2.11 Antianémicos Flashcards
Oprelvekin MDA
Análogo IL-11, aumenta el número de megacariocitos
Usos oprelvekin
Trombocitopenia (< 20,000), se administra subcutanea después de recibir quimio (ca. no mieloide)
EA oprelvekin:
Retención de liquidos: edema, disnea, afecciones cardiacas
MDA romiplostim:
Agonista del receptor de trombopoyetina (R- TPO) de alta afinidad.
Usos romiplostim:
Púrpura trombocitopenica inmune
Anemia aplásica
EA romiplostim:
Hepatotóxico
Usos eritropoyetina recombinante:
Anemia por IRC
CI darbepoetina alfa:
Enfermedad hepática
Eritropoyetina recombinante:
Epoetina alfa
Darbepoetina alfa
Metoxi polietilenglicol e poetina
Eritropoyetina se da con suplemento de hierro
:)
CI romiplostim:
Menores de 18 años
VA romiplostim:
Subcutaneo
VA eltrombopag:
Oral !!!
MDA eltrombopag:
Agonista R-TPO
Usos eltrombopag:
Trombocitopenia por VHC, PTI, anemia aplásica grave
EA eltromopag:
Hepatotóxico
Análogos del receptor de trombopoyetina:
Romiplostim, eltrombopag
Análogo IL-11:
Oprelvekina
Cuadro clínico intoxicación por hierro:
Dolor abdominal, diarrea, hemoptisis, insuficiencia hepática y muerte
Antídoto intoxicación por hierro:
Deferoxamina
Tratamiento #1 en anemia por deficiencia de hierro:
Sulfato ferroso (oral)
Sulfato ferroso tiene __% de hierro
20- 30%
Aspartato ferroso tiene __% de hierro
25%
Gluconato ferroso tiene __% de hierro
12%
Succinato ferroso tiene __% de hierro
32%
Fumarato ferroso tiene __% de hierro
33%
Es la que tiene menos efectos adversos
Elección #1 hierro parenteral:
Hierro dextran
(aunq es la que más efectos adversos tiene)
EA hierro dextran:
Hipersensibilidad y exacerbación de artritis reumatoide
Hierro parenteral con menor riesgo de anafilaxia:
Gluconato de hierro
Hierro parenteral con riesgo de producir lesión tubular renal:
Sacarato de hierro
Hierro parenteral mejor tolerado:
Sacarato de hierro
Nanopartícula de óxido de hierro superparamagnética:
Ferumoxitol
Hierro parenteral que puede interferir con las resonancias magnéticas:
Ferumoxitol
Secuestran y promueven la eliminación de hierro:
Quelantes
- deferoxamina
- deferiprona
- deferasirox
Deferoxamina usos:
Intoxicación hierro (#1)
Hemocromatosis
Hemosiderosis
V.O: tratamiento de sobrecarga crónica de hierro por transfusiones en pacientes con talasemia
Deferiprona
Deferasirox
Quelantes que promueven la excreción de hierro por la bilis.
Deferiprona
Deferasirox
Piridoxina (B6):
Anemia sideroblástica asociada a antituberculosos y levodopa.
Riboflavina (B2):
Aplasia eritrocítica en pacientes con desnutrición.
Ácido fólico (B9):
Anemia megaloblástica.
Cobalamina (B12):
Anemia perniciosa.
Útil en el tratamiento de intoxicación por cianuro (hidroxicobalamina).
Metoxipoetina CI:
Anemia por quimio
Eritropoyetina recombinante con mayor riesgo de evento trombotico:
Darbepoetina