06 Responsabilidad Flashcards
Responsabilidad
Consecuencia de no realizar la conducta exigible
Responsabilidad legal
Obs impuestas por la ley coercitivamente, exigibles por terceros
Responsabilidad moral
Procede del sentido propio de lo que es correcto y carece de valor legal y coercitivo
Débito
Conducta / prestación a realizar por el deudor
Fuentes de obligaciones (3)
Obligaciones legales
Obligaciones contractuales
Obligaciones extracontractuales (+ penales, civiles)
Fuentes de obs: obs legales
Contenido de la ob y la sanción se prevén normativamente
Fuentes de obs: obs contractuales
Voluntariamente asumidas por las partes al contrato
Fuentes de obs: obs extracontractuales
Daños / perjuicios causados a terceros por culpa o actos negligentes, no surgen ni de la ley ni de los contratos
- Penales: daños por delitos, resp en el aspecto reparador de estos
- Civiles: actos no previstos por la ley penal
Tipos de responsabilidad (4)
Resarcitoria
Sancionadora
Directa
Subsidiaria
Tipos de resps: resarcitoria
Indemnizar daño producido a terceros, que es:
- Daño emergente: efectos directos de nuestra conducta
- Lucro cesante: ganancia que deja de obtener
Tipos de resps: sancionadora
Quebrantamiento del orden público que ley sanciona aunque no haya tenido consecuencia
Primero sanción, y si se han producido daños, entra resp resarcitoria
Tipos de resps: directa
Por actos propios
Tipos de resps: subsidiaria
Por actos ajenos, daño al orden público; resp trata de impedir que vuelva a ocurrir
Tipos de culpa latín
Directa y subsidiaria: culpa in eligendo
Subsidiaria: culpa in vigilando
Apreciación (2)
Determinación de responsabilidad en tribunales, se recurre a:
1. Prueba causal - probar existencia del daño, su valoración patrimonial, y relación causa-efecto entre el acto y el daño (nexo causal)
2. Consecuencia objetiva - ley establece presunción del nexo causal entre acto y daño; si se producen, el nexo se deduce sin necesitar demostración
Responsabilidad Civil
Deudor responde cuando incurre en dolo, culpa, negligencia o morosidad, a priori, con todo su patrimonio. Cumplimiento de resp + indemnización (pérdida + ganancia posible del acreedor)
RC características
- Hay juicio ordinario o verbal
- Obs de dar: embargo y entrega
- Obs de hacer: hacer /deshacer la conducta realizada
- Patrimonialización de la obligacion => conversión en dinero
RC criterios (4)
Caso fortuito y fuerza mayor
La mora
La culpa
El dolo
RC > caso fortuito y fuerza mayor
Incump no imputable al deudor => acreedor soporta solo las consecuencias del incump, pero debe ser probado por el deudor
RC > caso fortuito y fuerza mayor (imposibilidades)
Imposibilidad total - libera del cumplimiento
Imposibilidad parcial - solo en la parte imposible, el resto sigue en efecto
Imposibilidad temporal - liberado de resp por mora
RC > comodato
A pesar de caso fortuito / fuerza mayor, deudor responde
RC > la mora
Igual que T4 (requisitos + consecuencias al deudor moroso), pero además es necesario:
- Retraso imputable al deudor
- No hay incumplimiento total
- Reclamación judicial por el acreedor
RC > la culpa
Igual que T4 (DD, moderación por Juzgador), pero además hay grados de culpa en función de la diligencia del culpable
RC > el dolo
Igual que T4 (consciente y voluntario), pero además acreedor deberá probar actitud dolosa del deudor Y indemnización es mayor que en la culpa
Responsabildad del empresario individual
Resp civil
Resp contractual
Resp extracontractual
Resp penal
Responsabilidad del empresario social (sociedades…)
- Personalistas - resp solidaria, subsidiaria e ilimitada (excepción socios comanditarios, solo responden con lo aportado)
- Capitalistas - responden solo con capital aportado (excepción socios colectivos y administradores en sociedad comanditaria por acciones)
RES > Administradores
Resp por daños - sus acciones que afectan patrimonio de sociedad
Resp en supuestos de disolución - incumplimiento => resp solidaria
Resp concursal - insolvencia => administrador es responsable de sociedad
RES > responsabilidades en si
- Morosidad
- B/S defectuosos
- Resp penal de las PJs
- Resp social corporativa (medioambiente, sostenibilidad etc. - reputación)