02 Sujeto del Derecho: Empresa y Empresario Flashcards
Persona física V jurídica
El ser humano V entidad
Sociedad
Asociación voluntaria con finalidad común mediante la contribución de todos sus miembros
Persona jurídica: asociación
Persigue un interés general
Persona jurídica: corporación
Asociación de derecho público
Persona jurídica: fundación
Conjunto de bienes destinado a un fin
Sociedades de capital tipos (5)
- Cooperativas: actividades empresariales para satisfacción de socios y comunidad
- Socs laborales: socios trabajadores
- Agrupaciones de interés económico: socios empresarios con un fin auxiliar
- Unión temporal de empresas: unión de empresarios para un servicio concreto
- Instituciones de inversión colectiva: captación de fondos públicos para su gestión
Capacidad jurídica
Posibilidad de ser titular de derechos
- PF desde que nace
- PJ desde que se constituye
Capacidad de obrar
Posibilidad de ejercer derechos
- PF plenamente a los 18
- PJ desde que se contituye
Emancipación
Independencia de patria potestad y tutela
Emancipación: causas (4)
- Mayoría de edad
- Matrimonio
- Ordenanza judicial
- Concesión de patria potestad
Emancipación: limitaciones (2)
- No pedir dinero pero si prestar
- No enajenar bienes inmuebles de extraordinario valor sin consentimiento de padres / curador
Pérdida de la cap de obrar
Por incapacitación (enfermedad, deficiencia física…)
- Se hace por declaración judicial, revisable
O discapacidad
- Se obtiene representante (ayuda, cubre sus necesidades)
Prodigalidad, condiciones (2)
Derrocho de patrimonio en perjuicio de otras PFs que tienen derecho de alimento
- Conducta irracional poniendo en peligro la integridad de su capital propio
- Obligado al derecho de alimento
Prodigalidad: procedimiento
Lo declaran pródigo PFs derecho alimento, representantes o un juez - el pródigo es sometido a curatela
Pago de deuda individual V en sociedad
Recae entera en un individual V se divide en una sociedad
Responsabilidad directa V subsidiaria
Directa: la tiene la propia sociedad, que pagaría la deuda
Subsidiaria: si queda parte por pagar, responsabilidad cae en los socios
Responsabilidad ilimitada V limitada
Ilimitada: paga deuda con todos sus bienes presentes y futuros
Limitada: hay límite de aportación
Responsabilidad mancomunada V solidaria
Mancomunada: se le pide a cada individuo su parte de la deuda
Solidaria: todo a uno y este reclama al resto sus partes
Establecimiento mercantil
Se refiere al desarrollo de una actividad económica por parte de un empresario
Establecimiento mercantil características (2)
- Alude al conjunto de elementos de los que se sirve el empresario para el desarrollo de su AE
- Sirve como medio / instrumento para desarrollarla
Establecimiento Mercantil: principio de autonomía
Los elementos que lo conforman no pierden su sustantividad por estar en él integrados
Establecimiento Mercantil: principio de mutabilidad
Elementos pueden ser sustituidos para cumplir con la AE
Elementos del EM: determinación
Determinados por dimensión de EM y existencias de centros económicos complementarios
Elementos del EM: tipos (5)
- Elementos personales (requieren capacitación, habilitación o formación)
- Bienes muebles / inmuebles, consumibles / no consumibles
- Derechos reales y de créditos
- Derechos de propiedad industrial e intelectual
- Empleados y auxiliares del empresario
Código de Comercio recoge que son comerciantes:
- Los que tienen cap legal para ejercer comercio y se dedican a él habitualmente, también cumpliéndose su profesionalidad e imputabilidad de sus actos a la actividad
- Compañías mercantiles constituidas con arreglo a este Código
Habitualidad
Ejercicio reiterado de la act, de cara al público y con operatividad en el mercado
Condiciones de sociedad de ser mercantil (2) + excepción
Cuando adopte una de las formas previstas por el CdC y ejercite una act mercantil (excepción SA y SL, no ejercitan pero son mercantiles)
Requisitos capacidad legal para el ejercicio habitual del comercio
- Mayor de edad
- Libre disposición de bienes
Requisitos capacidad legal para comercio: supuestos concretos (2)
1) Menores - podrán continuar comercio de sus padres bajo guardadores. Si los padres no tenían cap legal, los que les suplirán en el ejercicio deberán nombrar unos factores que reúnan las condiciones legales
2) Extranjeros - podrán ejercer en España con sujeción a las leyes de su país
Prohibiciones para ser comerciante (6)
- Personas inhabilitadas por sentencia firme conforme a la Ley Concursal
- Los que no puedan comerciar por leyes o disposiciones especiales
- Magistrados, jueces, funcionarios del Ministerio Fiscal
- Jefes gubernativos, económicos o militares de distritos
- Empleados en recaudación y adm. de fondos del Estado
- Agentes de Cambio y Corredores de Comercio
Empresario
Toda persona física o jurídica que actúa en el marco de su actividad empresarial o profesional, ya sea pública o privada
Características empresario (3)
- Organización de elementos materiales y personales acorde a su proceso productivo
- Autónomo organización no, pero sí la legislación de seg social
- Habitualidad, profesionalidad e imputabilidad como comerciante
Empresario social: 5 tipos de sociedades
- Colectiva (todos responden a deudas de la sociedad)
- Comanditaria (socios colectivos y comanditarios - responden hasta el límite de sus aportaciones)
- Anónima
- De Responsabilidad Limitada
- Comanditaria por acciones
Registro Mercantil
Aparecen cronológicamente todos los hechos y actos que se realizan en la empresa (confirmados ante notario), publicados en el Boletín Oficial de RM (BORME)
Principios del Registro Mercantil (7)
- Legalidad - todo acto publicado es legal
- Legitimación – … es real y verídico
- Fe publica – … es correcto y válido
- Oponibilidad – contenido afecta a terceros
- Buena fe – contenido se ajusta a realidad económica de la compañía
- Prioridad – lo primero que accede al registro tiene preferencia a lo posterior
- Tracto sucesivo – no puedes inscribir reg posterior cuando no has hecho uno anterior
Testamento y herencia
Contenido privado, debe haber dos testigos. Herencia dividida:
- 1/3 - Legítimo: a hijos en partes iguales
- 1/3 - Mejora - libre pero obligatoriamente a descendientes
- 1/3 - Libre disposición
Sucesión intestada
Descendientes => ascendientes => cónyuge => hermanos o sobrinos => estado
Desaparición - se declara muerte tras (4)
- 3 meses en caso de siniestro
- 1 año si riesgo de muerte / violencia
- 5 años desde últimas noticias si al finalizar ese tiempo hubiese cumplido 75 años
- 10 años desde últimas noticias, se tiene que dictar sentencia por desaparición
Matrimonio
Unión estable de dos personas con permanencia en el tiempo que hayan realizado las formalidades previstas para contraerlo
Formalidades previstas para el matrimonio
En España de forma religiosa legalmente prevista ante el Juez
Fuera de España según la ley del lugar
Régimen Económico del matrimonio: Comunidad de bienes (Gananciales)
Todo para todos
Régimen Económico del matrimonio: Separación de bienes
Cada uno conserva la titularidad propia de sus bienes
Régimen Económico del matrimonio: Partición
SdB mientras dure, liquidación como CdB
Régimen Económico del matrimonio: Libertad de determinación
Cónyuges establecen las normas y límites de su régimen económico
Capitulaciones matrimoniales
Donde se aplica el régimen económico
- Si no ponen nada, default es CdB
- Pueden ser modificadas en cualquier momento
- Deben ser públicas en Registro Civil siempre, en Registro de la Propiedad para bienes inmuebles, y en RM si uno de los cónyuges es comerciante