segunda mitad de gestacion
efectos del lactogeno placentorio
disminuye la utilizacion periferica de la glucosa provocando hiperglucemia y un hiperinsulinismo compensatorio
aumenta produccion de cortisol, estriol, progesterona
aumento de degradacion placentaria y renal de la insulina
aumento de la lipolisis en embarazo
la madre usa grasa para cubrir sus necesidades caloricas y guardar asi la glucosa para cubrir las del feto
lipolisis produce acidos grasos libres que no atraviesan la placenta aunque sí lo hace el glicerol y los cuerpos cetonicos
cambios en la gluconeogenesis en embarazo
el feto emplea ciertos aminoacidos privando a la madre de los principales sustratos para la gluconeogenesis
etapas metabolicas durante la gestacion
- precoz o anabolico
- catabolico
- posparto
generalidades del periodo anabolico en la gestacion
aumento de depositos grasos
hipoglucemia materna (se guarda glucosa)
disminucion de la insulina y de sus necesidades en pacientes con DM gestacional; reduccion de necesidad de insulina por hipoglucemia
generalidades de periodo catabolico en la gestacion
- lipolisis
2. resistencia a la insulina
generalidades de la lipolisis en periodo catabolico en la gestacion
aumentan acidos grasos libres metabolizados a cuerpos cetonicos
generalidades de la resistencia a la insulina en periodo catabolico en la gestacion
hiperglucemia
incremento de las moleculas de insulina y de sus necesidades en la DM pregestacional
generalidades del periodo posparto metabolico en la gestacion
disminucion de las necesidades de insulina ya que se normaliza la hiperglucemia
morbilidad materna relacionado con diabetes gestacional
aumento de abortos espontaneos hidramnios; 25% hemorragias posparto, preeclampsia; 5 a 15% infecciones; ITU, candidiasis, corioamnioitis cesareas progresion de la retinopatia nefropatia miocardiopatia
mortalidad perinatal relacionado con diabetes gestacional
ocurre aprox el 4% de los partos relacionado con malformaciones congenitas (+ frecuente) prematuridad insuficiencia respiratoria infecciones traumatismos obstetricos
complicaciones en periodo embrionario por DM gestacional
malformaciones
aborto
complicaciones en periodo fetal por DM gestacional
alteracion de madurez pulmonar
muerte fetal intrauterina
macrosomia
CIR
complicaciones de productos macrosomicos
riesgo de distocia
riesgo de traumatismos obstetricos
aumenta riesgo de RPM, parto pretermino
aumento riesgo de prolapso de cordon
complicaciones en periodo neonatal por DM gestacional
hipoglucemia (lo mas frecuente)
hipocalcemia
hiperbilirrubinemia
policitemia
malformaciones esqueleticas que pueden ocurrir por DM gestacional
sindrome de regresion caudal
malformaciones SNC que pueden ocurrir por DM gestacional
anencefalia
holoprosencefalia
encefalocele
malformaciones cardiovasculares que pueden ocurrir por DM gestacional
hipertrofia del tabique interventricular (+ frecuente) transposicion de los grandes vasos CIV CIA DAP
malformaciones genitourinarias que pueden ocurrir por DM gestacional
agenesia renal
duplicacion ureteral
malformaciones gastrointestinales que pueden ocurrir por DM gestacional
hipoplasia de colon izquierdo
atresia renal
diagnostico de DM gestacional
hacer glucosa en ayuno antes de semana 13 para descartar DM previa
prueba de glucosa 50 gr entre semana 24 a 28 sdg medir en una hora (no necesita ayuno) se procede a curva de tolerancia a la glucosa