02. Refracción Flashcards
Miosis, acomodación y convergencia en la visión cercana
Sincinesia acomodativa
Lentes convergentes del sistema óptico
Córnea y cristalino
Lente más potente del sistema óptico
Córnea
Causa más frecuente de disminución de la agudeza visual
Ametropías
Método diagnóstico de las ametropías
Agujero estenopeico
Causa más habitual de ametropía
Alteración en la longitud AP del globo
Valor normal de la longitud del globo
22 mm
Capacidad de enfocar objetos próximos
Acomodación
Superficie que separa dos medios con distinto índice de refracción
Dioptrio
Poder de una lente para lograr que dos rayos confluyan en un foco a 1 metro de distancia
Dioptría
Tipos de ametropías esféricas
Miopía
Hipermetropía
Ametropía no esférica
Astigmatismo
Ametropía con disminución de la visión a distancia
Miopía
Ametropía con disminución de la visión cercana
Hipermetropía
Oftalmopatías asociadas a MIOPÍA
Glaucoma crónico
Catarata
Degeneración retiniana
Oftalmopatías asociadas a HIPERMETROPÍA
Estrabismo convergente
Pseudopapiledema
Astenopatía acomodativa
Glaucoma de angulo cerrado
Blefaritis con ojo rojo doloroso, naúsea, visión borrosa, frotamiento ocular en jóvenes hipermétropes
Astenopatía acomodativa
Mala visión cercana en mayores de 40 años
Presbicia
Poder de acomodación con el que aparece la presbicia
Inferior a 4 dioptrías
Lentes convexas
Convergentes
Lentes cóncavas
Divergentes
Indicaciones de LASIK
Miopía
Hipermetropía
Astigmatismo
Ametropía con longitud AP disminuida
Hipermetropía
Tratamiento de la hipermetropía
Lentes convergentes
Ametropía con longitud AP aumentada
Miopía
Tratamiento de la miopía
Lentes divergentes
Ametropía con mala agudeza visual a cualquier distancia
Astigmatismo
Tratamiento del astigmatismo
Lentes cilíndricas o de contacto
Tratamiento de la presbicia
Lentes convergents
Indicación del láser EXCIMER
Cirugía refractiva
Indicación del láser ARGÓN
Fotocoagulación de la retina
Trabeculoplastía
Indicación del láser YAG
Opacificación de la cápsula posterior
Iridotomía