1. Utilidad Clínica de los Métodos de Estudio del Sistema Hematológico Flashcards

1
Q

What is the purpose of a hemogram?

A

To analyze blood components including white blood cells, platelets, and red blood cells

A hemogram is a laboratory test that provides important information about the blood’s cellular components.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

What anticoagulant is used for blood sample collection in a hemogram?

A

EDTA

EDTA (Ethylenediaminetetraacetic acid) is commonly used to prevent blood coagulation.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

What are the three layers formed after centrifugation of a blood sample?

A
  • Plasma (top layer)
  • Buffy coat (middle layer)
  • Erythrocyte sediment (bottom layer)

The plasma contains soluble molecules, the buffy coat contains leukocytes and platelets, and the erythrocyte sediment consists of red blood cells.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

What is the normal range of leukocytes in adults?

A

5,000 - 10,000 per mm3 of blood

This range can vary by laboratory and is important for diagnosing conditions.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Define leukocytosis.

A

Excess of leukocytes

It can occur during bacterial infections, lymphoma, and other conditions.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Define leukopenia.

A

Lack of leukocytes

This condition can arise from viral infections, radiation exposure, and other factors.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

What is neutropenia?

A

A decrease in neutrophils

Neutropenia can be classified as mild, moderate, or severe based on the neutrophil count.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

What are the neutrophil count ranges for neutropenia?

A
  • Mild: 1000-1500
  • Moderate: 1000-500
  • Severe: less than 500

Severe neutropenia increases the risk of infections.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

What is the threshold for lymphopenia?

A

Lymphocytes < 1000 / uL

Lymphopenia can indicate congenital or acquired immunodeficiencies, such as HIV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

True or False: Monocytopenia, eosinopenia, and basopenia are clinically relevant.

A

False

These conditions are generally not considered clinically significant.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

What are the components analyzed in a hemogram?

A
  • White blood cell count (leukocytes)
  • Platelet count
  • Red blood cell count (RBCs)

Each component provides insight into the individual’s health status.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

What technology has replaced manual counting of blood cells?

A

Autoanalizers

Autoanalizers provide quick and accurate blood cell counts, improving efficiency in laboratory settings.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

What is leukocytosis?

A

An increase in the number of white blood cells in the blood.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

What is neutrophilia?

A

> 5.000 n/uL due to stress, drugs, or bacterial infection.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

What is lymphocytosis?

A

Can be absolute (rule out chronic lymphocytic leukemia) or relative (viral infection, bacterial infection, post-vaccination).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

What is monocytosis?

A

> 1000 m/uL, infrequent and somewhat nonspecific; may occur in chronic viral infections and inflammatory diseases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

What is eosinophilia?

A

> 1.000 e/uL; most commonly caused by allergies, atopic disorders, and parasitic infections.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

What is basophilia?

A

> 500, rare; associated with hypersensitivity reactions to drugs or foods, as well as acute urticaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

How are leukocytes counted?

A

Using an autoanalyzer, traditionally with peroxidase and basophilia graphs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Define neutropenia.

A

A decrease in the number of neutrophils, defined by absolute numbers.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

What is the significance of absolute counts in leukocyte differential?

A

They provide a clearer picture than relative values.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

How do autoanalyzers differentiate leukocytes?

A

By complexity on one axis and peroxidase on the other.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Which leukocyte is the simplest?

A

Lymphocyte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Which leukocyte has the most complex nucleus?

A

Neutrophils.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
What are the five parts of the leukocyte differential count?
* Lymphocytes * Monocytes * Neutrophils * Eosinophils * Basophils
26
What modern method is used for leukocyte measurement?
Flow cytometry.
27
Fill in the blank: Neutrophilia is characterized by leukocyte counts greater than _______.
> 5.000 n/uL.
28
True or False: Monocytosis is a common finding in infections.
False; it is infrequent and nonspecific.
29
¿Qué es la serie roja en un hemograma?
Es la parte del hemograma que proporciona información sobre los parámetros de los glóbulos rojos, como hemoglobina y hematocrito. ## Footnote Indica poco sobre la morfología de los leucocitos.
30
Valores normales de hemoglobina en hombres y mujeres
Mujer: 12-14 g/dL, Hombre: 14-16 g/dL. ## Footnote Los recién nacidos tienen niveles de hemoglobina más altos.
31
¿Qué mide el volumen corpuscular medio (VCM)?
Mide el volumen promedio de los glóbulos rojos en una muestra, con valores normales de 80-95 femtolitros. ## Footnote Es clave para clasificar anemias en microcíticas, normocíticas y macrocíticas.
32
¿Qué es el hematocrito?
Es el porcentaje de sangre compuesto por glóbulos rojos, con un valor normal de 40-45%. ## Footnote Se utiliza para determinar si un paciente está anémico.
33
¿Cuál es el número normal de hematíes por microlitro en hombres y mujeres?
Mujer: 4.7 x 10^6 /µL, Hombre: 5.2 x 10^6 /µL. ## Footnote Estos valores pueden variar ligeramente.
34
Definición de anisocitosis
Es cuando hay una variación significativa en el tamaño de los glóbulos rojos dentro de un mismo individuo. ## Footnote Puede indicar problemas hematológicos.
35
¿Qué indica un VCM menor a 80 femtolitros?
Indica microcitosis, que es un tipo de anemia. ## Footnote El VCM normal oscila entre 80-100 femtolitros.
36
¿Qué es la concentración corpuscular media de hemoglobina (CHCM)?
Es la cantidad de hemoglobina en cada glóbulo rojo, con un valor normal de 32-36 g/dL. ## Footnote Ayuda a clasificar anemias en hipocrómicas, normocrómicas e hipercrómicas.
37
Valores normales de hemoglobina corpuscular media (HCM)
Valores normales de 27-32 picogramos (pg). ## Footnote Refleja el peso de hemoglobina por glóbulo rojo.
38
¿Qué mide el ancho de distribución eritrocitario (ADE o RDW)?
Mide la variación de tamaño entre los diferentes hematíes, expresado en porcentaje. ## Footnote Puede ayudar a diagnosticar diferentes tipos de anemia.
39
¿Qué indica un VCM mayor a 100 femtolitros?
Indica macrocitosis, que es otro tipo de anemia. ## Footnote El VCM es un parámetro clave para la clasificación de anemias.
40
¿Qué es lo más importante en un hemograma para el diagnóstico de anemia?
La hemoglobina ## Footnote La hemoglobina es el principal indicador para diagnosticar anemia.
41
¿Cuál es el valor normal de plaquetas en un hemograma?
150.000 - 400.000 / mm3 ## Footnote Este rango representa el número de plaquetas en un microlitro de sangre.
42
¿Qué indica la trombocitosis?
Exceso de plaquetas ## Footnote Puede ser un reactante de fase aguda en infecciones agudas o inflamación.
43
¿Qué indica la trombopenia?
Falta de plaquetas ## Footnote Aparece en contextos como leucemias agudas y enfermedades autoinmunes.
44
¿Cuál es el objetivo del frotis de sangre periférica?
Observar características morfológicas de las células sanguíneas al microscopio ## Footnote Se utiliza una gota de sangre sin coagulante para realizar la observación.
45
¿Qué se debe evitar al hacer un frotis de sangre?
Usar sangre de un tubo EDTA en lugar de una gota directa ## Footnote Aunque el EDTA preserva mejor la estructura, puede llevar a interpretaciones erróneas.
46
¿Cuáles son las tres partes del frotis de sangre?
* Cabeza * Zona de las barbas * Zona central ## Footnote Cada zona tiene características diferentes en términos de la concentración y tipo de células.
47
¿Qué es la tinción panóptica? (May-Grünwald-Giemsa)
Una mezcla de dos tinciones (eosina y azul de metileno) utilizada en hematología ## Footnote Se utiliza para identificar distintos elementos celulares sanguíneos.
48
¿Qué color tiñen los ácidos nucleicos en la tinción panóptica?
Violeta ## Footnote Este es el color característico para identificar ácidos nucleicos.
49
¿Qué color tiñen las estructuras y zonas basófilas en la tinción panóptica?
Azul ## Footnote Este color ayuda a diferenciar las estructuras basófilas de otras partes de la célula.
50
¿Qué color tiñen las zonas acidófilas en la tinción panóptica?
Rosa/rojo ## Footnote Este color es indicativo de zonas acidófilas en las células. (Eosinófilos)
51
En pacientes oncológicos es normal encontrar….
LEUCOPENIA
52
¿De qué color se ven los núcleos de las células hematológicas?
Morados
53
¿De qué color se ven los gránulos basófilos?
Azules
54
Las zonas acidófilas, como los eosinófilos, se ven de color _______.
Rosado
55
¿Cómo se ven las células hematológicas circulantes?
Hematies, Plaquetas, Linfocitos, Neutrófilos, Eosinófilos, Basófilos, Monocitos
56
¿Cuál es la característica principal del neutrófilo?
Núcleo polilobulado (2-5 lóbulos)
57
¿Qué color tienen los gránulos de los eosinófilos?
Rosado-anaranjados
58
¿Cómo se caracterizan los basófilos?
Multitud de gránulos azulados que ocupan el citoplasma
59
Los linfocitos se ven como un _______ oscuro.
Punto
60
¿Qué forma tiene el núcleo del monocito?
En herradura (kidney shaped)
61
¿Qué se evalúa en la morfología de los hematíes?
Tamaño, forma, coloración e inclusiones
62
¿Qué indica la microcitosis?
Predominio de hematíes de menor tamaño de lo normal (< 80 fL)
63
¿Qué condiciones pueden causar microcitosis?
Anemias ferropénicas, Talasemias
64
¿Qué caracteriza a la macrocitosis?
Predominio de hematíes de gran tamaño (> 100 fL)
65
¿Qué condiciones están asociadas a la macrocitosis?
Deficiencias de folatos o vitamina B12, Mielodisplasia, Hepatopatías crónicas
66
¿Qué es la poiquilocitosis?
Desigualdad en la forma de los hematíes
67
¿Qué indica la presencia de esferocitos?
Hematíes de morfología esférica, sin aclaramiento central
68
¿Qué condiciones son típicas de la esferocitosis?
Esferocitosis hereditaria y Anemias hemolíticas autoinmunes
69
¿Cómo son los eliptocitos?
Hematíes en forma elíptica
70
¿Qué condición es típica de la eliptocitosis?
Eliptocitosis hereditaria
71
¿Cómo se caracterizan los estomatocitos?
Con una depresión central en forma de boca entreabierta
72
¿En qué condiciones se pueden encontrar estomatocitos?
Estomatocitosis hereditaria, hepatopatías, alcoholismo, anemias hemolíticas autoinmunes
73
¿Qué son los dacriocitos?
Hematíes en forma de lágrimas ## Footnote Frecuentes en mielofibrosis y mieloptisis de otra etiología, así como en anemias severas.
74
¿En qué condiciones son frecuentes los dacriocitos?
Mielofibrosis, mieloptisis de otra etiología, anemias severas ## Footnote No son patognomónicos.
75
¿Qué son los esquistocitos?
Eritrocitos fragmentados ## Footnote Típico de hemólisis intravascular.
76
¿Qué son los dianocitos?
Hematíes con un aumento del área clara central, en forma de diana ## Footnote Aparecen en hemoglobinopatías, hepatopatías o anemia ferropénica severa.
77
¿Cómo se caracterizan los drepanocitos?
Células falciformes con forma semilunar, alargada y estrecha ## Footnote Son característicos de hemoglobinopatías, especialmente la anemia falciforme por hemoglobina S.
78
¿Qué es la acantocitosis?
Hematíes con morfología espiculada ## Footnote Se observan en hepatopatías, anemias hemolíticas microangiopáticas, déficit de piruvato-cinasa y uremia.
79
Nombra algunos tipos de alteraciones morfológicas de los hematíes.
* Acantocitos * Esferocitos * Eliptocitos * Estomatocitos * Dacriocitos * Esquistocitos * Dianocitos * Drepanocitos
80
¿Qué indica la hipocromía en los hematíes?
Hematíes pálidos con bajo contenido hemoglobínico ## Footnote Clásica de la anemia ferropénica.
81
¿Qué es la hipercromía?
Hematíes que tiñen de forma intensa por tener un mayor Hb ## Footnote Se observa en hematíes macrocíticos o anemias megaloblásticas.
82
¿Qué es la policromatofilia?
Hematíes basófilos por persistencia del sistema reticular eritroblástico ## Footnote Típico de anemias regenerativas, con presencia de reticulocitos circulantes.
83
¿Qué indica el punteado basófilo en los eritrocitos?
Grumos de color azul-grisáceo en la tinción con Giemsa ## Footnote Corresponden a acúmulos de ribosomas; se asocian a intoxicación por plomo, anemias hemolíticas, talasemias y síndromes mielodisplásicos.
84
Alteraciones en forma serie roja
85
¿Qué son los corpúsculos de Howell-Jolly?
Corpúsculos redondeados de 1 um de diámetro, generalmente únicos y de color azul oscuro, que se corresponden con restos nucleares ## Footnote Típico de hipoesplenismo y anemias megaloblásticas.
86
¿Qué indican los anillos de Cabot?
Presencia de una línea rosada en forma de anillo que indica alteración de la eritropoyesis ## Footnote Es un hallazgo muy inespecífico.
87
¿Qué son los cuerpos de Heinz?
Gránulos intraeritrocitarios generalmente únicos y excéntricos que resultan de la precipitación de las cadenas de hemoglobinas de estructura anómala ## Footnote Aparecen en hemoglobinopatías inestables, talasemia alfa y déficit de G6PDH.
88
¿Qué son los reticulocitos?
Hematíes recién salidos de la médula ósea, inmaduros, que conservan ribosomas que se pueden evidenciar mediante tinción vital ## Footnote Aparecen en anemias regenerativas.
89
¿Qué son las granulaciones tóxicas?
Granulaciones primarias que se tiñen de manera pronunciada ## Footnote Asociadas a infecciones, carcinomatosis o quemaduras.
90
¿Qué indica la vacuolización citoplasmática?
Aparición de vacuolas en el citoplasma ## Footnote Asociada a infecciones y quimioterapia.
91
¿Qué significa la degranulación en granulocitos?
Escasez de granulaciones citoplasmáticas ## Footnote Puede observarse en hemopatías graves, leucemias, síndrome mielodisplásico y síndrome mieloproliferativo crónico.
92
¿Qué es la anomalía de Alder-Reilly?
Presencia de granulaciones nitidas que se tiñen de un color violeta ## Footnote Suelen asociarse con mucopolisacaridosis.
93
¿Qué son los cuerpos de Döhle?
Inclusiones citoplasmáticas de 1-3 um, rectangulares u ovales, de carácter basófilo ## Footnote Asociados a infecciones, quemaduras, quimioterapia, síndrome mielodisplásico y síndrome mieloproliferativo.
94
¿Qué son los bastones de Auer? (IMPORTANTES)
Estructuras citoplasmáticas azurofilas en forma de bastoncillo que tiñen con mieloperoxidasa y fosfatasa ácida ## Footnote Típicos en blastos y promielocitos en leucemia promieloide aguda y otras leucemias mieloides agudas.
95
¿Qué caracteriza la anomalía de Pelger-Hüet?
Escasa segmentación nuclear, quedando el núcleo reducido a una banda o dos segmentos ## Footnote Puede verse en infecciones, síndrome mielodisplásico y neoplasias mieloproliferativas.
96
¿Qué es la hipersegmentación nuclear?
Presencia de 4 o más segmentos en el núcleo de los granulocitos ## Footnote Asociada a anemia megaloblástica, anemia secundaria a enfermedad renal y síndrome mielodisplásico.
97
¿Qué es la granulación intracitoplásmica en linfocitos?
Granulación azurófila en el citoplasma linfocitario. Es un hallazgo inespecífico.
98
Características de los linfocitos estimulados
Linfocito de tamaño grande, con citoplasma basófilo y núcleo con uno o varios nucleolos. ## Footnote Se asocia a infecciones virales.
99
¿Qué es un tricoleucocito?
Linfocito con numerosas prolongaciones citoplasmáticas largas a modo de pelos o pseudópodos. Se observan en la tricoleucemia.
100
Tipos de vacuolas observadas en linfocitos
* Vacuolas de contenido lipídico (tiñen con oil-red, características del subtipo L3 de leucemia linfoblástica aguda) * Vacuolas de contenido PAS positivo (inespecíficas) * Vacuolas con material fagocitado en su interior
101
¿Qué es una hendidura nuclear?
Presencia de una banda fina que recorre el núcleo, dándole apariencia de grano de café. ## Footnote Se observa en algunos síndromes linfoproliferativos.
102
Características de la célula de Sézary
Linfocito con núcleo replegado en circunvoluciones de aspecto cerebriforme. ## Footnote Característicos de mucosis fungoide y del síndrome de Sézary.
103
¿Qué son las sombras de Gümprecht?
Restos nucleares de linfocitos rotos al realizar la extensión de la sangre periférica. ## Footnote Patognomónicas de leucemia linfática crónica.
104
Definición de macrotrombocitosis
Plaquetas gigantes (más de un 20% de las plaquetas mayores de 2,5 um). Hallazgo inespecífico que sugiere plaquetas recién producidas o trombopoyesis ineficaz.
105
¿Cómo se realiza el aspirado de médula ósea?
Se realiza mediante punción esternal o de cresta iliaca con un trocar, aspirando el contenido con una jeringa.
106
Sitios comunes para realizar el aspirado de médula ósea
* Hueso de la cadera * Cresta ilíaca (pelvis)
107
¿Qué herramienta se utiliza para el aspirado de médula ósea?
Aguja Jamshidi
108
¿Qué método se utiliza comúnmente en España para la punción ósea?
Punción esternal ## Footnote Es considerada más segura.
109
¿Dónde se realizan las punciones óseas en EEUU?
Cresta ilíaca ## Footnote Todas las punciones se hacen en este sitio.
110
¿Qué se utiliza para aspirar médula en niños menores de 1 año?
Tuberosidad tibial ## Footnote Se les puede aspirar médula de este lugar.
111
¿Qué tinción se utiliza para el análisis de médula ósea?
Tinción panóptica (May-Grünwald-Giemsa) ## Footnote Se usa para evaluar la celularidad.
112
¿Cómo se describe la celularidad en un aspirado de médula ósea?
Normal, hipercelular, hipocelular o aplásica ## Footnote Estas descripciones son clave para el diagnóstico.
113
¿Cuál es la proporción habitual de células blancas frente a células rojas nucleadas?
3:1 ## Footnote Tres células nucleadas blancas por cada célula nucleada de la serie roja.
114
¿Qué se evalúa en el recuento diferencial de médula ósea?
Serie blanca, roja y células en estado de maduración ## Footnote Se recomienda contar al menos 500-1.000 elementos.
115
¿Qué importancia tiene la morfología celular en el diagnóstico?
Puede ser clave para el diagnóstico en algunas patologías ## Footnote Ejemplo: displasia.
116
¿Qué otras pruebas se pueden solicitar en un aspirado de médula ósea?
Citometría de flujo, Citogenética o FISH assay, PCR ## Footnote Estas pruebas ayudan a identificar características celulares.
117
Nombra las etapas de la serie roja en la médula ósea
* Proeritroblastos * Eritroblastos basófilos * Eritroblastos policromatófilos * Eritroblastos ortocromáticos
118
Nombra las etapas de la serie blanca en la médula ósea
* Mieloblastos * Promielocitos * Mielocitos * Metamielocitos * Cayados * Monocitos * Linfocitos * Células plasmáticas
119
¿Qué consiste la biopsia ósea?
Sacar un trozo de hueso ## Footnote Es importante en ciertas patologías como la mielofibrosis.
120
¿Dónde se realiza la biopsia ósea?
Cresta ilíaca ## Footnote La biopsia se toma solo de este lugar.
121
¿Cuál es la utilidad de la biopsia en la evaluación de médula ósea?
* Evaluar la estructura general de la médula ósea * Evaluación de la celularidad global y de la grasa
122
¿Por qué a veces es necesario realizar una biopsia en lugar de un aspirado?
La punción es difícil y la celularidad no es representativa ## Footnote Puede haber mucha sangre en el aspirado.
123
¿Qué tipo de lesiones puede detectar una biopsia ósea?
* Linfoma * Granuloma * Metástasis de cáncer epitelial * Patrones infiltrativos en síndromes linfoproliferativos
124
¿Qué técnica es única para estudiar la fibrosis medular?
Biopsia ## Footnote Es la única técnica útil para ver la fibrosis.
125
¿Qué patrones se valoran en la biopsia ósea?
* Patrones histopatológicos de infiltración de neoplasias * Valoración de hueso, vasos y estroma * Identificación de células mediante inmunohistoquímica
126
Biopsia de médula ósea
127
EXAMEN La microcitosis es característica de las…
FERROPENIAS