Nematodos Flashcards
Los nematodos son
gusanos redondos
los helmitos en general se trasmiten por
ingestión de formas resistentes
otras formas en los que los helmitos se pueden trasmitir
penetración directa de la piel
vectores
inhalación
la mayoría de los helmitos tienen su vida adulta en
el intestino
los helmitos tienen esta forma de reproducción
sexual
ciclo de vida de enterobius vermicularis
ingetión de huevos embrionados
eclosión en intestino delgado
maduración en intestino
vida adulta en el ciego
fecundación
puesta de huevo en los pliegues perianales
tiempo que tarda en madurar el enterobius vermicularis
2-6 semanas
reproducción de enterobius vermicularis
sexual por macho y hembra
tiempo del día en el que enterobius vermicularis pone sus huevos
noche
cantidad de huevos que puede poner enterobius vermicularis
20 mil al día
el enterobius vermicularis es altamente contagioso porque
los huevos maduran rápidamente
trasmisión de enterobius vermicularis
fecal oral DIRECTA
factores que pueden propiciar la trasmisión de enterobius vermicularis
sábanas
autoinoculación
acinamiento
es común que _____ se infecte de enterobius vermicularis
toda la familia
síntoma más común por enterobius vermicularis
prurito intenso
insomnio
el prurito relacionado a enterobius vermicularis es por
las secreciones que acompañan a los huevos puestos por la hembra
causan una reacción inflamatoria/alérgica
las complicaciones de enterobius vermicularis son
sobreinfecciones
inflamación y granulomas rectales
si los huevos de enterobius vermicularis se inoculan en vagina generan
granulomas
al ser pequeño enterobius vermicularis puede confundirse con
pelusa (sobre todo en niños)
técnica utilizada para diagnosticar enterobius vermicularis
Scotch-tape test
Los antiparasitarios normalmente se dirigen hacia
el sistema nervioso del parásito (paralizan)
cuando se detecta enterobius vermicularis es importante
tratar a TODA la FAMILIA
El ascaris lumbricoides puede llegar a medir
30 cm
Ciclo de vida de Ascaris lumbricoides
ingesta de huevo embrionado
eclosión en intestino delgado
larva inmadura abandona intestino -> sangre
llega a pulmones donde madura
migra a intestino
copula
defecación de los huevos
maduración de huevos en tierra
Duración de la maduración de ascaris lumbricoides
2 meses
ascaris lumbricoides madura en pulmón porque
es un ambiente rico de O2
necesita ciertas sustancias
La migración de ascaris lumbricoides de pulmón a intestino es
ascendentes (alveolos-> bronquiolos -> bronquios -> tráquea -> esófago)
Cantidad de huevos que pueden poner las hembras de ascaris lumbricoides
200 mil al día
la hembra de ascaris tiene la capacidad de
poner huevos sin haber sido fecundada
geohelmitiasis se refiere a
que el huevo del parásito necesita estar en tierra para desarrollarse
patrón de contagio de ascaris lumbricoides
fecal-oral
factores de riesgo para ascaris lumbricoides
uso de fertilizantes a base de heces
uso de aguas negras para alimento
los huevos de ascaris lumbricoides duran hasta
3 años
zonas en las que ascaris lubricoides es sumamente común
zonas en vías de desarrollo
en su estado larvario ascaris puede generar
obstrucción hepática
neumonitis eosinofílica
el síndrome de Loeffler es
neumonitis eosinofílica por el paso de parásitos en el pulmón
durante su etapa intestinal ascaris puede llegar a generar
obstrucciones y perforaciones intestinales
a veces las obstrucciones por ascaris están relacionadas a
tratamiento (se paralizan y se hacen bolas)
diagnóstico de ascaris lumbricoides
huevos en forma de cacahuate garapiñado en heces o gusanos
radiografía
Dos parásitos que provocan anquilostomiasia
ancylostoma duodenale
necator americanus
trasmisión de los parásitos que generan anquilostomiasia
atravesamiento de la piel
factor de riesgo para anquilostomiasia
caminar con pies descalzos en lugares con popo humana
drenaje de agua negra
anquilostomiasia se asocia a este lugar
playas
ciclo de vida de los parásitos que provocan anquilostomiasia
por la piel
sangre
pulmón
intestino delgado
huevo con maduración en suelo
cantidad de huevos que pueden poner los parásitos de anquilostomiasia
20 mil al día por 5 días
los parásitos de anquilostomiasia no dependen del movimiento porque tienen
elementos de adhesión
momento en que el parásito de anquilostomiasia puede atravesar la piel
cuando es larva
cuando los parásitos de anquilostomiasia están en el pulmón pueden provocar
neumonitis eosinofílica
grandes infestaciones intestinales de los parásitos de anquistomiasia pueden provocar
nausea
vómito
diarrea
pacientes con anquilostomiasia crónica pueden generar
anemia
los parásitos de la anquilostomiasia se alimentan de
sangre del intestino
para hacer el diagnóstico de anquilostomiasia se requieren
múltiples muestras
prevención de anquilostomiasia
uso de calzado
tratamiento para la anemia por anquilostomiasia
suplementación con hierro
la ancylostoma braziliense genera
larva migrans
para ancylostoma brazilense el humano es
hospedero accidental
ciclo de vida de ancylostoma brazilense
gatos y perros defecan los huevos
eclosionan en el suelo
la larva penetra la piel
larva migras se caracteriza por
lesiones rojas que siguen la migración del parásito en la piel
urticaria leve
factor de riesgo para larva migrans
caminar descalzo en suelos contaminados por heces de perros y gatos
el coproparasitoscópico para ancylostoma brazilense se hace en
perro/gato sospechoso
parásitos que generan toxocariasis
toxocara canis
toxocara catis
para toxocara el humano es
hospedero accidental
la toxocariasis es una
genohelmitiasis
zoonosis
trasmisión de toxocariasis
ingesta de huevo por alimentos contaminados con heces
el toxocara migra a
vísceras sólidas
neural
ocular
animales que son un factor de riesgo para toxocariasis
perros
gatos
patos
conejos
en ojos la toxocariasis genera
cicatrices
coriorretinitis
diagnóstico de toxocariasis
coproparasitológico en animales
anticuerpos en suero
tratamiento de toxocariasis
esteroides para disminuir inflamación
antiparasitarios
las strongyloides stercolaris tiene dos ciclos de vida
libre
parasitaria
ciclo de vida de strongyloides stercolaris
penetra piel intacta
sangre
pulmones
intestino
cantidad de huevos que puede poner strongyloides stercolaris
12 huevos al día
una particularidad de strongyloides stercolaris
los huevos pueden eclosionar dentro de nosotros
cuando los huevos de strongyloides stercolaris eclosionan dentro de nosotros ocurre
larva currens
strongyloides stercolaris en pulmón puede generar
neumonitis eosinofilica
lesiones parecidos a larva migrans que ocurren en sitios no expuestos
larva currens
en pacientes inmunocomprometidos strongyloides stercolaris causa
síndrome de hiperinfección
strongyloides stercolaris es una
geohelmitiasis
diagnóstico de strongyloides stercolaris
buscar las larvas en coprológicos seriados
para evitar el síndrome de hiperinfección por strongyloides stercolaris se debe
hacer un estudio previo a inmunosupresión
Oxiuros y pinworms son otros nombres para
Enterobius vermicularis