05. Aparato lagrimal Flashcards
Inflamación de la glándula lagrimal principal
Dacroadenitis
Clasificación de las dacroadenitis
Agudas
Crónicas (Sx de Heerfordt y Sx de Mikulicz)
Causada por procesos sistémicos como la parotiditis, sarampión o gripe, o locales como la erisipela
Dacroadenitis aguda
Clinica de la dacrioadenitis aguda
- Aumento de la glándula (dura y dolorosa)
- Edema palpebral
- Ptosis
- Incurvación borde palpebral en forma de “S”
- Adenopatía preauricular
Tx de la dacrioadenitis aguda
AINES sistémicos
Antibióticos (si hay infección purulenta)
Drenaje (si es necesario)
Variante clínica de sarcoidosis, se caracteriza por fiebre, uveítis y parotiditis bilateral, asociada algunas veces a parálisis facial y dacrioadenitis.
Sx de Heerfordt
Tumefacción indolora de las glándulas salivales y lagrimales por invasión de tejido linfoide, puede ser causado por sífilis, sarcoidosis, linfomas o leucemias
Sx de Mikulicz
Tanto las formas agudas y crónicas de dacriadenitis pueden evolucionar a:
Atrofia del tejido glandular
Capas que forman la película lagrimal
- Lipídica
- Acuosa
- de Mucina
Capa producida por las glándulas de Meibomio y Zeiss
Capa lipídica
Capa elaborada por la glándula lagrimal principal y las accesorias de Krause y Wolfring
Capa acuosa
Capa producida por las cél caliciformes y las glándulas de Henle y Manz (la última en contacto con el epitelio corneal)
Capa de Mucina
Patología autoinmune más frecuentemente vista en px con cirrosis biliar primaria y tambien habitual en AR, causada por atrofia y fibrosis del tejido granular
Queratoconjuntivitis seca (ojo seco)
Cuadro clínico de la queratoconjuntivitis seca
Irritación Sensación cuerpo extraño Escozor Fotofobia Visión borrosa transitoria
En la queratoconjuntivitis seca las “erosiones epiteliales punteadas” en la parte inferior de la córnea se tiñen con:
Fluoresceína
En la queratoconjuntivitis seca los “filamentos” en el epitelio corneal se pigmentan con:
Rosa de Bengala
Test que detecta cantidad de lagrima que produce el paciente
Test de Schirmer
Cuantos mm “moja” un sujeto normal en el Test de Schirmer
10 - 15mm
Qué cél se encuentran afectadas en el déficit de mucina
Caliciformes
Causas más habituales de déficit de mucina
- Hipovitaminosis A
- Sx de Steven-Johnson (cicatrización conjuntival)
- Penfigoide
- Quemaduras químicas
- Tracoma
Como se encuentra el test de Schirmer en el déficit de mucina
Normal
Tx del ojo seco
Lagrimas artificiales (primera línea)
Humidificadores
Gafas protectoras
Tarsoffaria
Infección del saco lagrimal por imperforación del conducto lacrimonasal, produce epífora, tumefacción, enrojecimiento en zona del saco y supuración en puntos lagrimales
Dacriocistitis del RN
Tx de la Dacriocistitis del RN
Antibióticos (colirio)
Masajes en el saco
En la Dacriocistitis del RN, si el masaje del saco no resuelve el problema es preciso recurrir a:
Sondaje de las vías (si no funciona se recurre a Cirugía)
Menciona las 2 dacrocistitis del adulto
Aguda supurada
Crónica
Tumoración inflamatoria en el ángulo interno con hiperémia y edema que se extiende al párpado inferior y a la mejilla, muy dolorosa. produciendo una Infección bacteriana con formación de absceso
Dacriocistitis aguda supurada
MO más frecuentemente implicado en la Dacriocistitis aguda supurada
S. aureus
Tx de la Dacriocistitis aguda supurada
Antibióticos tópicos y sistémicos (cloxicilina oral)
Antiinflamatorios
Tx de la obstrucción permanente en la dacriocistitis aguda supurada
Extirpación del saco (dacrocistectomia)
Como se le llama al procedimiento donde se crea una nueva vía que resuelve la obstrucción en la Dacriocistitis aguda supurada
Dacriocistorrinostomía
Inflamación y obstrucción crónica donde el síntoma principal es la epífora, pudiendo sufrir procesos de reagudización
Dacrocistitis crónica
Tx de la Dacrocistitis crónica
Dacriocistorrinostomía
Variedad de Dacrocistitis crónica donde se acumulan secreciones de cél caliciformes dilatando el saco y provocando tumoración adherida a planos profundos (no dolorosa)
Mucocele del saco
Tx del mucocele del saco
Dacriocistorrinostomía