2. Tecnica anestesica en mandibular Flashcards
De donde proviene la raÃz sensitiva del nervio mandibular?
del ganglio de Gasser
De donde proviene la raÃz motora del nervio mandibular?
de la protuberancia y bulbo raquidio(nivel endocraneal)
Que inerva la raiz sensitiva del nervio mandibular?
- Piel: región temporal, epitelial, auricular , CAE, parte inferior cara.
- Mucosa: mejilla involucrada, 2/3 anteriores (sensitivos) de la lengua.
- Tejidos (dientes) mandibulares y periodontales.
- Hueso mandibular y periostio.
- ATM.
- Glándula parótida.
Que inerva la raiz motora del nervio mandibular?
- Músculos masticatorios: masetero, temporal, pterigoideo interno y externo.
- Milohioideo.
- Vientre anterior del digástrico.
- Tensor del tÃmpano.
- Tensor del velo del palada
Cuales son las tecnicas tronculares en mandibula:
- Spix(lingula mandibular)
- Mentoniana
- Gow-Gates
- Akinosi
Cual es la implicancia de la espina spix en la mandibula?
cambia en un niño, adulto y am.
Niño con denticion temporal: en el mismo plano oclusal
Adulto: 1 cm apróx por sobre el plano oclusal
AM o edentulo: 2,5 cm apróx. por sobre la cresta óseo o el reborde alveolar,
Que nervios anestesia la tecnica de spix?
- Nervio bucal
- N. Lingual
- N. alveolar inferior
Que inerva cada nervio?
- Nervio bucal: encia, mucosa vestibular molares, mucosa yugal.
- N. Lingual: 2/3 anteriores de la lengua, encia lingual, piso de boca
- N. alveolar inferior: pulpa, alveolos, encia v desde PM a canino, hemilabio inf, piel menton, mucosa labial ipsilateral.
cuales son las indicaciones de la t. spix indirecta?
1.Cirugia
2.Operatoria
3.Endodoncia
4.Periodoncia
Cuales son las contraindicaciones de la tec de spix?
- procesos infecciones en la zona de puncion
- tumores
- quistes
- trismus
Cual es la posicion del operador y px en la tec de spin?
operador: a las 8 hrs
px: plano oclusal paralelo al piso
Cuales son los reparos anatomicos en la tec de spix?
- borde anterior de la rama
- rafe pterigomandibular
- plano oclusal
A que profundidad debe ser el sitio de puncion en la tec de Spix?
-2-4 mm: se logra bloqueo nervio bucal.
-5-8 mm: nervio lingual.
-15-20 mm: nervio alveolar inferior
Complicaciones de la técnicas de spix?
- Hematoma (por laceración vaso sanguÃneo).
- Trismus (por punción en pterigoideo medial o infiltración en el músculo).
- Parálisis facial transitoria (anestesiamos el nervio témporo facial del nervio facial).
*Siempre con aguja larga, sino → complicaciones
Nervios anestesiados en a t. de Spix directa?
- lingual
- alveolar inferior
Que nervios anestesia la tecnica de Gow Gates?
-Alveolar inferior.
-Mentoniano.
-Incisivo.
-Lingual.
-Milohioideo.
-Auriculotemporal.
-Bucal (en el 75% de los pacientes/casos).
Area que anestesia la tec Gow-Gates?
-Dientes mandibulares hasta lÃnea media.
-Muco periostio bucal y mucosas ipsilaterales.
-2/3 anteriores de la lengua y piso de la cavidad oral.
-Tejidos blandos linguales y periostio.
-Cuerpo mandibular, borde basilar.
-Piel que recubre el hueso cigomático, porción posterior de la mejilla y regiones temporales
Indicaciones de la tecnica G.G?
-Procedimientos múltiples en piezas dentarias mandibulares.
-Anestesia de tejidos blandos bucales y linguales, desde el tercer molar hasta la lÃnea media.
-Cuando el bloqueo convencional (Spix) del nervio alveolar inferior ha resultado ineficaz.
Contraindicaciones G.G?
-Infección/inflamación aguda en el área de la inyección.
-Pacientes pequeños, con discapacidad psÃquica o fÃsica (no colaboran).
-Pacientes con trismus
puntos de referencia de la tecnica G.G
-Extraorales: tragus-comisura bucal (lÃnea imaginaria).
-Intraorales: cara interna de la rama mandibular y cúspide mesiopalatina del 2º molar superior
Area de puncion de la tec G.G?
Cara interna de la rama mandibular a la altura del 2º o 3º molar.
Posiciones operador y px en la tec G.G?
-Operador: 8 (lado der px) y 10(lado izq px)
-Paciente: supina o semi supina 45º, boca muy abierta.
Complicaciones de la tecnica de G.G?
-Hematoma
-Trismus
Que nervios anestesia la tecnica mentoniana?
ramo incisivo y penacho mentoniano
Areas anestesiadas t mentoniana?
-Mucosa bucal anterior al orificio mentoniano (apróx. desde segundo premolar hasta la lÃnea media).
-Piel del labio inferior y del mentón
Indicaciones t. mentoniana?**
-Biopsias de tejidos blandos.
-VestibuloplastÃas.
-Exéresis de épulis fisurado.
-Sutura de partes (tejidos) blandas, piel del mentón.
Contraindicacion de la tec mentoniana?
-infección/inflamación aguda del punto de inyección
-tumores
-quistes
Puntos de reparo de la tec mentoniano
-Premolares inferiores (agujero mentoniano)
-Fondo del vestÃbulo del área
Como es la profundizacion en la tec mentoniana
- 5 a 6 mm para alcanzar el orificio, pero sin introducirse a él.
- Depositar 1/3 del contenido del cartucho
Complicaciones de la tec mentoniana
-De poca importancia.
-Hematoma
Posicion operador/px en la tec mentoniana?
-Operador: frente al paciente.
-Paciente: supina o semisupina, boca parcialmente cerrada
Punto de puncion t. mentoniana?
Fondo de vestibulo a la altura del orificio mentoniano o entre los dos premolares.
Que nervios anestesia la tecnica Akinosi/Vazirani?
-Alveolar inferior.
-Incisivo.
-Mentoniano.
-Lingual.
-Milohioideo.
Que tipo de aguja se usa?
Larga
Areas anestesiadas en la tec de Akinosi?
-Piezas dentarias mandibulares hasta la lÃnea media.
-Cuerpo mandibular y porción inf de la rama.
-Mucoperiostio bucal y de mucosas anteriores al orificio mentoniano.
-2/3 anteriores de la lengua (por el nervio lingual) y piso de la cavidad oral.
-Tejidos blandos linguales y periostio
Indicaciones de la tec Akinosi?
-Limitación de la apertura bucal.
-Procedimientos múltiples en piezas mandibulares.
-Imposibilidad de ver puntos de referencia en la técnica Spix
Contraindicaciones de la tec akinosi
-infeccion de la zona de puncion
-imposibilidad de ver/palpar la cara interna de la mandibula
Que nervios anestesia la tec infiltrativa (mandibular)?
ramos terminales del n incisivo y penacho mentoniano
Que area anestesia la tec infiltrativa?
Diente de canino a canino
Hueso
Periostio
Tejidos blandos vestibulares