11. Antibioticos Flashcards

1
Q

Que es una infeccion

A

Invasión a un individuo por MO patógeno
Multiplicación de estos y reacción de este individuo ante la presencia de estos MO y posibles toxinas producidas

Pueden ser locales o sistemicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es una infeccion odontogenica

A

Origina a partir de diente o tej de soporte
Puede afectar huesos maxilares, hueso alveolar o cara

se localiza intraoralmente pero puede diseminar y generar complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son las causas comunes de las infecciones odontogenicas

A
  • caries
  • restauraciones profundas
  • fracaso tratamiento de endodoncia
  • enfermedad periodontal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que complicaciones pueden ocurrir cuando se disemina una infeccion odontogenica

A
  • sinusitis
  • obstrucción vía área
  • trombosis seno cavernoso
  • abscesos cerebrales
  • incluso muerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es la patogenesis de las infecciones odontogenicas

origen polimicrobiano: anaerobios facultativos

A
  • Streptococcus viridans
  • Streptococcus anginosus

porcion anaerobios vs aerobios 3:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es la patogenesis de las infecciones odontogenicas

origen polimicrobiano: Anaerobios estrictos

A
  • cocos anaerobios
  • Prevotella
  • fusobacterium

porcion anaerobios vs aerobios 3:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como es la microbiota de abscesos apicales

A

Mixta –> predominantemente anaerobios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son los signos y sintomas en una infeccion en presencia de anaerobios

A
  • signos y síntomas agudos en infecciones
  • sensibilidad a la presión
  • desarrollo de una celulitis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son las caracteristicas de una infeccion causada por anaerobios

A
  • abscesos
  • pus
  • mal olor
  • destrucción tisular

Bact aerobias –> iniciadoras de la infección preparando las condiciones ambientales para una invasión de anaerobias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En que se basa la decision de tto y como se realiza el dx

A

Dx mediante historia y examen clinicos
Decision de tto basada en:
- causa infección
- severidad infección
- estado del mecanismo de defensa del px

ATB no son alternativas al tto dental –> coadyuvante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando se usan los ATB en odonto

A
  • tto infecciones agudas y crónicas de origen odontogénicos y no odontogénicos.
  • Profilaxis antibiótica para evitar infección focal en px de riesgo
    (endocarditis, válvulas artificiales, enfermedad cardiaca congénita)
  • Prevención de infección locales y diseminación sistémica en px sometidos a tto dental o quirúrgico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando esta indicado el atb

A

cuando el sistema inmune del px no puede controlar la infeccion
determinado por signos y síntomas clínicos que manifiestan esta diseminación
- edemas pronunciados
- trismus
- taquicardia
- disfagia
- malestar general
- fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando siempre estan indicados los ATB

A

pacientes inmunocomprometidos - VIH SIDA
- DM no controlada
- Quimioterapia
- Anemia falciforme
- Hepatitis

diabeticos de larga data desarrollan enfermedades micro-macrovasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es la resistencia antimicrobiana

A

capacidad de baterías y microorganismos, para resistir el impacto de un antibiótico al que eran previamente susceptibles, permitiéndole sobrevivir y desarrollarse

70% de las bact patógenas son resistentes al menos a un antibiótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son los mecanismos de resistencia antibiotica

A

Puede ser natural o adquirida

Parte del proceso natural de las bact que desarrollen resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es la resistencia adquirida

A

Resultado de una bacteria adquiriendo material genético externo

traslación, conjugación o transposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales son los ATB con mayor numero de casos reportados con resistencia antimicrobiana

A

antibióticos betalactámicos, incluyendo derivados de la penicilina, cefalosporinas, clindamicina, ciprofloxacino, eritromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales son los mecanismos de accion de los ATB

A
  1. Interferencia en la síntesis de la pared celular
  2. Inhibición de la biosíntesis de proteínas bacteriana
  3. Inhibición de la síntesis de ácidos nucleicos bacterianos
  4. Inhibición de vías metabólicas
  5. Inhibición de la función de la membrana bacteriana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que ATB interfieren en la sintesis de la pared celular

A

Betalactamicos
- penicilinas y sus derivados
- cefalosporinas
- carbapenémicos
- vancomicinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuales son los ATB que inhiben la biosintesis de proteinas bact

inhibidores de subunidad 30s

A

Estreptomicina, Neomicinas y Tetraciclinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuales son los ATB que inhiben la biosintesis de proteinas bact

Inhibidores subunidad 50S

A

macrólidos como azitromicina, cloranfenicol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que ATB inhiben la sintesis de ac nucleicos bacterianos

A

Rifampicina
Fluroquinolonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que ATB inhiben las vias metabolicas

A

sulfonamidas

24
Q

Que ATB inhiben la función de la membrana bacteriana

A

Polimixina B y E

25
Q

Cuando se indica la penincilina

A

efectivo contra aerobios gram positivo y anaerobios intraorales –> abscesos alveolares

26
Q

Cuando se indica la amoxicilina

A

amplio espectro de actividad bactericida contra organismos gram positivos y negativos

ATB semisintetico (familia penincilinas) –> no tiene mejor cobertura

27
Q

Cuando esta indicada la clindamicina

A

Excelente cobertura para coccos gram positivo y bacterias anaeróbicas
Ideal –> px alérgicos a la penicilina o resistentes

fármaco inhibe síntesis de prot bact / bactericida en altas dosis (300 mg)

28
Q

Cuando esta indicado el metronidazol

A
  • Sospecha infección por bacterias anaerobias
  • Casos serios de infección odontogénica aguda –> combinado con penicilinas
29
Q

Como actua la azitromicina

A
  • efecto bacteriostático –> inhibe la síntesis de proteínas dependientes de ARN
  • adecuada concentración en los tejidos por 7 días dsp tto 3 días
  • Buena a actividad contra aerobios, MO facultativos gram + y anaerobios
30
Q

Cuando esta indicada la azitromicina

A

px alergicos a la penincilina
primera linea para la triada del tto de infecciones odontogenicas
px pediatricos en tto corta duracion

31
Q

Contra que bacterias es efectivo el moxifloxacino

fluoroquinolona de cuarta generación de amplio especto

A
  • Eikenella
  • bacteroides
  • Prevotella
  • mayoría de las cepas productoras de betalactamasa
32
Q

Cuando esta indicado el moxifloxacino

A

Opcion ideal para tto de infecciones que no responden a penicilina

33
Q

Por cuanto tiempo se indica un ATB por algun cuadro de infeccion odontogenica

A

Limitada 2-3 dias –> ciclo más corto capaz de prevenir tanto la reincidencia clínica como microbiológica
Mayoria de las infecciones son resueltas en 3-7 dias

34
Q

Que caracteristicas requieren los ATB para realizar una terapia corta

A
  • Poder comenzar a actuar rápidamente
  • Actividad bactericida
  • Carecer de la propensión a inducir resistencia
  • Facil penetración en los tejidos
  • No se vea afectado por condiciones adversas como bajo pH, anaerobiosis, presencia de pus, etc.
  • Administración en dosis optima y régimen de dosificación optima.

Todo esto pensando en mejorar la adherencia al tratamiento

35
Q

Cual es la dosis indicada para la amoxicilina

A

500 mg cada 8 hrs o 1 gr cada 12 hrs

Considerar que son comprimidos de 1 gr y NO 2 comprimidos de 500 mg.

36
Q

Cual es la dosis indicada para la Amoxicilina con ac. clavulanico

A
  • 500 mg/125 mg cada 8 hrs
  • 875 mg/125 mg cada 12 hrs
37
Q

Cual es la dosis indicada de clindamicina

A
  • 300 mg cada 8 hrs
  • 600 mg cada 8 hrs –> vía endovenosa
38
Q

Cual es la dosis indicada de metronidazol

A

500 mg cada 8 hrs –> no más de 5 días

39
Q

Cual es la dosis indicada para azitromicina

A

500 mg cada 24 hrs por tres dias

40
Q

Cual es la dosis indicada para moxifloxacino

A

500 mg cada 24 hrs –> 5 y 21 días,

41
Q

En que tiempos se puede dar la profilaxis ATB

A

tiempo preoperatorio, perioperatorio, postoperatorio

42
Q

Cual es el tiempo preoperatorio

A

desde que sucede la noxa o lesión que se va a intervenir hasta dos horas antes de que se realice la intervención quirúrgica.

43
Q

Cual es el tiempo perioperatorio

A

desde dos horas antes de la intervención quirúrgica hasta la finalización de esta

44
Q

Cual es el tiempo postoperatorio

A

desde la finalización del procedimiento quirúrgico

45
Q

En que casos se realiza la profilaxis ATB

A
  • Presencia de válvulas protésicas
  • Historia previa de endocarditis, cardiopatía cianótica congénita no reparada
  • Periodo de 6 meses posteriores a una reparación de un defecto cardiaco con material protésico o algún tipo de aparato
  • Cardiopatías congénitas reparadas con defectos residuales adyacentes a un sitio de parche protésico o de un aparato.
  • Pacientes con trasplante cardiaco que desarrollan valvulopatías
46
Q

Cuando es el momento optimo de la administracion de profilaxis antibiotica

A

Administracion endovenosa dentro de los 60 minutos previos a realizacion de la incision quirurgica

47
Q

Como es la interaccion de las penicilinas con el metotrexato

A

aumentan la toxicidad del metotrexato

48
Q

Como es la interaccion de las penicilinas con las tetraciclinas

A

afecta la actividad de las penicilinas

49
Q

Que interacciones con otros medicamentos tienen la eritromicina y claritromicina

A

aumentan el efecto anticoagulante oral

50
Q

Cual es la relacion entre el ciprofloxacino, levofloxacino y moxifloxacino con insulina

A

genera hipoglicemia

51
Q

Cual es la relacion entre el ciprofloxacino, levofloxacino y moxifloxacino con corticoesteriodes

A

aumenta el riesgo de tendinitis y rotura de tendones

52
Q

Cual es la relacion entre el ciprofloxacino, levofloxacino y moxifloxacino con warfarina y acenocumarol

A

aumenta el efecto anticoagulante

53
Q

Como interacciona el metronidazol con ciclosporina

A

aumenta los niveles de ciclosporina

54
Q

Como interacciona el metronidazol con disulfiram

A

provoca reacciones adversas psicoticas

55
Q

Como interacciona el metronidazol con alcohol

A
  • enrojecimiento en la cara
  • dolor de cabeza
  • sudoracion profusa
  • taquicardia
  • nauseas y vomitos
  • vertigo
  • hipertencion arterial y sincope
56
Q

Como interacciona el metronidazol con warfarina y acenocumarol

A

Aumenta el efecto anticoagulante