2.19 Sulfonamidas y quinolonas Flashcards
MDA sulfonamidas:
Inhiben dihidropeptidasa sintasa > inhibe sintesis de folatos > detiene crecimiento bacteriano
Deriva de PABA
Sulfonamidas
EA mas comunes sulfonamidas:
Alergia
Fotosensibilidad
Cristaluria
Nefritis
Ictericia en neonatos
Dar ácido folinico complementario cuando se administre primetamina
:)
Sulfonamidas tópicas:
- Sulfacetamida (oftálmica)
- Sulfadiazina de plata argéntica
- Mafenida
Sulfonamida de administración vía oftálmica> infecciones oculares
Sulfacetamida
Tratamiento #1 profilaxis de infecciones en pacientes quemados.
Sulfadiazina de plata /argéntica
Sulfonamida que inhibe a la anhidrasa carbónica:
Mafenida
Usos mafenida (sulfonamida):
Profilaxis en px quemados
EA: acidosis metabólica y dolor a la aplicación
Se administra por V.O (no tiene sabor)> tratamiento de otitis en niños (con etilsuccinato de eritromicina), cistitis y nocardiosis.
Sulfisoxasol
EA sulfisoxasol:
Orina naranja
Cotrimoxazol:
Sulfametoxasol + trimetoprim
EA sulfametoxasol:
Cristaluria
Sulfametoxasol usos:
Pneumocystis jirovecci
ITU
Se administra por V.O> tratamiento #1 para toxoplasmosis (junto con Pirimetamina).
Sulfadiazina
EA sulfadiazina:
Agranulocitosis
Sulfonamida de acción prolongada (7-9 días):
Sulfadoxina
Se utiliza para tratamiento de Paludismo junto con Pirimetamina.
Sulfadoxina
Sulfadoxina + Pirimetamina:
Tx de paludismo
EA sulfadoxina:
Mielosupresión, Steven Johnson
Sulfasalazina tiene salicilato > efecto antiinflamatorio
:))))
Usos sulfasalazina:
Crohn, CUCI, EII
EA sulfasalazina
Infertilidad reversible en hombres
Se administra por V.O> tratamiento #1 para neumonía por P. jirovecii.
Cotrimoxazol
Tratamiento #1 infecciones urinarias bajas no complicadas (no en embarazo).
Cotrimoxazol
Tratamiento #1 de nocardiosis (micetoma).
Cotrimoxazol
EA cotrimoxazol:
Anemia megaloblástica, cristaluria, estomatitis y Sd. de Steven-Johnson
MDA quinolonas:
Inhiben topoisomerasas II (ADN girasa) y IV
Terminan en “-floxacin”
Fluoroquinolonas
EA quinolonas:
Tendinitis (ruptura telon de aquiles), toxicidad CNS, prolongan QT
Quinolona:
Ácido nalidíxico
Ácido nalidixico + fenazopiridina
EA orina naranja
Ácido nalidixico usos
Se administra por V.O> tratamiento de infecciones urinarias por gram -.
Se administra por V.O o I.V> tratamiento #1 para carbunco por Bacillus antracis.
Ciprofloxacino
Tratamiento alternativo para gonorrea:
Ciprofloxacina
El 1 es ceftriaxona
Norfloxacino usos:
Prostatitis, infección urinaria, diarrea del viajero, #2 cólera
Segunda linea de tx para cólera:
Norfloxacino
Quinolona de 2º generación con mejor penetración BHE
Ofloxacino
Ofloxacino usos:
Prostatisis, clamidia, gonorrea, cervicitis
Se le conoce como la quinolona respiratoria, teniendo efecto contra grampositivos.
Levofloxacina
VA levofloxacina:
Oftálmica, oral, IV
Tratamiento #1 neumonías intra y extrahospitalarias.
Levofloxacino
EA gatifloxacino:
Hiper o hipoglucemia en adultos mayores
Se administra por V.O o I.V> útil en tuberculosis, infecciones por avium en pacientes con SIDA.
Moxifloxacino
EA y CI moxifloxacino
EA: arritmias por prolongación QT
CI en px con insuficiencia hepática
Tratamiento #1 para infección de vias urinarias en embarazadas:
Nitrofurantoina