vias aereas Flashcards
puntos para tener una buena placa?
centrada: distancia entre los arcos costales anteriores y cuerpos vertebrales
inspirada: se ve hasta 6 arco costal anterior
bien penetrada: veo cuerpos vertebrales y espacios intervertebrales
primera Rx de RN debe ser toraco abdominal
forma del tórax: parte superior es más estrecha y su base más ancha con costillas más horizontales
En menores de 2 años, se ve el timo en la línea media del tórax. Tiene el signo de la ola de mar
que es la rinitis?
etiologia
clinica
tto
RINITIS: inflamación de las fosas nasales
etiologia: viral: rinovirus, vsr, influenza, para influenza, adeo, corona…
CLÍNICA: Congestion + rinorrea (seromucosas) + estornudos
TTO:
aerosoles nasales para permeabilizar vias aéreas
lavados nasales
no dar antihistamínicos sólo en casos graves
AINES
hipersol (solución para las vias aéreas)
Tipos de FARINGO AMIGDALITIS AGUDA
eritematosa y congestiva: más viral adeno, VSR, influenza, para..
exudativa o pultácea: bacteriana con pyogenes, epstein barr, neumococo
formación de membranas o pseudomembranas: diphteriae o candida
vesículas: coxsackie y herpes
petéquias: mas viral o bacteria
clinica de la faringoamigdalitis?
CLÍNICA: brusco, fiebre alta, cefalea, odinofagia, vómitos, adenomegalias submaxilar, cervicales , decaimiento, mucha dolor, mialgias, exudados, eritema
complicaciones de la faringoamigdalitis?
complicación: fiebre reumática, glomerulonefritis aguda, sinusitis, otitis, abscesos y escarlatina
diagnostico de faringoamigdalitis
clínico, pero si no hay mejora del cuadro o empeora se puede pedir:
cultivo de fauces
pruebas rapidas: deteccion de Ag. resultados en 20min
anticuerpo anti estreptolisina: esperar al menos 15 días para pedir
como es el tto sintomatico con Aines?
dosis y dosis pratica?
TTO: sintomático: paracetamol, ibuprofeno, dipirona
paracetamol: 10mg/kg/dosis dosis pratica: 2 gotas/kg
ibuprofeno: 20-30mg/kg/dia dosis prática: jarabe al 2% = peso / 2 ml
4%= peso/4 ml
dipirona: 10mg/kg/dosis dosis prática: peso/3 ml VO, peso *0.03= IV
ATB para faringoamigdalitis?
TTO: hacer nebulizaciones y extraccion con la perita
penicilina V (fenoximetilpenicilina)
-30kg: 50000 U/kg/dia en 3 dosis
+30kg 500000 U/Kg
cada 8 horas por 10 dias
Peni benzatinica: UD IM, solo cuando sea necesario
-27kg 600.000 U
+27kg 1200.000 U
alérgicos: eritromicina 40mg/kg/dia 2 a 3 x 10 dias
complicaciones del pyogenes
escarlatina: toxina eritrogénica, no hay piel sana, es un hash escarlatiniforme eritematoso, lengua de frutilla.
fiebre reumática
glomerulonefritis
abscesos periamigdalinos
diferencial de faringoamigdalitis bateriana para una viral
bacteria
inicio
subito
fiebre
+38
amigdalas
exudado purulento
sintomas
mialgias, decaimiento
adenopatias
dolorosas en cervicales
edad
3-14 anos
época del ano
invierno
tto
analgesico: paracetamol, ibuprofeo o dipirona
ATB: penicilina
seguimiento en 2 días
viral
gradual
37-38
raro tener exudado, es mas roja puntacea
rinorrea, conjuntivitis, tos
infrecuente
adultos
todo el ano
analgesico
volverse nino empeora
enfermedad por la Difteria
bacteria
transmision
etiopatogenia
clinica
diag
tto
Difteria: corynebacterium diphtheriae son bacilos gram positivos
transmisión: gotitas fluge o exudados de lesiones cutáneas infectadas
etiopatogenia:
En la faringe se produce una seudomembrana muy adherida cuando se retira hay sangrado y una base edematosa.
puede causar paralisis del paladar y hipofaringe
si crece mucho esta membrana, puede cerrar la vía aérea
síntomas sistémicos: necrosis de túbulos renales, trombocitopenia, miocardiopatía y desmielinización
Diag: hisopado nasofaríngeo con una parte de la membrana y exudado.
TTO:hacer la resección de la membrana y tener una vía aérea permeable.
ATB: eritromicina 40-50 mg/kg/dia cada 6/6 10 dias
prevención: vacuna
que es la otitis media ? que edad es la mas afectada?
OTITIS MEDIA: proceso inflamatorio de la mucosa del oído medio en comunicación, a través de la trompa de Eustaquio con la nasofaringe.
ALTA INCIDENCIA EN MENORES DE 3 ANOS
cual son los micros mas causan otitis?
Micros: rinovirus, influenza, parainfluenza, strep neumoniae, haemofilus influenza, m catarralis. Mayor incidencia de bact.
Factores de riesgo para otitis media
Factores de riesgo:
Reflujo? porq ayuda en la irritacion y inflamacion. toma la mamadera acostado ?
ausencia de lactancia materna
alteraciones inmune
paladar hendido
antecedentes familiares
guarderías
natacion
clasificacion de otitis media
Clasificación:
no exudativa: sin contenido en el oído medio
exudativa:
sin perforacion timpanica: acumula líquido, membrana abultada y opaca
con perforación: tiene otorrea
sintomas de otits media
sintomas: otodinia, otorrea, irritabilidad, hipoacusia, fiebre alta, rinorrea, dificultad para alimentarse por la dolor, náuseas, vómitos y diarrea
como es la otitis cronica?
otitis cronica; infeccion persistente o recurrente. Tropa de eustaquio bloquea por alergias,, infeccion, trauma.
Mas común en ninos con la trompa estrecha y horizontalizada
diag de otitis media
Diag: clínica y
otoscopia neumática donde se ve cambios en el tímpano (más opaco no se ve el cono de luz, cambio de coloración, abombamiento, retraccion del mango del martillo)
cuando hacer punción de tímpano?
inmunocomprometidos
recien nacido séptico
otits complicada: parálisis facial, mastoiditis
tto para otitis media
TTO: amoxicilina 80-100 mg/kg/dia por 10 dias 8/8
mala evolucion o intolerancia oral: ceftriaxona 50mg/kg/dia IV
AINES: pra dolor
ctc para dolor intensa prednisona 1-2 mg/kg/dia VO 2-3 dias
citar para control en 72hs y despues en 10 días
que es la sinusitis?
micros ?
proceso inflamatorio de la mucosa que tapiza los senos paranasales.
Viral; rinovírus, influenza, parainfluenza.
Bacteriana: streopto neumoniae, haemofilos influenzae, moxarella cataralis, aureus, pyogenes
clasificacion de sinusitis ?
aguda -4 semanas
subaguda: 4-12 semanas
cronica: +12 semanas (+por pyogenes, aureus)
complicada
factores predisponente para sinusitis?
Factores predisponente: malformaciones, traumatismos, cuerpo extraño, pólipos nasales, alergia, fibrosis quística, inmunodeficiencia, temperaturas extremas, polvillo, humo de cigarrillo, guarderías, natación
clinica para sinusitis? Ex fisico?
Clínica: Dolor facial, sensación de presión facial, obstrucción nasal, rinorrea, anosmia, fiebre, disnea, fadiga, cefalea. Halitosis, estornudos, tos
EXf: baja la cabeza y siente pesada, palpar los senos frontal, etmoidal, maxilar. (esfenoidal no se palpa)
clinica para sinusitis? Ex fisico?
Clínica: Dolor facial, sensación de presión facial, obstrucción nasal, rinorrea, anosmia, fiebre, disnea, fadiga, cefalea. Halitosis, estornudos, tos
EXf: baja la cabeza y siente pesada, palpar los senos frontal, etmoidal, maxilar. (esfenoidal no se palpa)
Repaso de los senos paranasales
cavidades aéreas tapizadas por mucosa epitelio cúbico cilíndrico ciliado. frontal, etmoidal, esfenoidal (no se palpa), maxilar. Ellos desembocan en los meatos.
Superior: drena esfenoidal, etmoidal posterior. Médio: etmoidal anterior, maxilar y frontal. Inferior: drena el conducto lagrimal
diagnostico para sinusitis?
Rx? que se ve?
Diag: clinico
anamnesis: forma de comienzo, tiempo de evolución, signos y síntomas acompañantes, medio epidemiológico
Rx de frontonaso placa: se ve frontales
mentonaso: maxilar y etmoidales
perfil: esfenoidales
se busca velamiento: radiolucidez (se ve mas cinza/ blanco
o signo de la linea: una linea donde esta la inflamación
engrosamiento de la mucosa +4mm
cuado necesario: TAC, RM
tto para amoxicilina
TTO: amoxicilina 80-90 mg/kg/dia VO 8/8 por 14 dias
ninos recientemente tratados o que no responden a amoxicilina usar con acido clavulanico 90mg/kg/dia VO 12/12
alergicos: claritromicina 15mg/kg/dia o azitromicina
complicaciones de la sinusitis ?
Complicaciones: osteomielitis, celulitis orbitaria, absceso orbitario, meningitis, abscesos epidural, subdural o encefálico, sepsis
signos de alarma para sinusitis?
Signos de alarma: persistencia de los síntomas más alla de las 72hs de comenzado al tto
edema y eritema palpebral
limitación de los movimientos oculares y alteración de la visión
cefalea intensa, Kernick y brudzinski
cuando neumatiza a los senos ?
etmoidal al nacer
maxilar 0-2 anos
seno esfenoidal 2 anos
frontal 4-5 anos
que es la epiglotitis? en que edad?
crup verdadero, inflamacion en ela glotis
ninos 2-8 anos
tiene progresin rapida a la obstruccion
etiologia para epiglotitis?
etiologia bacteriana:
H influenzae
neumococo
pyogenes
clinica para epiglotitis
clínica:
estridor inspiratório
odinofagia/ disfagia que no deja tragar y causa sialorrea
voz apagada y nasal
dificultad respiratoria
hipoxemia
cianosis
mal estado general
fiebre alta
hiperextensión del cuello
protrusion lingual
manejo de la epiglotitis?
tto
manejo: internar, traqueotomía para permeabilidad de la via aerea
TTO: ampicilina o ceftriaxona IV 50-75mg/kg/dia cada 12 e hidrocortisona 10-20 mg/kg 6hs EV
quimioprofilaxis: ripanficina 15mg/kg/dia po 2 dias para los contatos menores de 4 anos
por la gran cantidad de haemofilus
que es la laringitis subglotica
a que edad?
etiologias
falso crup (por arriba de la glotis)
afecta a subglotis
ninos de 1 a 3 anos
comienzo brusco, en el sueño
Etiologia: viral: parainfluenza, influenza, VSR, adeno, rhinovirus
clinica de la laringitis subglotica?
Y TTO?
clínica:
estridor inspiratorio
tos crupal/ perruna o metalica
dificultad respiratoria
febrícula
taquipnea
disfonia
TTO: humidificación con nebulizaciones o vapor de agua
prednisona 1-2 mg/kg/dia 6/6 VO de 2 a 3 dias y antipiréticos
que es la bronquiolitis?
BRONQUIOLITIS: inflamación bronquiolos;
episodio de sibilancia, precedido por infección de las vías aéreas superior en niños menores de 2 años
factor de riesgo para bronquiolitis
3-6 meses, sin lactancia materna, malas condiciones, jardines, hermanos en edad escolar, exposición al humo.
etiologias de bronquiolitis
etiologías: viral: vsr (80%) (no deja inmunidad y tiene picos en invierno
rinovirus, parainfluenza, influenza, corona.
anatopato de bronquiolitis
infección viral VAS y después en VAI.
Inflamación de vías aérea de pequeño calibre con infiltrado mononuclear y neutrofílica
causa edema y necrosis del epitelio respiratorio y descamación dentro de la luz lo que forma al moco que lleva a una obstrucción difusa y bilateral que puede causar una incapacidad ventilatoria obstructiva
clinica de bronquiolitis
infección de VAS, de 1 a 3 días: rinorrea, tos seca o productiva, febrícula obstrucción nasal
Después de más o menos 1 a 3 días empieza: disnea, febrícula, cianosis, taquipnea, taquicardia, tos, aleteo nasal, tiraje. Hipoxemia, sibilancias, tiraje intercostal, rales subcrepitantes
que se encuentra en el Ex fisico de la bronquiolitis
EXF:
roncus: aumenta moco, insp/ espi, modifica con la tos.
SIbilancias por contracción de m liso, no modifica con la tos. tiraje intercostal y subcostal
como es el diagnostico de la bronquiolitis?
clínico, placa de tórax, hemograma (linfocitosis), panel viral
Rx en la bronquiolitis?
cuando se hace? y que se ve ?
RX: no se recomienda
solo se hace en: caso de duda
dificultad respiratoria grave
agravamiento brusco
enfermedad cardiopulmonar previa
Lo que se ve en un RX: hiperinsuflación del parénquima pulmonar, embaulamiento pulmón hasta las costillas, atrapamiento aéreo, engrosamiento peribronquial infiltrados perihiliares, atelectasias, aumento de diametro AP
como esta compuesta la tabla de Tall?
frecu cardi
frecu respi
-6m +6m
sibilancias
uso accesorios
para que se usa el escore de Tall? y cual son el puntaje ?
Escore de Tall para saber la gravedad de la obstrucción y elijir al TTO.
4 puntos = leve 5-8 puntos moderada
+9 grave
valores para FC en la tabla de tall y sus puntos
frecu cardi
-120 0
120-140 1
140-160 2
+160 3
valores de FR tabla de Tall con sus puntos
frecu respi
-6m +6m
-40 -30 0
40-55 30-45 1
55-70 45-60 2
+70 +60 3
sibilancias en la talla de tall y sus puntos
sibilancias
no 1
fin esp 2
ins/ esp 3
sin estetos 4
uso de musculs accesorios en la tabla de tall
no 0
leve interco 1
tiraje genera 2
tiraje+aleteo 3
tto para la bronquiolitis en estado leve en evaluacion incial ?
LEVE: 4 o menos sin fiebre, despierto sin O2, tranquilo:
lo hace un serie de salbutamol y espera 20 min, si mejora va a
domicílio 2 puff de salbutamol cada 4-6 horas
pautas de alarma: ver sintomas, cianótica, tiraje, agitada…
reevaluamos en 24hs
antitérmicos
si después de los 20 min, entra como moderado en la segunda evaluacion
tto para la bronquiolitis en estado moderada en evaluacion incial ?
MODERADA 5-8 (+7 oxigeno) internación. puede ser que responda bien al salbutamol o no
hidratación
posición semisentado
oxigenoterapia
alimentación
prueba de salbutamol: 2 puff cada 20 min en 1 hora y reevalua
tto para la bronquiolitis en estado grave en evaluacion incial ?
GRAVE:
9 internacion (derivar)
hidratación
posición semisentado
oxigenoterapia en canula nasal
alimentación
hacer salbutamol cada 20 min
cuanto tiempo de la primera evaluacion se reevalua en la bronquiolitis
que necesita para pasar de moderada para leve
1 hora después: SEGUNDA EVALUACIÓN:
para pasar de moderado a leve: mejora FR, cianosis y tiraje, ni aleteo, baje FC, saturación en 93% y tener menos que 5.
valores y tto para la segunda evaluacion en bronquiolitis
La moderada esta con -5: va a domicilio con salbutamol 2 paff cada 4-6 hs
hacer control en 24hs
pautas de alarma
6-8 o 7-8 con oxígeno: salbutamol 2 paff cada 20 min (3 dosis en 1 hora).
Si es segundo episódio: metilprednisolona 1mg/kg/dosis VO
+9: internacion
evaluacion final de la bronquiolitis
1 hora despues: evaluación final
-5: domicilio: salbutamol cada 4-6 horas
+6 internacion
bronquioliltis
cuando usar la SNG?
sonda nasogástrica para evitar broncoaspiración: con FR+ 60
bronquioiltis
alimentacion?
que antitermicos?
kinesio ?
Alimentación: mantener lactancia, aporte nutricional. Observar la coordinación del nino succión
antitérmicos: paracetamol 10mg/kg/dia
kinesio solo para pct internados
criterios para internacion en la bronquiolitis
-3meses
cardiopatias congenitas
enfem pulmonar cronicas: displasia broncopulmonar, EPOC posviral, fibrosis quistica
desnutricion
inmunodeficiecnia
apnea
+9
cianosis:
que es el BOR?
HAY 2 O MÁS EPISODIOS DE SIBILANCIAS EN 1 ANO / antecedentes de obstrucciones recurrentes (no infecciosa )
etiologia para BOR
sibilancias post bronquiolitis
asma
atopias y alergias
eccema
reflujo gastroesofágico
enfermedades recurrentes en VAS, atopias en familiares de 1 grado
hiperreactividad bronquial transitoria: más frecuente: niños que presentan una infe viral de VAS y persiste con sibilancias ante agentes , mejora luego de los 2 años
malformaciones:
broncodisplasia pulmonar: un malo desarrollo del pulmón y uso de intubación
fibrosis quistica
cardiopatias congenitas
clinica de BOR segun la causa ?
en general
RGE
TBC
displasia broncopulmonar
CLÍNICA SEGÚN LA CAUSA:
en general: tos persistente + sibilancias + espiración prolongada + taquipnea + tiraje
infeccion viral recurrente, mucha tos, rinitis + de 10 dias, sibilancias
RGE: tos a comer, vómitos, postprandiales, pirosis, mala respuesta a tto
displasia broncopulmonar: prematurez, taquipnea desde el nacimiento
TBC: epidemio + fiebre, pérdida de peso, no responde al tto
como estudiar cada pato en el BOR
anamnesis:
antecedentes perinatales (edad gestacional, empleo de oxigenoterapia, intubación)
antecedentes personales de atopia (rinitis alergica, dermatitis atopica…)
antecedentes familiares de asma, atopia o fibrosis quística
factores del medio: hacinamiento, fumador, contaminación ambiental
episodios previos de sibilancias: cuantos tuvo, duración, epoca del ano, cuando
episodio actual de sibilancias: cuando comenzó , algun tto, síntomas acompañantes?
estudios complementarios para BOR
sólo cuando es necesario
Rx frente y perfil (TBC, alteracione)
PPD: TBC
espirometria: ASMA
Seriada esofago gastro duodenal
evaluar cardiopatias congenitas
tto para bor en menores de 2 anos
TTO: nino BOR, menor de 2 anos
evaluación inicial:
igual a bronquiolitis: tabla de tall
en la segunda evaluación: TAL: moderado 5-8:
salbutamol 2 puff (aerocamara) a cada 20 min en 1 hora
oxigeno
si el niño ya tuvo episodios de sibilancias antes. va usar CTC
CTC: metilpredinisona 1 mg/kg/dosis VO por 3 dias
evaluación final: igual a bronquiolitis
TTO de BOR mayores de 2 anos
TTO para mas de 2 anos:
crisis leve: primera evaluación 2 paff salbutamol cada 20 min por 1 hora
reevaluar en 1 hora: si mejora va a domicilio con salbutamol 6/6, si ya usa CTC inhalados, continua y vuelve en 24 hs
si no mejora: considera moderada
Crisis moderada:
primera evaluación: 2 paff cada 20 min por 1 hora + ctc via oral o IV + O2
reevaluar en 1 hora: si mejora: salbutamol 4-6 hs + CTC prednisona 1mg/kg/dia por 3 días
no mejora: 2 paff cada 20 min + O2
hora 2 evaluación final: si mejora: salbutamol 4-6hs + CTC oral + control en 24hs+ si usa CTC inhalados continuar
no mejora: considerar grave
GRAVE: internar y derivar mientras tanto dar:
2 paff con salbutamol cada 20 min por 1 hora + hidrocortisona IV + O2 (canula o mascara)
Dosis de CTC: prednisona o metilpredinisona : 1mg/kg/dia
si no tiene aerosol: salbutamol se puede hacer en nebulización: 1 gota/kg/dosis
que se usa para saber la gravedad de la crisis de BOR en un nino +2 anos
disnea
lenguaje
FR
músculos acceso
sibilancias
pulso
que es la asma
enfermedad inflamatoria crónica de la vía aérea, que cursa con hiperreactividade bronquial, obstrucion e inflamacion bronquial.
Pct con +5 anos con broncoespasmos a repeticion con una base inmunoalergica. Pct atopicos
clinica de la asma
sibilancias + tos + disnea (roncus)
índice que preditor de asma
+3 episódios de BOR /ano + 1 criterio mayor o 2 menores
criterio mayor:
ezcema o dermatittis alérgicas (3 anos)
antecedentes de asma en padres
criterios menores:
rinitis alérgica (primeros 3 anos)
sibilancias no asociadas a resfrios
eosinofilia periférica
como se clasifica la asma?
intermitente, persistente: leve moderada y grave
diagnostico de asma
espirometría patrón obstructivo reversible
diferenciar asma de otras enfermedades con la espirometría:
para diferenciar de asma o epoc se hace espirometría sin broncodilatadores, después usa 2 paff de salbutamol y el asmatico mejora VEF1 por lo menos 14%
tto de asma
intermitente/ ocasional: beta 2, segun sintomas
frecuente/ persistente leve: CTC (fluticasona oral) dosis baja + antileucotrieno + beta 2
persistente moderada: CTC dosis más alta + beta 2
grave: CTC oral e inhalado + beta 2 + omalizumab
tto de asma
intermitente/ ocasional: beta 2, segun sintomas
frecuente/ persistente leve: CTC (fluticasona oral) dosis baja + antileucotrieno + beta 2
persistente moderada: CTC dosis más alta + beta 2
grave: CTC oral e inhalado + beta 2 + omalizumab
tto de crisis leve de una asma
tto crisis:
leve: salbutamol 2 puff cada 20 min por 1hora
si no resuelve se puede dar: prednisona 1-2 mg/kg/dia 12/12
Buena respuesta: observar por 1 hora, alta con beta2 4/4
reevaluar en 48 horas
tto de crisis moderada de asma
crisis moderada: salbutamol 2 paff cada 20 por 1 hora + oxígeno caliente y húmedo + hidrocortisona 4-6 mg/kg/dosis IV
buena respuesta: observar por 2hs, alta con beta 2 4/4 + CTC VO
reevaluar en 12 a 24 hs
tto de crisis grave de asma
crisis grave: internar, dejar sentada, oxígeno calentado y humidificado, hidratación parenteral
salbutamol: 2-4 paff + bromuro de ipratropio 20 min x 1 hs
salbutamol: continuar cada 6 a 8hs por 24/48 hs
hidrocortisona IV 4-6mg/kg/dia 6/6
parametros para evaluar en una crisis de asma
disnea, habla, FC, FR, PA, uso de musculos accesorios, sibilancias, nivel de conciencia, FEV1, saturacion, PO2, PCO2
cual la definicion de neumonia?
infección aguda del parénquima pulmonar con signos clínicos y Rx
como se clasifica la neumonia ?
como patron radiológico: tipica o atípica.
Adquirida en la comunidad, intrahospitalaria (después de 48hs de admisión o 48 pots alta)
micros para neumonia segun la edad
-1 mes: E coli, strepto agalactae, bacilo gram -, S. neumoniae, aureus, listeria
1-3 meses: + viral VSR (+frecuente), adeno, para , influenza. Neumoniae, H. influenzae, Clamydia trachomatis
3 meses a 5 anos: VSR, neumococo, H influenzae, aureus, mycoplasma pneumoniae
+5 anos: neumococo, clamydia pneumoniae, mycoplasma neumoniae, tuberculosis
transmision de la neumonia
aspiración, inhalación de aerosoles contaminados-
colonización de la nasofaringe-
presentacion tipica de la neumonia:
micros
clinica
Examen fisico
PRESENTACIÓN TÍPICA: bacteriana por strepto pneumoniae, Haemo influenzae, (cocobacilo gram -) s aureus.
clínica: tos, expectoração mucopurulenta, fiebre, dispneia, cefaleia, taquipnea mialgia, mal estado general, dolor torácico
EXF: sme de condensación= palpación aumenta VV,
Auscultación rales crepitantes en inspiración no modifica con la tos. disminuye murmullo vesicular,
Percusion: matidez
aleteo nasal y músculos accesorios
taquipnea, respiración paradojal
cianosis
diag para neumonia
como se ve la placa y laboratorio
DXI: Rx: se ve un block neumónico radiopaco con bronco aerograma (es la diferencia de densidades, que los alvéolos alrededor están llenos y así se ve la diferencia de los dos)
La consolidación de focos de bronconeumonía: zonas consolidadas con inflamacion supurativa. Puede ser irregular en un lóbulo o multilobular. Exudado supurativo
Laboratório: gb aumentados +11000, aumento de PMN, VES
hemocultivo
TTO neumonia ambulatorial sin factores de riesgo
sin factores de riesgo: ambulatorial con
amoxicilina 100 mg/kg/dia en 3 dosis
hidratación
alimentación
AINES
manejo de secreciones
tto neumonia con factores de riesgo
cual son los factores ?
cual los farmacos
con factores de riesgo:
-3 meses
estado tóxico
dificultad respiratoria
enfermedad de base
internacion: ceftriaxona 50-80 mg/kg/ día o
ampi 200 + genta 3-5 mg/kg/dia
neumonia atipica se da por cual micros ?
ATÍPICAS: mycoplasma pneumoniae, chlamydophila pneumoniae, virus influenza, para, vsr, adeno, coronavírus
clinica de la neumonia atipica?
clinica: menos secreción, febrícula, tos seca ausencia de signos de consolidación y exudado alveolar. Es mas gradual
hemograma con -15000 GB
disociación placa con clínica: no tiene tanto síntomas pero tiene muchas marcas en RX
ES en los tabiques alveolares y intersticio= ellos están ensanchados y edematizados y suele tener infiltrado inflamatorio mononuclear
alveolos sin exudados.
leve leucocitose
diagnostico de la neumonia atipica
Diag: aislamiento de muestras de nasofaringe o hisipado de fauces, inmunofluorecencia, serologia y cultivo
DXI: placa con infiltrado bilateral= vidrio esmerilado
otra clasificacion: lobar= lobulo entero bronconeumonia= vias aéreas distais y alvéolos.
tto de neumonia atipica
TTO:
si es viral: asintomatico
con bacteria atípicas:
CLARITROMICINA 15-20 mg/kg/dia 12/12
ERITROMICINA: 40-50 6/6
10 a 14 dias
criterios de internacion para neumonia
menor de 3 meses
dificultad respiratoria moderada a grave (quejido, tiraje y cianosis)
insuficiencia respiratoria
falta de resp al ATB
alteración del sensorio, convulsiones
descompensa hemodinamica
rechazo a alimentos
neumonia complicada
rápida progresion (menor a 48 a 72 hs)
en cuantas horas debe mejor la NAC con ATB?
NAC mejora en 48 a 96 horas después del tto
si no mejora puede tener complicaciones
complicaciones de la NAC
necrosis cavitada
abscesos pulmonar
fístulas broncopleurais
derrame pleural
empiema
cual la complicacion mas comun de la NAC?
cual al diagnostico?
derrame pleural
diag: de derrame: eco o RX (borrado los frenos costofrênicos
se hace punción: es diag y tto
si es con pus, se hace una toracocentesis o pleurostomía
para que sirve los criterios de light?
criterios de light para diferenciar entre exudado y trasudado al derrame pleural
que se usa en los criterios de light?
relación LDH en líquido pleural/ en suero:
exudado +0.6
trasudado: -0.6
relación ptnas: liq pleural/ en suero
exudado: +0.5
trasudado: -0.5
LDH en liquido pleural
exudado: +2.3 que al LDH sérico
trasudado: -2.3 que al LDH sérico