2.9 Hormonas tiroideas Flashcards
Tratamiento de elección para hipotiroidismo
Levotiroxina sódica
EA levotiroxina
Osteoporosis, fibrilación auricular, insuficiencia suprarrenal, síntomas de hipertiroidismo, arritmias, disfunción miocárdica, síntomas psiquiátricos.
Análogo de T3
Liotironina sódica
Primera elección en pacientes en coma mixedematoso, ca. tiroides
Liotironina sódica IV
EA liotironina sódica
Taquicardia, arritmias, fibrilación auricular
Se usa para el diagnostico de hipertiroidismo
Liotrix / Tiroides desecado
MDA tioamidas:
Inhiben peroxidasa tiroidea (no hay acoplamiento yodo-tirosilo
Tioamidas:
Propiltiouracilo PTU
Metimazol
Carbimazol
MDA propiltiouracilo
Inhibe peroxidasa tiroidea
Disminuye desyodación periférica
Usos propiltiouracilo
Tormenta tiroidea
Hipertiroidismo
EA propiltiouracilo:
Hepatotóxico
AGRANULOCITOSIS
Metabolito de carbimazol
Metimazol
Uso de tioamidas en embarazo:
1er trimestre: PTU
metimazol causa aplasia acutis
2do-3er trimestre: Metimazol
PTU causa hepatotoxicidad
Metimazol uso:
Elección en Graves
Inhibidores de canales ionicos:
Tiocianato
Perclorato
Fluoroborato
MDA metimazol
Inhibe peroxidasa tiroidea
Se usa en Graves
Metimazol/ carbimazol
MDA de inhibidores ionicos
Inhibidores competitivos del canal de yoduro de sodio
Inhibidores ionicos
Tiocianato
Perclorato
Fluoroborato
Tiocianato MDA
Inhibidor competitivo del canal de yoduro de sodio
Perclorato MDA
Inhibidor competitivo del canal de yoduro de sodio
Inhibidor ionico mas usado
Perclorato
Disminuye anticuerpos en la enfermedad de graves
Perclorato (inhibidor ionico)
EA perclorato
Anemia aplásica
Inhibidor competitivo del canal de yoduro de sodio que no se acumula en la glándula tiroides
Tiocianato
Usos del yodo radioactivo:
Hipertiroidismo (destruye la glándula)
CI yodo radioactivo:
Embarazo y lactancia
EA: neoplasia, tiroiditis, supresión hematopoyética
MDA yodo radioactivo:
Citotoxicidad directa
Yodo radiactivo que se usa para el tx de hipertiroidismo
Yodo I-131
Yodo MDA
Efecto Wolff Chaikoff
El exceso de yodo inhibe a la peroxidosa tiroidea –> disminuye la producción de T3 y T4
Mecanismo de autoregulación compensatoria temporal para prevenir estado hipermetabólico en exceso de yodo:
Wolff Chaikoff
Usos yodo:
Tratamiento rápido de tirotoxicosis
Uso preoperatorio en tiroidectomia
Tratamiento de tirotoxicosis:
Propranolol
Luego metimazol
Luego yodo
Luego glucocorticoides
Al final resinas
Intoxicación por yodo:
Sabor metálico, ardor faríngeo, sialorrea, ojo rojo, síntomas pseudogripales, cefalea frontal, tos, expectoración, edema pulmonar, parotiditis, lesiones acneiformes (yododerma), depresión, dolor en encías y dientes, hipersensibilidad del suero.
EA yoduro
Angioedema, edema laringeo
Propranolol usos (tiroides)
Tratar síndrome adrenergico en tirotoxicosis
Evita efectos cardiacos
Inhibe parcialmente desyodación periférica
MDA litio (tiroides)
Inhibe liberación de T3/T4
Inhibe desyodación periférica
Ayuda a reducir la inflamación alrededor de los ojos en personas con síndrome de Graves
Prednisona
Usos prednisona (Graves)
Disminuye la inflamación del ojo
Tioamida que solamente inhibe a la peroxidasa tiroidea, no tiene actividad periférica:
Metimazol
Complicación teratogénica de metamizol:
Aplasia cutis
(es tioamida)
Complicación hematológica de propiltiouracilo y metimazol
Agranulocitosis
Liotironina VM
1 día
Tratamiento tormenta tiroidea
Fluidos, antipiréticos, mantas de enfriamiento, sedación, PTU
Rituximab + metimazol prolonga la remisión de la enfermedad de graves
.