01 Fuentes del Derecho Flashcards

1
Q

Justicia

A

Fin ideal a lograr a través del Derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Derecho

A

Conjunto de normas por las cuales nos regimos para convivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Seguridad Jurídica

A

Todos podemos recurrir a tribunales para obtener la aplicación de una norma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bien Común

A

Entidad superior al interés particular a la que se somete el Derecho (tratamos a todos por igual)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clases de Derecho

A

Objetivo
Subjetivos
Natural
Positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clases 1 - Derecho Objetivo

A

Conjunto de normas que regulan el comportamiento social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clases 2 - Derechos subjetivos

A

Facultades que las normas atribuyen a las personas en su actuación frente a los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clases 3 - Derecho Natural (3)

A

Inmanente al ser humano
Directamente reflejado en la idea de Justicia
Se supone común y compartido por toda la Humanidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clases 4 - Derecho Positivo

A

Sólo es la norma dictada por el estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Disciplinas 1 - Derecho Público (+ 5 tipos)

A

Regula org y funcionamiento del estado y su relación con los individuos
- Político
- Administrativo
- Fiscal
- Penal
- Procesal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Derecho Público: Político

A

Poder del estado y los derechos de los ciudadanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Derecho Público: Administrativo

A

La Adm Pública y su relación con los ciudadanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Derecho Público: Fiscal (3)

A

Necesidades económicas del estado
Recursos a su disposición
Aportación de particulares mediante impuestos/tributos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Derecho Público: Penal

A

Protección del individuo y su libertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Derecho Público: Procesal

A

Procedimientos judiciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Disciplinas 2 - Derecho Privado

A

Regula las relaciones de los ciudadanos en plano de igualdad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Derecho Privado: Civil

A

Personas y sus relaciones entre sí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Derecho Privado: Mercantil

A

Actividad empresarial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Derecho Laboral

A

Regula la relación entre empresa y trabajador - entre público (protección trabajador) y privado (relación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Norma Jurídica y sus características (4)

A

Regla que contempla un supuesto de hecho, no cumplimiento = consecuencias
- General
- Abstracta
- Imperativa
- Coercitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Norma Jurídica: General

A

Aplicable sin excepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Norma Jurídica: Abstracta

A

Independiente de otras circunstancias

23
Q

Norma Jurídica: Imperativa

A

Mandato expreso, consecuencia exacta

24
Q

Norma Jurídica: Coercitiva

A

Puede ser sobre cualquier persona, impuesta coactivamente

25
Ordenamiento Jurídico
Conjunto de normas aplicables en un determinado momento y lugar, limitado por: - Estatalidad (sobre un cuerpo social que vive a través del OJ) - Territorialidad (sobre un territorio concreto) - Temporalidad / vigencia (sólo lo actualmente vigente)
26
Tipos de normas (3)
1) Imperativas - Dispositivas 2) Rígidas - Flexibles 3) Generales - Especiales - Excepcionales
27
Tipos 1 - Imperativas V Dispositivas
Imperativas: mandato ineludible Dispositivas: principio de autonomía de la voluntad individual
28
Tipos 2 - Rígidas V Flexibles
Rígidas: contenido invariable Flexibles: adaptables
29
Tipos 3 - Generales V Especiales V Excepcionales
Generales: aplicadas a todos en igualdad de condiciones Especiales: aplicadas a personas específicas Excepcionales: prevén suspensión de principios que otorga el sistema jurídico
30
Principios del OJ (9)
- Especialidad (especial > general) - Jerarquía (norma de rango formal superior >) - Temporalidad (la ley más reciente >) - Legalidad (se basan en la ley) - Publicidad (no publicada = no exigible) - Seguridad jurídica, responsabilidad - Irretroactividad (una sanción se puede quitar si una nueva ley favorece al individuo, al revés no) - Autonomía de la voluntad (las partes pueden pactar decisión si no perjudica a terceros o al interés público)
31
Las NJs son de aplicación obligatoria:
La ignorancia de las leyes no excusa de cumplimiento
32
Fraude de ley
Todo acto realizado al amparo de una norma
33
Reglas de buena fe
La extralimitación de la norma (aplicación literal más allá de lo considerado justo) se considera abuso o ejercicio antisocial
34
Teoría del abuso de derecho y su ejercicio antisocial
Se aplica si: - Actuación objetiva y externamente legal - Ausencia de norma específica de protección del interés perjudicado - Inmoralidad de ese daño
35
Vigencia de las leyes y su vida útil
Entran en vigor a los veinte días de su publicación en el BOE, si en ellas no dice otra cosa - Vida útil: desde su entrada en vigor hasta su derogación por otra ley posterior
36
Derogación de una ley (2)
Expresa (relaciona y especifica la que deroga) o tácita (regula de forma diferente a la que deroga)
37
Reviviscencia prohibida
Una vez derogada, una ley no puede recobrar su vigencia
38
Interpretación de la NJ: método literal
Se atiende al sentido propio de sus palabras sin forzar su significado
39
Interpretación de la NJ: método gramatical
Se interpreta según el contexto
40
Interpretación de la NJ: método histórico
Se tienen en cuenta los antecedentes históricos y legislativos
41
Interpretación de la NJ: método de la realidad social
Se tiene en cuenta la realidad social del momento en que se aplica
42
Interpretación de la NJ: método teolológico
Atendiendo a la intención y finalidad de la norma
43
Adecuación de la NJ: analogía - Uso
Permite proporcionar una solución legal para un caso concreto que no esté contemplado en la norma - Se podrá aplicar otra norma que regule un caso semejante entre los que se aprecia identidad de razón
44
Adecuación de la NJ: equidad
Último instrumento para la adecuación de la norma al hecho, se tienen en cuenta las circunstancias actuales de las personas y los hechos
45
Fuentes del Derecho (3)
La Ley La Costumbre Principios Generales de Derecho
46
La Ley: Constitución Española
Por encima de todo, todas las leyes inferiores se atienen a ella, pero no recoge al detalle todos los aspectos jurídicos
47
La Ley: Ley Orgánica y su aprobación
Regula leyes de derechos fundamentales y libertades públicas - Se aprueba en Congreso por mayoría absoluta
48
La Ley: Ley Ordinaria y su aprobación
Regulan las instituciones jurídicas de rango común (todo lo que no regula la orgánica) - Se aprueba en Congreso por mayoría ordinaria
49
La Ley: Decreto legislativo
Parlamento solicita al Gobierno que redacte directamente una ley
50
La Ley: Decreto de Ley
Gobierno regula situaciones extraordinarias con normas provisionales
51
La Costumbre y sus requisitos (4)
Repetición de actos en la sociedad que finalmente alcanzan el valor de NJ. - Objetivo: uso repetido y constante - Subjetivo: sea respetado con valor de NJ - Moral: no contraria al orden público - Subsidiario: no hay normas anteriores que ya lo regulen
52
PGDs
Ideas que integran y conforman el OJ, creadas por la propia valoración social de lo justo e injusto
53
Jurisprudencia
Modo habitual de interpretación de las normas por los Tribunales, reflejado en las sentencias que dictan