2.18 Cefalosporinas, carbapenémicos y monobactámicos Flashcards
Se administra por vía I.V o I.M > profilaxis pre quirúrgica o al momento de la cirugía:
Cefazolina
Cefalotina
(únicas 1º gen via IM/IV)
Se administra por V.O > profilaxis post quirúrgica:
Cefalexina
Se administra por V.O > infecciones urinarias no complicadas:
Cefadroxil
(Klebsiella, Proteus, E.coli)
Usos cefalosporinas 1º gen:
Profilaxis de infecciones de tejidos blandos y piel
Usos cefalosporinas 2º gen:
Infecciones del tracto respiratorio, otitis media y peritonitis
EA cefaclor:
Enfermedad del suero
(Cefalosporina 2º gen)
Tienen actividad frente anaerobios (B. Fragilis) y se usan como profilaxis en cx colorectal:
Cefoxitina
Cefotetan
Se administra por V.O> útil contra H. influenzae y Moraxella
Cefaclor
Tratamiento de meningitis por bacterias usuales (H. Influenzae,
N.meningitidis y S. Pneumoniae):
Cefuroxima
Cefuroxima cruza BHE
:)))) util en meningitis por bacterias usuales
Tx empírico meningitis:
Ampicilina + Vancomicina + Cefalosporina 3º gen
Se administra por vía I.V > eficaces contra Pseudomonas y Enterobacter, pero solo de uso INTRAHOSPITALARIO (tx de infecciones nosocomiales):
Cefepima
(cefalosporina 4º gen)
Se administran por vía I.V > Tratamiento de SARM, a Vancomicina y Daptomicina:
Ceftarolina fosamil
Ceftobiprole medocaril
(No cruzan BHE)
Imipenem + __ evita degradación renal
Imipenem + cilastatina
Es el antibiótico con MAYOR espectro bacteriano de todos
Imipenem
Se usa para infecciones resistentes a cefalosporinas, y en pacientes oncológicos hospitalizados con síndrome febril neutropénico.
Imipenem
Carbapenémico que tiene MENOS riesgo de crisis convulsivas.
Meropenem
Meropenem se usa para:
- Meningitis
- Neutropénicos con fiebre.
Carbapenémico más activo contra Pseudomonas resistentes:
Doripenem
Carbapenémico de VM mas larga:
Ertapenem
- Menos potente
- Para infecciones abdominales y pélvicas
EA carbapenemicos:
Convulsiones, hipersensibilidad
Carbapenémicos atraviesan BHE
:)
Se administran por vía I.V intrahospitalario > infecciones por enterobacterias y acinetobacter.
Carbapenemicos
Carbapenémicos:
Imipenem
Meropenem
Doripenem
Ertapenem
Monobactámico:
Aztreonam
- MUY efectivo vs gram - (E. coli, pseudomonas, proteus)
- NO es efectivo vs gram +
- Resistente a beta lactamasas
Se puede dar en alérgicos a Beta lactamicos, EXCEPTO si es alérgico a Ceftazidima
Aztreonam (monobactámico)
EA y CI aztreonam:
EA: Hepatotoxicidad en bebés y niños pequeños, y erupciones cutáneas
CI: px con IR
Uso cefaperazona:
Pseudomonas
(cefalosporina 3º gen)
EA cefaperazona:
Sd. bilis espesa, efecto disulfiram
(cefalosporina 3º gen)
Ceftazidima + avibactam:
Infección por pseudomonas y enterobacter
(cefalosporina 3º gen)
Se administra por V.O> infecciones urinarias resistentes:
Cefixima
EA cefixima:
Diarrea
(cefalosporina 3º gen)
Cefalosporina de 3º gen que tiene interacciones con antiácidos:
Cefdinir
Cefalosporina de 3º gen que tiene interacciones con anticoagulantes:
Ceftibuteno
Se administra por vía I.V o I.M > tratamiento #1 meningitis por H. influenzae, S. pneumoniae y N. meningitidis:
Ceftriaxona
Tratamiento #1 en Lyme severa (borreliosis)
Ceftriaxona
Tratamiento #1 de gonorrea:
Ceftriaxona
EA ceftriaxona:
Síndrome de bilis espesa, ictericia/ kernícterus en recién nacidos.
NO preparar ceftriaxona en soluciones con calcio por que causa la muerte.
x_x
Se administra por vía I.V o I.M> tratamiento de neumonía adquirida en comunidad y meningitis en no inmunodeprimidos:
Cefotaxima
Cefotaxima se excreta por la leche, penetra la placenta y cruza BHE.
:o
EA CEFPODOXIMA PROXETIL, CEFDITORENO PIVOXILO:
Candidiasis
Tx empírico infecciones nosocomiales:
Cefepima