VIH Flashcards
el VIH pertenece a la familia
retrovirus
todos los retrovirus tienen
transcriptasa reversa (retrotranscriptasa)
3 retrovirus que infectan a los humanos
virus de las células espumosas
virus de las células linfomatrópicas T
virus de la inmunodeficiencia humana
retrovirus con el que las células presentan un aumento en las vacuolas y no está relacionado a enfermedad importante
virus de las células espumosas
retrovirus que es importante únicamente en pacientes inmunocomprometidos
virus de las células linfomatrópicas T
porcentaje de nuestro genoma que es genoma viral
8%
las 4 H que se consideraron poblaciones de riesgo para VIH
homosexuales
hemofílicos
haitianos
heroinómanos
cantidad de gente que vive con VIH en el mundo
40 millones
lugar donde se concentra la mayoría de la población y casos de VIH
áfrica subsahariana
cantidad de personas en Latinoamérica con VIH
1.9 millones
los dos tipos de VIH
1 y 2
el VIH 2 se ve principalmente en y produce
oeste de áfrica
produce enfermedad neurológica
los 4 genotipos de VIH1
M (la mayoría de los casos), N, O, P
el VIH es un virus
RNA de cadena sencilla envuelto
El RNA del VIH está en
doble copia (dos hebras idénticas de RNA)
glucoproteína de la cápside del VIH importante para su adhesión a la célula
glucoproteína 120
la glucoproteína 120 del VIH se une a
receptor CD4
receptores que requiere el VIH para ingresar a la célula
CD4
CCR5
función del receptor CCR5 en la infección por VIH
hacer cambio conformacional de la glucoproteína y así aproximar la membrana celular y la cápside viral
proceso de infección por VIH
unión a receptor y correceptor
fusión e internalización del virus
destrucción de nucleocápside
acción de retrotranscriptasa
internalización al núcleo
acción de integrasa
transcripción
acumulación y liberación fuera de célula
acción de proteasa
la transcriptasa reversa del VIH sirve para
hacer una retrotranscripción para que conforme se aproxime el núcleo el RNA pase a DNA
función de la integrasa del VIH
cortar el genoma humano para insertar el genoma viral
función de la proteasa de VIH
modificaciones postraduccionales para acomodar las proteínas y formar un virión
dianas de los antivirales contra VIH
inhibición de la fusión
inhibición de transcriptasa reversa
inhibición de integrasa
inhibición de proteasa
la variabilidad de VIH es gracias a
errores de la retrotranscriptasa (va muy rápido y se suele equivocar al menos una vez por transcripción)
replicación viral rápida (se generan subpoblaciones)
procesos de recombinación (las subpoblaciones comparten su información)
métodos de transmisión de VIH
sexual
hematógena
vertical
riesgo de infección de VIH por la vía hematógena (transfusiones)
95%
momentos en los que puede ocurrir una transmisión vertical de VIH
embarazo (último trimestre, menos común)
parto vaginal (22%, mayor riesgo)
lactancia
método de transmisión más común de VIH
sexual
vías de transmisión sexual de VIH
anal receptivo
anal insertivo
vaginal (insertivo y receptivo)
tipo de sexo que tiene mayor riesgo de transmisión de VIH
anal receptivo
1.3% por contacto
el sexo anal tiene mayor riesgo de VIH porque
el epitelio es simple en vez de plano estratificado
tiene menor libricación
las primeras células en infectarse por VIH son
mieloides que están en las mucosas
factores de riesgo para VIH
áfrica subsahariana
trabajadores sexuales y sus clientes
hombres que tienen sexo con otros hombres
usuarios de drogas intravenosas
personas transgénero
las poblaciones de riesgo representan __ de VIH y ___ de los casos nuevos
70% de las personas con VIH
80-90% de los casos nuevos
el daño por VIH es gracias a
el virus es citolítico en las primeras etapas
la destrucción por linfocitos T citotóxicos
piroptosis
periodo de incubación de VIH
2-4 semanas
la primera etapa de VIH se llama
síndrome retroviral agudo
síntomas del sx retroviral agudo
fiebre
fatiga
mialgia
cefalea
EXANTEMA (solo en algunos pero es significativo)
los síntomas del sx retroviral agudo desaparecen en
2-3 semanas
algunos pacientes pueden tener adenopatías persistentes
en la rara ocasión de que el VIH de meningitis esta se caracteriza por
no tener daños en el parénquima
desaparecer
Con la disminución de la cantidad de CD4 aparecen
enfermedades oportunistas
que pasa con las CD4 en el VIH con el tiempo
en las primeras semanas cae su número (matanza por CD8 y piroptosis)
se recuperan y dejan de morir
con el tiempo disminuye
una disminución leve de CD4 da paso a
zóster complicado o recurrente
tuberculosis
neumonía
abscesos
una disminución mediana de CD4 da paso a
enfermedades principalmente por hongos
una disminución severa de CD4 da paso a
CMB en retinitis
MAC
las clasificaciones de SIDA dependen de
cantidad de CD4
cantidad de oportunistas
el VIH/SIDA está asociado a la presencia de cáncer por
la pérdida de la función inmunológica
diagnóstico para VIH
serología de IgM e IgG
elisas (IgM, IgG y p24)
PCR cuantitativa
periodo de ventana de positividad para VIH
30 días para el resultado positivo en serología
la PCR cuantitativa mide
la carga viral (copias por ml)
resultado tarda 3-4 días
en el VIH se monitorea
cantidad de CD4
carga viral
característica de los primeros tratamientos contra VIH
super tóxicos y agresivos
terapia HAART se basa en
combinar los retrovirales (3 drogas de al menos 2 grupos)
puntos importantes en el tratamiento de VIH
iniciar lo más pronto posible (recomendar pruebas cada 6 meses en poblaciones de riesgo)
Apego de 90-95% (evitar la resistencia)
prevenir la transmisión vertical (pruebas a mujeres embarazadas)
indetectabilidad (undetectable=untransmitable)
90-90-90 (90% diagnóstico, 90% tratamientos, 90% indetectables)
la meta del tratamiento de VIH
indetectabilidad (menos de 5 copias/ml)
tipos de profilaxis para VIH
preexposición: PrEP
posexposición: PEP
el PrEP de VIH se basa en
dar una tableta diaria con 2 retrovirales a personas en poblaciones de riesgo
PEP en VIH se basa en
72 horas después de exposición dar tableta con 2 retrovirales
por un mes
los homocigotos para la mutación de CCR5 son
inmunes al VIH
los controladores elite de VIH son
gente que tiene la mutación en CCR5
heterocigotos para la mutación CCR5
no desarrollan enfermedad por VIH pero si se infecta
“cura” para VIH
trasplante de médula
mortalidad de trasplante de médula ósea en pacientes con VIH
40-50%
que pasa con el VIH en el tiempo
las primeras 3 semanas no incrementa el número
en la 3-4° semana hay un incremento exponencial= pico (aparecen síntomas)
la curva cae (anticuerpos y CD8 activos)
ocurre el escape inmunológico
se llega a un set point (viroproducción de bajo grado)
poco a poco va a aumentando la cantidad de virus