13: Antidepresivos Flashcards
Conjunto de trastornos afectivos: cambio de humor variable, depresión o manía. Tendencia al suicidio. Se caracteriza por un debilitamiento físico-psíquico grave
Depresión
¿En qué se diferencia la depresión y la esquizofrenia?
La depresión es un trastorno afectivo mientras que la esquizofrenia es un trastorno del pensamiento
¿Qué tipos de depresión existen?
Depresión bipolar y unipolar
¿Qué tipo de depresión se describe?
- oscila entre periodos de depresión y manía
- vínculo hereditario
- alteraciones bioquímicas (responsables del trastorno y útiles para elegir el medicamento)
- se desarrolla temprano en la vida
- individuos inactivos y apáticos durante la fase depresiva
- síntomas relacionados con la esquizofrenia
Depresión bipolar
(Es solo psicótica = endógena)
¿Qué tipo de depresión se describe?
- no presentan ataques de manía
- no se confirma causa genética
- más relacionada con situaciones o circunstancias adversas
- se da en mayores de edad
- síntomas de ansiedad y agitación
- síntomas de neurosis y agitación
Depresión unipolar
(Puede ser psicótica/endógena o neurótica/reactiva)
- Depresión caracterizada por una respuesta exagerada y distorsionada frente a situaciones angustiosas (aflicción o pobreza)
- Sufre el 3-10% de la población
- Aumenta con la edad
- Se da más en mujeres que en hombres
Depresión reactiva o neurótica
- Depresión que resulta por alteraciones bioquímicas en el cerebro
- Sufre el 1% de la población
- Se da en edades tempranas
- Los dos sexos la sufren por igual
Depresión endógena o psicótica
¿Qué se puede observar a nivel bioquímico en el cerebro de una persona con depresión?
Se observa una hipofuncionalidad de los sistemas centrales de neurotransmisión por NA, 5HT y DOPA
¿Qué hacen los fármacos antidepresivos?
Aumentan la concentración de los neurotransmisores implicados (NA, 5HT y DOPA) en la depresión
¿Cuál es el mecanismo de acción de los antidepresivos?
- inhiben la degradación de los neurotransmisores mediante la inhibición de la enzima MAO (monoaminooxidasa)
- bloquean la recaptación de catecolaminas en la terminal presináptica mediante el bloqueo de proteínas transportadoras
¿Cómo se clasifican los antidepresivos?
Según su actuación.
- ATC (antidepresivos tricíclicos)
- ISRSs (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina)
- IRNSs (inhibidores de la recaptación de Na y 5HT)
- IMAOs
¿Cuál es el mecanismo de acción de los ATC?
Bloquean la recaptación de noradrenalina y serotonina, por lo tanto aumentan la concentración de estos 2 neurotransmisores en la sinapsis así como su actividad neuronal que es a lo que se debe el efecto antidepresivo.
Además, bloquean receptores Ach, α1 y α2 adrenérgicos, 5-HT2 (5-HT1) y H1 que pueden o no ayudar con los efectos deseados
(Nota: solo son eficaces cuando los niveles de nt son inferiores a los fisiológicos. Por lo tanto, si se le da a un persona que no tiene depresión, no va a alterar los niveles de nt)
¿Qué acciones farmacológicas tienen los ATC?
- antidepresivos
- ansiolíticos
- sedantes
- analgésicos
- otros
¿A qué se debe la acción antidepresiva de los ATC?
- Aumento de las vías de serotonina, causando mejoría en el humor
- Aumento de las vías de noradrenalina, causando mejoría en los síntomas biológicos lo que incrementa la actividad motora
¿Pueden causar adicción los ATC?
No, porque no existe euforia al administrarlos
¿Cuánto tarda el efecto de los ATC?
Tarda de 2 - 4 semanas desde el inicio del tto.
¿Cuándo se empiezan a observar mejorías con el tto. con ATC?
- cuando desaparecen las ideas/pensamientos de suicidio
- recuperación del apetito y del sueño
¿A qué se debe la acción ansiolítica de los ATC?
A que inhiben la recaptación de serotonina y por lo tanto se puede tratar la depresión que cursa con ansiedad
¿A qué se debe la acción sedante de los ATC?
A que bloquean los receptores α1 adrenérgicos del SNC y por lo tanto se puede tratar la depresión que cursa con insomnio
¿A qué se debe la acción analgésica de los ATC?
A que potencian las rutas de los opioides endógenos y por lo tanto son útiles para tratar el dolor crónico
¿Qué otras acciones farmacológicas tienen los ATC?
- efecto simpaticolítico
- efecto anticolinérgico
- refuerzan el efecto bloqueante de la recaptación de NA
- efectos secundarios de tipo neuroléptico
- efecto antihistamínico
Farmacocinética de los ATC
(absorción, distribución, metabolismo, semivida de eliminación, duración del efecto)
- Absorción oral
- Amplia distribución en el SNC porque se fijan a proteínas plasmáticas y son muy liposolubles
- metabolismo hepático (metabolitos activos que tienen mayor actividad y selectividad diferente)
- efecto: 2-4 semanas
- semivida de eliminación elevada (10-20h)
(nota: los ATC presentan ventana terapéutica