2.14 Antiácidos Flashcards
Únicos inhibidores de la bomba de protones de adminsitración IV:
Pantoprazol
Esomeprazol
De elección para ERGE:
Omeprazol
Los inhibidores de la bomba de protones se unen de manera irreversible
:)
Usos de los inhibidores de la bomba de protones:
Úlceras, gastritis, reflujo
VA inhibidores de la bomba de protones:
Oral
(excepto pantoprazol, esomeprazol: IV)
EA inhibidores de la bomba de protones:
Hipoclorhidria (aumenta susceptibilidad infección por salmonella), anemia megaloblástica, osteoporosis, hipersecreción de rebote.
Antihistaminicos H2:
Ranitidina
Famotidina
Nizatidina
Cimetidina
“Rana FaNCy” 🐸🎀
VA antihistaminicos H2:
IM, IV (excepto nizatidina solo oral)
Antihistaminicos H2 que incrementa motilidad intestinal:
Nizatidina
Antihistaminicos H2 de elección para gastritis aguda:
Ranitidina
Usos ranitidina:
- Enfermedad acidopeptica
- Ulceras en px hospitalizado
- Profilaxis hemorragia en px con ulceras sangrantes
- Gastritis aguda
Antihistaminicos H2 mas potente:
Famotidina
Usos famotidina:
Pirosis en mayores de 16 años
Antihistamínico H2 con efecto anti androgenico:
Cimetidina
EA cimetidina:
Ginecomastia, galactorrea, prolactinemia, alopecia, disminuye libido, insuficiencia suprarrenal
Antihistaminicos e inhibidores de la bomba de protones se dan antes de comer
:))
Antihistaminicos H2 se unen de manera reversible a receptores H2
:)
EA antihistaminicos H2:
Diarrea, somnolencia, fatiga, mialgia, tolerancia
Antiácidos anti muscarinicos M1:
Pirenzepina
Telenzepina (mas potente)
Efectos anti muscarinicos M1:
Disminuye motilidad intestinal, salivación, secreción
Misoprostol usos:
Ulcera gástrica por AINES
MDA misoprostol:
Análogo PGE1 → se une al receptor EP3 (células parietales)
Disminuye secreción de ácido
Aumenta producción de moco (estimula producción de mucina y NaHCO3)
Estimula la secreción de mucina y NaHCO3:
Misoprostol
Sucralfato/ octasulfato de sacarosa con Al
Citoprotectores:
- Sucralfato/ octasulfato de sacarosa con Al
- Subsalicilato de bismuto (pepto bismol)
- Carbenoxolona
Antiácido y mineralocorticoide:
Carbenoxolona
Tx diarrea del viajero:
Subsalicilato de bismuto (pepto bismol)
EA subsalicilato de bismuto:
Lengua y heces negras, sd reye
CI subsalicilato de bismuto:
Alergia AINES, niños < 6 años, px con dengue
MDA subsalicilato de bismuto:
- antidiarreico
- antisecretor
- antiinflamatorio (disminuye sintesis de prostaglandinas)
- antimicrobiano
- adsorbente (enlaza toxinas E. coli)
- aumenta secreción de NaHCO3
- inhibe a la pepsina
- quelante de proteinas en la base de la úlcera
- disminuye absorción de tetraciclinas
EA sucralfato:
Bezoares
Usos sucralfato:
Oral > profilaxis de úlceras, gastropatia/ esofagitis por reflujo biliar
Rectal > proctitis por radiación, úlceras rectales
MDA sucralfato:
En ambiente ácido se vuelve un polímero adherente en células parietales, forma una capa protectora
Antiácidos absorbibles:
Bicarbonato de sodio y bicarbonato de calcio
Antiácidos no absorbibles:
Magaldrato (Mg y Al)
Dimeticona
Simeticona
Antiácido preferido en embarazadas:
Magaldrato
EA antiácidos absorbibles:
Alcalosis
Usos antiácidos absorbibles:
Agruras, acidez, indigestión
CI antiácidos absorbibles:
HTA, embarazo
Antiácidos absorbibles: potentes, efecto rápido y corto.
Antiácidos no absorbibles: menos potentes, efecto lento y más prolongado (horas)
:)))
EA antiácidos absorbibles:
Como expulsan CO2: eructos, nauseas, distensión, gases, efecto rebote
Antiespumantes:
Dimeticona
Simeticona
Dispepsia transitoria del lactante por aerofagia y meteorismo:
Dimeticona
Melox:
Magaldrato + dimeticona
Derivado de la raíz del orozuz:
Carbenoxolona
Terapia triple H. pylori:
Inhibidor bomba de protones + claritromicina + amoxicilina/metronidazol
Terapia cuadruple H. pylori:
Inhibidor bomba de protones + claritromicina + amoxicilina/metronidazol + subsalicilato de bismuto