12 Derecho industrial y de la competencia Flashcards
Origen propiedad industrial e intelectual
Reconocimiento de un derecho de propiedad…
…sobre bienes inmateriales que resultan del esfuerzo creativo y la invención humana…
… y que son objeto de una tutela jurídica especial por su importancia económica
Propiedad intelectual
Derechos de autor sobre las creaciones originales
Propiedad industrial
Derecho de marcas sobre signos distintivos; de patentes sobre invenciones técnicas con aplicabilidad industrial; sobre el diseño industrial (dibujos y modelos indsutriales), y sobre nombres de dominio (direcciones web)
Propiedad industrial - a quién
Al inventor/descubridor por cualquier creación/descubrimiento relacionada con la industria
A los productores, fabricantes o comerciantes al crear signos especiales para distinguir results de su actividad de los similares
Tipos de propiedad industrial
Sobre signos distintivos del empresario (derecho de marcas)
Relativa a las invenciones o creaciones industriales (derecho de patentes)
Derecho de marcas (2)
Protección frente a competidores
Identificación y diferenciación del empresario
Derecho de patentes
Impulsa investigación en técnica industrial, recompensando con un monopolio temporal de explotación
Monopolio derivado de derecho de propiedad industrial
= ius erga omnes, reconocido por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
Se agotan jurídica pero no fácticamente, y son susceptibles de un uso y disfrute simultáneo
La Patente
Derecho exclusivo concedido al inventor de una invención (producto, proceso, o solución técnica a un problema)
Objetivo de la Patente
Impulsar progreso tecnológico
Solicitación Patente
Inventor la describe y publica a través de la oficina de registro de patentes, quiere decir que:
- cualquier experto puede ponerla en práctica
- los que investigan el sector la pueden utilizar en sus investigaciones (PERO NO COMERCIALMENTE)
Por tanto el Estado le otorga derecho exclusivo a producir y comercializar invento durante 20 años
Patente: después de 20 años
Cualquier interesado dispondrá de información pública para poner en explotación el invento
Modelos de utilidad
(Patentes) para invenciones menores industrialmente aplicables Y otorga mismos derechos que una patente, pero dura 10 años (desde solicitación)
Mini patente de 10 años para invenciones menores (modifican producto ya existente)
A qué no se le otorga un modelo de utilidad (5)
- Excluido de patentabilidad
- Invenciones de procedimiento
- de materia biológica
- de sustancias
- de composiciones farmacéuticas
Requisitos de invención para ser patentada
- Nueva
- Actividad inventiva (no resulta evidente para expertos)
- Susceptible de aplicación industrial (su objeto puede ser fabricado/utilizado en cualquier clase de industria)
Derecho patente - a quién
Inventor y causahabientes (herederos legales)
Cómo surge el derecho patente
De la invención, no del registro en OEPM
Excepción exclusividad patente
Cualquiera puede utilizarla para fines experimentales
“Agotamiento de la patente”
Cuando titular patente recibe pago por venta de producto, pierde el derecho exclusivo de controlar su distribución dentro de la UE
Acciones civiles para defender derechos titular de patente
Cesación de actos que violan la patente
Medidas cautelares para evitar que siga la infracción
Indemnización daños y prejuicios:
- los beneficios que hubiera obtenido
- los beneficios efectivamente obtenidos
- precio hubiese pagado infractor por licencia permisiva de explotación
Razón patente
Fomentar innovación y proceso tecnológico
Contrapartida al derecho exclusivo de patente
Obligación de explotarla (comercializar en mercado) en un plazo de 4 años desde solicitud o 3 años desde concesión
Que pasa con contrapartida al derecho patente
Si en ese plazo no se ha explotado, cualquiera puede pedir licencia obligatoria (permite uso de la invención protegida)
Licencias obligatorias (3)
Concedidas por OEPM
Remuneración adecuada al inventor
Por falta de uso, necesidad de explotación, interés público
Prohibiciones absolutas derecho de marcas - no serán registradas como marcas aquellos signos que…
No cumplen requisitos para integrar una marca
Presentan obstáculo para función identificadora
Cumplen función pero vulnerando interés general
Prohibiciones relativas derecho de marcas
Responden a necesidad de que no se produzca colisión con otra marca o signo
Duración registro derecho de marca
10 años, puede renovarse por periodos sucesivos de 10 años
Acción reivindicatoria marcaria
Solicitud registro marca con fraude de ley o derechos terceros, el perjudicado podrá reivindicar ante los tribunales la propiedad de la marca SI acción reivindicatoria es:
- o anterior a fecha registro
- o 5 años desde publicación
- o 5 años desde que marca registrada comenzada a utilizarse
Caducidad derecho de marca
No se usa durante 5 años ininterrumpidos
Acciones civiles derecho de marca
Mismas 3 q patente
+ Cesión producto con marca a no ser q se pueda quitar la marca
ACCIONES CIVILES PRESCRIBEN A LOS 5 AÑOS
Extinción de la marca
Nulidad (absoluta/relativa)
Caducidad
Nulidad (general)
Registro marca no fue nunca válido por no tener los efectos previstos en la Ley
Nulidad absoluta
Acción para pedirla es imprescriptible
Nulidad relativa
Solicitud ante OEPM o cuando contravenga alguna de las prohibiciones relativas
Caducidad de marca
Declarado por OEPM
- No se usa
- No se renueva conforme Ley
- Titular la renuncia
Competencia desleal
Todo comportamiento que resulte objetivamente contrario a las exigencias de la buena fe
Actos de engaño
Cualquier conducta con info falsa o info veraz pero que pueda inducir destinatarios a error
Engañar
Actos de confusión
Acciones que lleven a consumidores a confundir un B/S con otro ya en el mercado
Intentar colarle al consumidor q eres otra marca
Omisiones engañosas
Omisión u ocultación de la información necesaria
Prácticas agresivas
Acoso, coacción, uso de fuerza que afecta libertad de elección del destinatario (consumidor?) respecto al B/S
Actos de denigración
Difusión de manifestaciones sobre actividad o establecimiento de un tercero que puedan menoscabar su crédito en el mercado
Defamation
Actos de comparación
Publicidad comparativa mediante alusión a un competidor está permitida si cumple con misma finalidad, objetividad, denominación de origen
ej. anuncios de cocacola vs pepsi
Actos de imitación
Imitación de X es libre salvo amparadas por derecho de exclusiva (marca, patente…)
Explotación de la reputación ajena
Aprovechamiento indebido de ventajas industrial, comercial o profesional adquiridas por otro
Violación de secretos
Violación de secretos empresariales (rige por legislación de secretos empresariales)
Violación de normas
Prevalerse en mercado por ventaja competitiva adquirida por infracción de leyes
Fijación de precios
Libre salvo cuando:
- desacredite la imagen de otro producto
- forme parte de estrategia eliminar competidores
Otros tipos de competencia desleal
- Discriminación
- Publicidad ilícita
Tipos Competencia Desleal (13)
- Actos de comparación
- Actos de engaño
- Actos de confusión
- Actos de imitación
- Actos de denigración
- Fijación de precios
- Explotación reputación Ajena
- Omisiones engañosas
- Practicas agresivas
- Violación normas
- Violación secretos
- Discriminación
- Publicidad ílicita