1.3 Alteraciones cromosómicas Flashcards
Cromosoma
Cada una de las estructuras en forma de hebra o filamento, contenidas en el núcleo celular formadas por fragmentos largos de DNA asociada a proteína (histonas y no histonas)
Los cromosomas son el nivel más alto de compactación del DNA
Los cromosomas sólo son visibles en:
La mitosis, muy compactados en la metafase
Niveles de compactación del DNA
DNA + Histonas (octámeros) → nucleosomas (2 1/2 vueltas) → solenoides → bucle → cromosomas
DNA da dos vueltas y media en un octámero de histonas
Cromosomas en células somáticas
→ 46 cromosomas → células diploides (2n)
- 23 pares de cromosomas → 22 son autosomas y 1 sexual (XX en mujeres, XY en varones)
Cromosomas en células germinales
(ovocito y espermatozoide)→ 23 cromosomas (n- haploide)
Únicas que contienen contenido haploide
Cromosomas homólogos
Pares de cromosomas con información genética emparejada (para tener la misma cantidad y secuencia de genes)
- No son idénticos, la secuencia varía en regiones codificantes
Locus
Localización de un gen
Alelos
Copias de un gen
Cromátides
Las contenidas en los cromosomas. No se deben de ver en un cariotipo
Sólo están presentes en división celular
Estructura de un cromosoma
- Centrómero
- Brazo corto (p)
- Brazo largo (q)
- Telómeros
- Cromátidas
Centrómero
Constricción primaria de los cromosomas, divide el brazo corto del largo. Donde se fijan las cromátides hermanas y se une el cinetocoro
Es donde se une el cromosoma a la placa ecuatorial en la mitosis y es importante para la disyunción (segregación normal)
Telómeros
Extremos de los cromosomas. Regiones no codificantes del DNA que se acortan con el envejecimiento celular
Su función principal es la estabilidad estructural de los cromosomas en las células eucariotas, la divisón celular y el tiempo de vida de las estirpes celulares
Clasificación de los cromosomas
Por la posición del centrómero
- Metacéntricos
- Submetacéntricos
- Acrocéntricos
Cariotipo
Estudio de citogenética. Constitución cromosómica de un individuo.
Ideograma: esquema, se dividen por el tamaño y la posición del centrómero
- A-G y par sexual
Se hace con tinción de Giemsa
Fórmula cromosómica
Número total de cromosomas, seguido de una coma, complemento sexual.
Si existen aberraciones numéricas o estructurales de los autosomas, éstas se escriben a continuación, tras otra coma.
Alteraciones cromosómicas
Se dividen en numéricas y estructurales.
- Numéricas: son más comunes. Poliploidías, aneuploidías
- Estructurales: balanceadas/no balanceadas
Incidencia de las alteraciones cromosómicas
Cariotipo anormal en la mitad de los abortos del primer trimestre
- 96% numéricas, 4% estructurales
Poliploidías
Sets completos extras del genoma haploide (incompatibles con la vida)
Son poco frecuentes
- Triploidía (3n)
- Tetraploidía (4n)
Alteración cromosómica en las molas parciales
Triploidía, se da por dispermia o no disyunción
Aneuploidías
Trastorno cromosómico humano más común.
- Número de cromosomas anormal debido a un cromosoma extra o ausente.
- Trisomías (2n +1)
- Monosomías (2n -1)
- Tetrasomías / pentasomías (Klinefelter)
Trisomías
2n + 1
- Sx Down (más común compatible con la vida)
- 13 incompatible
- 18 incompatible
- 16 más común incompatible con la vida
Monosomías
No existen de cromosomas autónomos, es incompatible con la vida. Sólo puede faltar el x.
- Sobreviven si son mosaico (parciales), si no se abortan
- Sx Turner: 45, X compatible con la vida.
Tetrasomías y pentasomías
- 48 XXYY
- Sx Klinefelter, variante Klinefelter: XXXXY
Sólo compatibles con la vida si son cromosomas sexuales
Alteraciones cromosómicas estructurales
Consecuencia de rupturas cromosómicas seguidas de reconstitución anómala, menos frecuentes que aneuploidías.