virus respiratorios Flashcards
familia a la que pertenece la influenza
orthomyxovirus
el virus de la influenza es un virus de
ssRNA de cadena sencilla envuelto
dos glucoproteínas que tiene la envoltura de la influenza
HA: hemaglutinina
NA: neuroaminidasa
glucoproteína transmembranal que es responsable de la respuesta humoral contra el virus de la influenza
hemaglutinina
función de la hemaglutinina en el virus de la influenza
fija y permite la entrada del virus a la célula
se une a ácido siálico -> fusión de membranas -> internalización
el virus de la influenza se une a células que tienen
ácido siálico
los anticuerpos contra HA de la influenza son anticuerpos
neutralizantes
fusión de la neuroaminidasa del virus de la influenza
permite la salida de los nuevos viriones desde la célula infectada
escisión de HA-ac siálico
el virus de la influenza tiene el siguiente acomodo genético
8 genes en 8 segmentos
la segmentación del genoma del virus de la influenza le permite
recombinar/ intercambiar los segmentos y así variar
tres tipos de influenza
A
B
C
influenza que rara vez causa enfermedad en el humano
C
influenza que tiene como único reservorio al humano
B
influenza que tiene múltiples reservorios, es muy heterógeneo
A
la clasificación de la influenza tipo A se basa en
HA y NA
las dos formas en las que el virus de la influenza muta/ varía
deriva antigénica
saltos antigénicos
método de mutación que se basa en la acumulación de mutaciones puntuales que se dan por equivocaciones de la polimerasa en la replicación del virus de la influenza (3 tipos)
deriva antigénica
promedio en el que ocurre la deriva antigénica en el virus de la influenza
2-7 años
H1N1: 3-8 años
resultado de la deriva antigénica por virus de la influenza
escape inmune
poco a poco aparecen nuevas variantes antigénicas para las que no tenemos anticuerpos
método de mutación en la que se dan reacomodos genómicos, segmentos completos del genoma se intercambian. ocurre en la influenza tipo A
saltos antigénicos
que se requiere para que la influenza tipo A genere un salto antigénico
que el hospedero se infecte de dos cepas virales al mismo tiempo
que las cepas virales tengan contacto
tiempo en el que ocurre un salto antigénico en la influenza
10-40 años
consecuencia del salto antigénico en influenza tipo A
pandemias casi siempre
introducción de nuevo virus
lugar en el que es frecuente que ocurra un salto antigénico y por tanto inicie una pandemia de influenza
criaderos de pollos
las aves están en acinamiento
porcentaje de población infectada anualmente por influenza
5-15%
los brotes estacionales de influenza se relacionan a que tipos de influenza
A
B
tres subtipos que dominan a nivel mundial la influenza
H1N1
H2N2
H3N2
transmisión de virus de la influenza
gotas
superficies manchadas con gotas (1 día)
época en la que es más común la influenza y por qué
invierno
estamos en espacios fríos y secos con poca ventilación
población que es más contagiosa de influenza
niños
periodo de incubación de la influenza
8 horas
células que son infectadas primero por influenza
vía respiratoria superior
el virus de la influenza es citolítico en estas células
ciliadas
secretoras de moco
epiteliales
la destrucción celular por influenza es un factor de riesgo para
sobreinfecciones bacterianas
la influenza tiene la capacidad de generar ____ lo cual explica los síntomas corporales de la enfermedad (fiebre, mialgia, cefalea)
viremia y promover la liberación de interferon
los tres cuadros clínicos de influenza
síndrome gripal (clásico)
complicada
extrapulmonares
paciente con fiebre elevada súbita, cefalea intensa, escalofríos, dolor de garganta, tos, malestar generalizado
síndrome gripal/ clásico de influenza
la influenza complicada se da en (población)
menores de 5 años
mayores de 65 años
embarazadas
neumópatas crónicos
la forma complicada de influenza se caracteriza por
neumonía
bornquiolitis
laringotraqueitis
otitis media
las presentaciones extrapulmonares de la influenza son consecuencia de
viremia
presentaciones extrapulmonares de influenza
miositis
guillian barré
encefalopatía
encefalitis
Reye
miocarditis
cardiovasculares
hepatitis
la enfermedad de reye se da en
niños con influenza a los que les dan aspirina
diagnóstico de influenza
pruebas rápidas (poco sensibles) (antigenoss)
pruebas confirmatorias (PCR)
antivirales para influenza
inhibidores de M2
inhibidores de NA
inhibidores de polimerasa
dos tipos de vacuna para influenza
virus vivos
inactivos
la familia coronavirus es de virus
RNA envueltos que requieren RdRp
las glucoproteínas de la membrana de coronavirus pueden otorgarle
resistencia (como si fueran desnudos)
resistencia a tubo digestivo
los coronavirus se replican mejor en
vías superiores
temp de 33-35°
coronavirus que se pueden replicar en temperatura de hasta 37° y pueden provocar casos de vías respiratorias inferiores
SARS
MERS
SARS-CoV2
los coronavirus tienen actividad
citolítica
ciliolítica
transmisión de coronavirus
gotas y aerosoles
coronavirus que son endémicos
229E
NL63
HKU1
OC43
los coronavirus endémicos son responsables del ___ de los resfriados comunes
15-30%
el caso más común de coronavirus endémico es en
vías respiratorias superiores
en que pacientes el coronavirus endémico puede dar infección de vías respiratorias inferiores
inmunocomprometidos
los coronavirus endémicos son comunes en
invierno
periodo de incubación de coronavirus endémico
3 días
los tres coronavirus pandémicos
SARS-CoV2
MERS
COVID
mortalidad de SARS-CoV2
10% pero poco contagioso
en donde se originó el SARS-CoV2
sureste asiático
mortalidad de MERS
35%
de donde surge MERS
medio oriente
saltó de camellos
mortalidad del COVID sin tener inmunidad
2-3%
15% hospitalización
vacuna más efectiva para COVID
vacunas de RNA
en quien se da tratamiento tomado contra COVID
pacientes en riesgo de enfermedad complicada