12: Ansiolíticos Flashcards
Trastorno patológico que conlleva a sentimientos patológicos y cambios físicos en el organismo o puede ser también una respuesta defensiva frente a situaciones de estrés
Ansiedad
¿Qué cuadros patológicos cursan junto con la ansiedad?
- ansiedad generalizada
- trastornos de pánico o crisis de angustia
- trastornos obsesivo-compulsivo
- trastornos de estrés postraumático
- fobias
¿Qué neurotransmisores están implicados en la etiología de la ansiedad?
- GABA
- serotonina
- noradrenalina
¿Qué tipo de fármacos ansiolíticos existen?
- fármacos que actúan sobre el receptor GABA –> benzodiacepinas
[potencian al GABA] - fármacos que actúan sobre receptores de serotonina (5HT) –> buspirona
[disminuyen los niveles de 5HT] - otros: antidepresivos, antihistamínicos y bloqueadores β- adrenérgicos
[no son ansiolíticos como tal, pero se utilizan como coadyuvantes]
¿Cuál es el mecanismo de acción de las benzodiacepinas?
Las benzodiacepinas actúan sobre el receptor GABA, específicamente en las sinapsis gabaérgicas (sinapsis inhibidoras del SNC), facilitando así sus fenómenos de inhibición.
[las bz no son antagonistas ni agonistas, se unen más bien a otros sitios del receptor GABA. Este nt se encarga de mantener los canales de Cl- abiertos, lo que causa una hiperpolarización celular y por lo tanto, impide que la célula se excite y transmita un impulso nervioso]
Es decir, cuando las benzodiacepinas se unen al receptor GABA, se produce un cambio conformacional que mantiene los canales de Cl- abiertos por más tiempo
¿Cuáles son las acciones farmacológicas de las benzodiacepinas?
- A dosis bajas son ansiolíticos
- A dosis altas son hipnóticos-sedantes
- relajante muscular
- anticonvulsionante
¿Qué características farmacocinéticas permiten diferenciar el uso que se le va a dar a una benzodiacepina determinada?
(que sea ansiolítico o hipnótico-sedante)
- liposolubilidad
- velocidad de absorción
- presencia de metabolitos activos
- duración de la vida media
¿Cuáles son las vías de administración de las benzodiacepinas?
- vía oral
- vía intravenosa (en urgencias)
- vía intramuscular
¿Cómo es la absorción de las benzodiacepinas?
- vía oral es buena y rápida (tmáx 1h)
- vía intravenosa solo en urgencias
- vía intramuscular es lenta e irregular y además son irritantes
¿Cómo se distribuyen las benzodiacepinas en el organismo?
Mediante unión a proteínas plasmáticas
¿Las benzodiacepinas son hidrosolubles o liposolubles?
Son muy liposolubles y por lo tanto, consiguen atravesar la BHE y placenta.
(está gran liposolubilidad le permite alcanzar importantes concentraciones a nivel central y por eso igual tardan 1h en hacer efecto)
¿Qué tipo de metabolismo sufren las benzodiacepinas?
Metabolismo hepático.
(Se van liberando metabolitos activos que van a prolongar el efecto de la bz porque se va a ir degradando de poco en poco)
¿Cuál es la vía de excreción de las benzodiacepinas?
La orina
¿En qué se clasifican las benzodiacepinas según el tiempo en alcanzar la concentración plasmática máxima (tmáx)?
- bz de inicio rápido: tmáx < 1h
- bz de inicio intermedio: tmáx 1-2h
-bz de inicio lento: tmáx > 1h
¿De qué depende el inicio de acción de una benzodiacepina?
- forma farmacéutica
- vía de administración
- liposolubilidad
- tiempo que tarda en atravesar la BHE
¿En qué se clasifican las benzodiacepinas según su semivida de eliminación (duración de su efecto)?
- bz de acción larga: t1/2 > 24h
- bz de acción corta: t1/2 > 4 - 24h
- bz de acción ultracorta: t1/2 < 6h
¿Por qué factores está condicionada la semivida de eliminación de las benzodiacepinas?
- liposolubilidad
- biotransformación hepática
- presencia de metabolitos activos
- proporción de la grasa corporal total de un individuo
¿Las benzodiacepinas crean adicción?
En general todas si
¿Qué tipo de benzodiacepinas son según la duración de su acción: diazepam, nitrazepam, flurazepam, clordiazepoxido?
Bz de acción larga (>24h)
diazepam: 15-60h
nitrazepam: 25-30h
flurazepam: >50h
clordiazepoxido: 7-28h
De las benzodiacepinas de acción larga (diazepam, nitrazepam, flurazepam, clordiazepoxido), ¿cuál no tiene metabolitos activos a nivel hepático?
Nitrazepam
Describa la absorción oral de las benzodiacepinas de acción larga (diazepam, nitrazepam, flurazepam, clordiazepoxido)
Diazepam y flurazepam: AO muy rápida
Nitrazepam: AO rápida
Clordiazepoxido: AO lenta
De las benzodiacepinas de acción larga (diazepam, nitrazepam, flurazepam, clordiazepoxido), ¿cuáles se comercializan como hipnóticos?
Nitrazepam y flurazepam
¿Qué tipo de benzodiacepinas son según la duración de su acción: alprazolam, flunitracepam, lormetazepam, oxacepam, lorazepam?
Bz de acción corta (6-24h)
alprazolam: 11-13h
flunitracepam: 15-24h
lormetazepam: 10h
oxacepam: 7-10h
lorazepam: 12h
¿Las benzodiacepinas de acción corta (alprazolam, flunitracepam, lormetazepam, oxacepam, lorazepam) tienen metabolitos activos a nivel hepático?
No, ninguna
Describa la absorción oral de las benzodiacepinas de acción corta (alprazolam, flunitracepam, lormetazepam, oxacepam, lorazepam)
Alprazolam, flunitracepam, lormetazepam: AO muy rápida
Oxacepam y lorazepam: AO lenta
De las benzodiacepinas de acción corta (alprazolam, flunitracepam, lormetazepam, oxacepam, lorazepam), ¿cuáles se comercializan como hipnóticos?
Flunitracepam y lormetazepam
¿Qué tipo de benzodiacepinas son según la duración de su acción: midazolam, triazolam?
Bz de acción ultracorta (<6h)
midazolam: 1-3h
triazolam: 2-4h
¿Cuál benzodiacepinas de acción ultracorta (midazolam y triazolam) tienen metabolitos activos a nivel hepático?
Midazolam
Describa la absorción oral de las benzodiacepinas de acción ultracorta (midazolam y triazolam)
AO muy rápida
De las benzodiacepinas de acción ultracorta (midazolam y triazolam) ¿cuáles se comercializan como hipnóticos?
Ambas
¿Qué fármacos son análogos a las benzodiacepinas?
Zolpidem y zoplicona
¿Cuáles son las vidas medias de los análogos de las benzodiacepinas (zolpidem y zoplicona)?
zolpidem: 5-6h
zoplicona: 2.5h
¿Los análogos de las benzodiacepinas (zolpidem y zoplicona) tienen metabolitos activos a nivel hepático?
No, ninguno
Describa la absorción oral de los análogos de las benzodiacepinas (zolpidem y zoplicona)
AO muy rápida
De los análogos de las benzodiacepinas (zolpidem y zoplicona), ¿cuál se comercializa como hipnótico?
Ambos
¿Qué fármacos se utilizan para tratar patologías del sueño?
Las bz de vida media larga
¿Se puede usar un fármaco comercializado como hipnótico para tratar la ansiedad?
Nunca, ya que las dosis utilizadas para tratar la ansiedad son mucho mayores que las utilizadas para tratar el insomnio
tto. insomnio: 2-4h (6h máx)
tto. ansiedad: 10-12h
¿En qué tipo de ansiedad están indicadas las benzodiacepinas?
En la ansiedad generalizada y neurótica (no van bien en fobias y en casos de ansiedad esporádica o moderada). Además, se pueden utilizar como coadyuvantes para combatir la ansiedad generalizada por la existencia de otras enfermedades
alprazolam > lorazepam > diazepam > flunitrazepam > clonazepam > clorazepato
¿Cuándo están indicadas las benzodiacepinas hipnóticas?
Cuando se debe disminuir el tiempo que se tarda en conciliar el sueño así como el número de despertares
¿Cuáles son las características de un hipnótico?
- velocidad de absorción rápida y muy rápida
- tiempo de actuación de 4-6h
¿Pueden utilizarse ansiolíticos como hipnóticos?
Si, pero los hipnóticos NO pueden usarse como ansiolíticos
¿Cuándo están indicadas las benzodiacepinas como relajante muscular?
En estados distónicos, discinéticos, hipertónicos y espásticos (espasmos musculares), el diazepam y otras bz producen relajación muscular esquelética
(sin embargo, no tratan patologías musculoesqueléticas porque reducen el tono y la coordinación muscular, solo relajan)
DATO: toda bzd que tenga actividad de relajante muscular sirve para tratar la ansiedad
¿Cuándo están indicadas las benzodiacepinas como anticonvulsivantes?
En trastornos epilépticos o convulsiones febriles
El diazepam y lorazepam son eficaces en determinados tipos de epilepsia y se requieren dosis muy elevadas por vía intravenosa
El clonazepam es de uso exclusivo como antiepiléptico
¿Se pueden utilizar benzodiacepinas como tratamiento para la abstinencia alcohólica?
Si
Sirven para tratar el insomnio debido a tardarse en dormir, pero causan ansiedad diurna e insomnio de rebote
(3)
- Zoplicona
- Triazolam (mayor incidencia de amnesia anterógrda)
- Zolpidem (duración de acción corta en algunos casos)
Sirven para tratar el insomnio de tipo despertarse pronto, son de absorción más lenta y duración de acción mayor
Lormetazepam y temazapam
Sirven para tratar el insomnio de tipo despertarse con frecuencia y somnolencia residual aceptable.
Causan somnolencia y sedación y pueden llegar a acumularse en ancianos con tto. continuados
Flurazepam, nitrazepam, quazepam
Sirve para tratar insomnio y ansiedad.
Tiene un buen equilibrio entre su acción hipnótica y ansiolítica diurna, pero causa somnolencia
Puede usarse para tratar la epilepsia también
Clorazepam dipotásico
(ojo: siempre se da mitad de dosis a ancianos)
¿Cuáles son las benzodiacepinas más utilizadas como ansiolíticos?
Alprazolam, oxazepam y lorazepam
¿Cuánto debe durar un tratamiento con benzodiacepinas?
NUNCA debe superar los 4-6 meses
¿Qué fármaco se puede utilizar para tratar la ansiedad generalizada crónica ( > 6meses)?
benzodiacepinas o buspirona
¿Qué fármaco se puede utilizar para tratar los ataques de pánico?
Alprazolam
(a dosis altas causa somnolencia, mayor riesgo de adicción y síndrome de retirada)
¿Qué fármaco se puede utilizar para tratar la agorafobia?
Se utiliza una terapia combinada de Alprazolam + Imipramina (antidepresivo)
(Para tratar las fobias las bzd se utilizan con antidepresivos porque estos tardan varias semanas en hacer efecto entonces cuando comiencen a hacer efecto, se puede ir retirando el Alprazolam)
¿Qué fármaco se utiliza en cuadros obsesivo-compulsivo?
Clomipramina
Fluoxetina o fluvoxamina (antidepresivos inhibidores de la recaptación de 5HT)
¿Qué fármaco se puede utilizar para el pánico escénico?
Propanolol
(No calma la ansiedad como tal, pero hace que el corazón no lata tan rápido)
¿Qué fármaco se puede utilizar para la depresión postparto?
Lorazepam
¿Cuáles son los efectos adversos de las benzodiacepinas?
- depresión respiratoria
- somnolencia y sedación
- coma e hipoventilación (dosis elevadas)
- amnesia anterógrada (se recupera cuando terminan el tto.)
- cefaleas, desorientación, agitación, ataxia
- adicción y dependencia física
¿Cómo se puede evitar el síndrome de abstinencia por benzodiacepinas?
- ir disminuyendo las dosis en el menor tiempo posible (<1 mes)
- NUNCA suspender el tto. de forma brusca
¿Qué hay que tener en cuenta cuando se administran benzodiacepinas a ancianos?
- elegir bzd que no sufran biotransformación hepática (que no tengan metabolitos activos para que no dure tanto el efecto)
- ajustar progresivamente la dosis (siempre la mitad de un adulto)
¿Cuál es el principal antagonista de las benzodiacepinas?
¿Qué se administra para la sobredosis con bzd?
Flumazenilo
(ej. si alguien se tomó 8 benzodiacepinas, entonces se administran 8 flumazenilos porque se unen al sitio de las bzd y las desplazan)
¿Cuáles son las vías de administración del Flumazenilo y cuál es su efecto?
Administración vía oral e intravenosa. Tiene un efecto rápido, pero de corta duración por lo que hay que administrar dosis repetidas mientras haya concentración de bzd en plasma
¿Qué fármacos interactúan con las benzodiacepinas?
Cualquier fármaco que utilice sus sistemas enzimáticos de metabolización
¿Qué interacciones ocurren entre las bzd y los fármacos que inhiben su metabolismo hepático?
Fármacos que inhiben: anticonceptivos orales, cimetidina, eritromicina, fluoxetina, ketoconazol, etc.
Que los niveles plasmáticos de bzd aumentan (excepto lorazepam, lormetazepam y oxazepam)
¿Qué interacciones ocurren entre las bzd y los fármacos que aumentan su metabolismo hepático?
Aumentan el metabolismo hepático de las bzd: antiácidos, barbitúricos, cafeína, carbamazepina, teofilina y tabaco
Que los niveles plasmáticos de bzd disminuyen y por lo tanto, también su efecto
¿Qué interacciones ocurren entre las bzd y los fármacos depresores del SNC?
Depresores del SNC: alcohol, opioides, anestésicos, anticonvulsivantes, ATC, antiH1 sedantes, neurolépticos y otros tranquilizantes
Aumentan el efecto de las benzodiacepinas por eso NUNCA se deben administrar juntos
- Disminución del aclaramiento renal de la digoxina y sales de litio
- Pueden aumentar o disminuir el efecto de la fenitoína
- Disminuyen el efecto de la levodopa
Otro tipo de interacciones que pueden causar las benzodiacepinas
¿Qué fármaco actúa sobre los receptores de 5HT?
Buspirona
¿Cuál es la acción de la Buspirona?
Es un agonista parcial de la serotonina, su acción es ansiolítica y antidepresiva (NO hipnótica)
(Ojo: no sirve para tratar crisis de ansiedad aguda porque tarda mucho en hacer efecto: 2 a 3-4 semanas desde el inicio del tto.)
Farmacocinética de la Buspirona
(Vía de administración, distribución, metabolismo, excreción, semivida de eliminación)
- Vía oral
- Distribución mediante unión a proteínas plasmáticas
- Metabolismo hepático (tiene metabolitos activos)
- Excreción por orina
- Semivida de eliminación de 2-11h (2 dosis al día)
¿Cuándo está indicada la Buspirona?
Es una alternativa a las benzodiacepinas en el tratamiento de ansiedad en ancianos y alcohólicos porque no produce sedación, alteración de memoria ni trastornos cognitivos
(Si se decide optar por el tto. con Buspirona, retirar las bzd lenta y progresivamente para evitar el cuadro de abstinencia y administrarla cuando ya no haya niveles plasmáticos de bzd. NUNCA juntos
¿Qué otros fármacos son útiles en el tto. de la ansiedad?
- antidepresivos
[ISRS: fluoxetina, paroxetina, sertralina e inhibidores mixtos de NA y 5HT] - antihistamínicos sedantes
[difenhidramina] - bloqueadores β-adrenérgicos
[para combatir solo síntomas físicos de la ansiedad porque no tienen efecto sobre el componente afectivo] - fármacos anticonvulsivantes
[activadores del GABA: gabapentina y vigabatrina]