diarrea Flashcards
que es la diarrea?
aumento de frecuencia, fluidez y/o volumen de las deposiciones. Acompaña de pérdida de agua y electrolitos
como es la clasificación según el tiempo para la diarrea
aguda: menos de 14 dias
subaguda 14-30
crônica mas de 30 dias
más de una semana, ya llama la atención
factores protectores para la diarrea
Factores protector:
Lactancia materna
alimentación adecuada
higiene adecuada
vacunas completas
factores de riesgo para la diarrea
Factores de riesgo:
hacinamiento
falta de acceso para agua potable
falta de eliminación de excretas
animales
viajes
familiares enfermos
niños menores de un año
falta de lactancia materna
desnutrición
inmunosupresión
cual son las principales etiologias para la diarrea?
según etiología: bacterias mas en meses calidos, virus mas en el frio
viral: más en lactantes y niños pequeños. Vómito, fiebre que vienen antes de las deposiciones.
rotavírus, noravirus, adenovirus, coronavirus
bacterianas: más en niños mayores con malas condiciones de higiene y alimentación
strechia coli (vários tipos) salmonella, shigella
parasitos: giardia, entamoeba, ascaris, coxirium
clasificacion de diarrea según características de las deposiciones
diarrea no invasiva (no hay leucocitos en materia fecal)
secretora
malabsortivas
osmóticas
Diarrea invasiva : con leucocitos en la materia fecal
disenterica
esteatorrea
diarrea secretora
diarrea no invasiva (no hay leucocitos en materia fecal)
secretora: enterotoxinas que estimulam a secreción de agua y electrolitos hacia la luz intestinal. Produz importante deshidratacion.
No mejora con ayuno
VIbrio cholerae (água de arroz), salmonella, shigella, estifilo , E coli enterotoxigenica, clostridium
Más común con bacteria se puede hacer un teste: dieta sin fibra y toma metronidazol 20mg/kg/dia 12/12 x10 dias
diarrea malabsortiva
malabsortivas: Hay una adhesión en los enterocitos o destrucción por enterotoxinas – disminuye la superficie de absorción de la mucosa– aumento de solutos en la luz colónica, que lleva a gran arrastre osmótico
deja las heces ácidas: hay eritema perianal, gases y cólicos.
ej: Rotavírus, E. coli enterohemorrágica, enteropatogênica, giardia
diarrea osmotica
osmóticas: por acumulo de solutos como galactosa, fructosa. Esto atrae agua, deja las deposiciones ácidas. Mejora con el ayuno. Ej edulcorantes. Puede venir por alimentación o de una malabsortiva
diarrea invasiva
disenterica
esteatorrea
Diarrea invasiva : con leucocitos en la materia fecal
invasion de la mucosa de colon e ileon, produz una inflamacion. Asi produz: moco
la inflamación disminuye la absorción de agua y aumenta el peristaltismo = diarreas frecuentes, con pujos y tenesmo
puede contener sangre
lo que lleva a una disentería
Disentéricas: invaden la mucosa. Fiebre alta, muco pus y sangre. Colicos, pujos y tenesmo.
Shigella, E.coli enteroinvasiva, entamoeba, yersinia.
requiere un seguimiento más cuidadoso, pero no tiene indicación de ATB
esteatorrea: materia con grasa, amarillento, fétido, pegada en el inodoro (más frecuente en enfermedades malabsortivas como EII)
que preguntar en la anamnesis de diarrea?
tiempo de evolución del episodio de diarrea (saber si es aguda, subaguda o crónica)
número de deposiciones, volumen, color, consistencia, si hay moco o sangre
temperatura corporal
vómitos: cantidad, volumen
alteración del sensorio: tendencia al sueño, letargia, no prende bien al pecho
tipo de respiración: rápida, superficial
apetito? alimentos ? agua?
tomo alguno medicamento
antecedentes de viajes, personas enfermas? escuela?
preguntar si esta mojando los panales
hay lagrimas?
mirar las mucosas
que buscar en el examen fisico?
examen físico: completo para descartar focos infecciosos
Examen abd: blando ,puede estar distendido co RHA aumentados
buscar signos de deshidratacion!!
estado de hidratación: depende de la evolución, cuánto perdió y cantidad de líquido administrado
evaluar fontanelas, pliegues, ojos, orina, PA, pulso
signos clinicos de hipokalemia:
hipotonia muscular
hiporreflexia
ileo
globo vesical
que es la deshidratacion?
es una pérdida de agua y electrolitos en cantidad patológica que lleva a desequilibrios metabólico e hidroelectrolíticos
factores de riesgo para la deshidratacion?
factores de riesgo:
mayor ACT por kilo de peso, mayor superficie corporal por kilo de peso
mayor recambio de agua (gran consumo) y función limitada para concentrar orina
tipo de deshidratación:
hipotónica: ojos hundidos, shock e hipotonía
hipertonia: alteraciones neurológicas, pliegues pastosos, sed intensa y oliguia
como es la cuenta para saler % de deshidratacion?
la clasificacion con los valores?
saber la %:
peso hidratado- peso deshidratado/ peso hidratado *100
o
peso anterior —- 10%
peso atual —– x -100
deshidratación leve: perdidas -5%
moderada: 5 a 10%
grave: +10%
como es la tabla de deshidratacion?
ver en el material
cual son los signos de alarma para la deshidratacion?
shock
alteración del sensorio
shock séptico
acidose metabólica
abdomen distendidos y doloroso a la palpación
vômitos biliosos
cual son los Critérios de internacion para la deshidratacion?
menores de 6 meses siempre
intolerancia VO
deshidratación grave
cuadro de shock
cuadro séptico
diagnostico para la diarrea?
mayores de 3 meses?
menores de 3 meses?
Es clínico.
Mayores de 3 meses: afebril, buen estado: no necesita de examen complementario
menos de 3 o con fiebre de +5 días: pedir: para disturbios electrolíticos y metabólicos: Hemograma, EAB, ionograma y urea plasmática. Coprocultivo y fresco de materia fecal
casos graves con compromiso sistemico: hemocultivo
cuando necesita pedir algo para el diagnostico de diarrea, que pedis?
Hemograma, EAB, ionograma y urea plasmática.
leucocitos en MF
parasitológico seriado de matéria fecal
fresco de MF (parásito): en fresco mirar directamente en microscopico
coprocultivo (bactérias)
Ph y cuerpo reductores (más para intolerancia a lactosa)
casos graves con compromiso sistemico: hemocultivo
tto de la diarrea con manejo dietetico
continuar con lactancia, aumentar frecuencia de las tomas
tomar água
diminuir alimentos con grasa
mas proteínas como carne, pescado o pollo
aumentar la frecuencia por dia con menos volumen
jugos de frutas y comer banana (ayuda a constipar)
tto para deshidratacion y como preparar?
tto de rehidratación oral: sales de rehidratación oral
rehsal (marca)
preparación: cada sobre diluir en 1 litro de agua hervida previamente, se conserva en temperatura ambiente por 24 horas y heladera por 48
como se da el tto para el Plan A de deshidratacion?
Plan A: pact normohidratado.
manejo ambulatorio, oferecer mas agua o liquidos. ml/kg de sales post cada deposiciones o vómitos
continuar alimentarlo con comidas livianas. arroz, caldos, polenta..
hacer control en 24/48 hs
si necesario, dar SRO:
-2anos: 50-100 ml
+2 anos: 100-200ml
Avisar que los SRO no reducen el número de deposiciones!!
enseñar la madre los signos de deshidratación
como se da el tto para el Plan B de deshidratacion?
Plan B: deshidratación leve e moderada
manejo ambulatorio si el puede volver, si no se puede dejar en internación
SHO 20ml/kg cada 20 a 30 min en 4 hoas. Evaluando cada hora
si vomita, espera 10 minutos y empeza de novo
depois.
SI mejora pasa a plan A, con control en 24 horas
SI entre 2 a 4 horas no mejora, pasamos al plan C
como se da el tto para el Plan C de deshidratacion?
PLAN C: fallas, vomitos incoercibles, muchas perdidas, no mejora nada (intolerancias en la vía oral)
internacion, ADM EV
solucion polielectrolitica a 25 ml/kg (mejor para rehidratar y no expandir demasiado) o una hora con suero
En shock empezamos con suero o ringer, porq la solución polielectrolítica pueda cursar con hiperpotasemia.
Usar: 20-30ml/kg en -30 min, si mejora seguir como el plan C
composición del polielectrolitica / SRO?
suero fisiologica,
dextrosa 5%
bicarbonato
⅙ molar
cloruro de potasio
Porq utilizar SRO?
glucosa casi equimolar con sodio, asi no causa efecto osmótico
bicarbonato corrige las acidosis leve
sodio ayuda en la corrección
contraindicación SRO
shock
íleo
depresión del sensorio
dificultad respiratoria grave
abdomen tenso y doloroso
indicaciones para usar SNG en desidratacion
vómitos +4x en 1 hora
si no toma solucion
falta de un adulto responsable
como se adm el SRO por SNG?
Se adm: 20 ml/kg de SHO cada 20 min con un jeringa
cuando de indica ATB en la diarrea? y cual ?
ceftriaxona de 60-80 mg/kg/dia 8/8
pct que se sospecha de sepsis o bacteriemia. Pero puede empeorar el cuadro de diarrea
sospecha de colera, en zona endemica
inmunodeficientes
neonatos .
clostridium difficile, por uso prolongado de ATB
que es Enteroparasitosis?
infecciones intestinales que viene por ingesta de quistes protozoos, huevos o larvas de gusanos o por la penetración de larvas por vía transcutánea desde el suelo
Factores de riesgo para enteroparasitosis?
sin agua potable, viajes, deficiencias en higiene, habitos alimenticios, alimentos, animales
En quien sospechamos de parasitosis?
Niños y adolescentes con sintomas
hipereosinofilia. (valor normal 350 a 700 por microlitros, mayor a 500 ya esta frente a eosinofilia, leve es de 500 a 1500, moderada es de 1500 a 5000, grave es mayor de 5000) *
Pacientes que presentan cuadros alérgicos reiterados.
Pacientes que presentan déficit en medidas higiénico dietéticas y sanitarias.
Inmunodepresión
que preguntar en la Anamnesis para enteroparasitosis?
anamnesis: chico se rasca? no aumento de peso? otros cuadros? tuve tto? viajes, lugares de zona endemica? água? lavado de manos y alimentos, mascota en la familia? … vivienda? elimminacion de excretas? otras personas estan igual? geofagia? (ganas de comer tierra) Habito de pica (comer cualquier cosa, como yeso)
clinica para enteroparasitosis
diarrea acuosa
diarrea mucosanguinolenta
sme de malabsorcion
colon irritable
apendicitis
Clínica:
diarrea acuosa: giardia, crystosporidium
diarrea mucosanguinolenta: entamoeba
sme de malabsorción: giardia, isospora beli
colon irritable: giardia
apendicitis: entamoeba
como se hace diagnostico de parasitosis?
parasitológico seriado
parasitológico en fresco
hisopado anal seriado
otras como biopsia, o líquidos como duodenal
para que serve parasitologico seriado ?
como es el preparo?
cuantas muestras?
como es el parasitologico seriado?
Es para ver el ciclo del parásito (quiste, larva, trofozoito…)Necesita preparo con restricción de frutas con piel, verduras, hojas y legumbres. No tomar purgantes, antiparasitarios ni antidiarreicos.
para diarrea aguda: 3 muestras en días consecutivos
diarrea cronica: se colecta una parte de cada deposicion por 5 a 7 dias consecutivos o 5 a 7 del dias diferentes mayor a 15 dias. En el envase tiene salina formolada al 5%
Se mantiene en temperatura ambiente.
se busca: quistes de protozoarios, huevos y larvas
como es el parasitologico en fresco?
sin conservantes. Indicado para diarrea aguda. Se ven leucocitos fecales y se hace coprocultivo (ver se crece algo, bacteria o parásitos) no necesita de dieta previa.
como se hace el hisopado anal/ test de Grahan?
con un cinta trasnparente, se pega en el anus y en un porta objeto
como los parasitos se dividen ?
Se dividen en: Protozoos y Helmintos
protozoos: son unicelulares. Giardia, entamoeba histolytica
Helmintos: son multicelulares, son gusanos que se dividen:
nematelmintos: son los gusanos cilíndricos. Ej: Enterobius vermicularis, Ascaris lumbricoides
platelmintos: son los gusanos planos. Ej: tenia solium o saginata
que es la giardiasis? formas de evolucion
Es un protozoo. (unicelular) Tiene dos formas en su evolución: quiste y trofozoito
Ciclo evolutivo de la giardiasis
1- FASE INFECTANTE (QUISTES): los quistes son ingeridos a través de agua, o vegetales crudos contaminados o por ruta ano-mano-boca. -los quistes ingeridos llegan al duodeno donde se disuelve la pared quística, dando lugar a un TROFOZOITO que se adhiere al epitelio intestinal para alimentarse y reproducirse. -los TROFOZOITOS se alimentan y reproducen hasta que comienzan a migrar hacia intestino grueso, donde la ausencia de colesterol induce el proceso de enquistamiento.
Después estos quistes son eliminados en las heces y contaminan otras personas
clinica de la giardiasis aguda
Clínica:
puede ser asintomatica
puede generar diarrea aguda (más frecuente)
acuosa que puede ir a una esteatorreica, muy fétida distensión abdominal con dolor y pérdida de peso. Nauseas y vomitos. Puede asociarse a pruritos y inflamacion de parpados y articulaciones
clinica de la giardiasis crónica?
síndrome de malabsorción (grasa, lactosa, vitaminas liposolubles)
malnutrición calórico proteica por malabsorción de grasas, disacáridos, almidones, vitaminas A , B12 ácido fólico y hierro
aumenta la velocidad del tránsito intestinal
manifestaciones extraintestinal: cutánea (picazón) y alérgicas respiratorios (por la eosinofilia)
desnutrición y fallo en el crecimiento y retraso en el desarrollo
anemia
diagnostico de la giardiasis
micro los quistes o trofozoito. Parasitológico seriado
toxocaris gani causa una eosinofilia gigante +- 70%
TTO de la giardiasis
metronidazol 15mg/kg/dia cada 12 hs x 7 días, después de 10 dias se repite el tto por mas 7 dias
nitazoxanida:15mg/kg/dia cada 12 hs x 3 dias. Poliparasitosis
que es la amebiase? Cual la forma activa y la infectante?
AMEBÍASE= ENTAMOEBA HISTOLYTICA Es un protozoo
Trofozoito: es la forma activa que produce la enfermedad, la reaccion inflamatoria en el colon (colitis)
Quistes: forma infectante y de resistência
trasnmision de la amebiase?
clinica aguda y cronico?
Transmision: fecal oral
Clínica:
Puede ser asintomatica
puede ser invasora que genera disentería: muchas deposiciones con moco, pus, sangre, tenesmo, dolor abd
hasta llegar en una amebiasis fulminante con perforación: pct desnutridos o inmunodeprimidos
amebiasis crónica: dolor abd tipo cólico con cambio del ritmo intestinal, náuseas, distensión abdominal, meteorismo. Anemia
complicaciones de la amebiase?
extraintestinal: trofozoito pasa para la vena porta– hígado–corazón- pulmón y corazón. Causa: absceso hepático, pulmón o pleura y cerebro (meningoencefalitis)
apendicite amebiana
diagnostico de la amebiase
neutrofilia
VES aumentado
globulos rojos en materia fecal
Aguda: MF fresca se ve la entamoeba
cronico:seriado parasitológico
tto para amebiase
metronidazol 30- 50 mg/kg/dia 8/8 10 dias + paromomicina 10 dias 25-35mg/kg/dia (es un ATB que inhibe la síntesis proteica)
que son los helmintos? Ej?
Helmintos: nematelmintos (gusanos redondos)
cual helminton mas frecuente?
y su transmision?
donde estan?
ascaridiasis= ascaris lumbricoides : helminto más frecuente
transmision: agua o alimentos contaminados.
están en el suelo arcilloso, húmedo y caliente
despues de la contaminacion por ascaridiasis?
Tras ingestión de material contaminado, las larvas eclosionan en Intestino Delgado, atraviesan la pared intestinal, se incorporan al sistema portal y llegan nivel pulmonar, donde penetran en los alvéolos y ascienden hasta vías respiratorias altas que por la tos y deglución, llegan de nuevo a Intestino Delgado, donde se transforman en adultos, producen nuevos huevos, que se eliminan por materia fecal.
que el ascaridiasis causa en el pulmon ? para diferenciar?
síndrome de Loeffler: neumonitis, con tos y en la placa cambia de lugar por ser parásitos. Para diferenciar de otras neumonitis: esta tiene elevada eosinófilos, incapacidad ventilatoria, poca fiebre, mala respuesta al tto con ATB, Rx que cambia
incubación de 4 a 8 semanas
clínica: dolor abdominal, meteorismo, vómitos, diarrea, anorexia, malnutrición, puede afectar pulmón con signos de condensación, abscesos hepáticos, obstrucción intestinal (cuando los parasitos se juntan en un ovillo)
pensar en obstruccion: sin RHA o disminuidos, sin heces
Diag:parasitológico seriado, teste de graham, larvas en esputo o saliendo de fosas nasales. Rx de torax o abd
TTO: mebendazol: 200 mg/dia 12/12 5 dias, repite en 15 dias
obstruccion: SNG y control hidroelectrolitico
dar: pamoato de piperazina 75mg/kg/dia 2 toma + vaselina 20ml/dia 4 tomas por 2 dias
que el ascaridiasis causa en el pulmon ? para diferenciar?
síndrome de Loeffler: neumonitis, con tos y en la placa cambia de lugar por ser parásitos. Para diferenciar de otras neumonitis: esta tiene elevada eosinófilos, incapacidad ventilatoria, poca fiebre, mala respuesta al tto con ATB, Rx que cambia
incubación de 4 a 8 semanas
clinica de la ascaridiasis?
clínica: dolor abdominal, meteorismo, vómitos, diarrea, anorexia, malnutrición, puede afectar pulmón con signos de condensación, abscesos hepáticos, obstrucción intestinal (cuando los parasitos se juntan en un ovillo)
pensar en obstruccion: sin RHA o disminuidos, sin heces
diagnostico para ascaridiasis?
parasitológico seriado, teste de graham, larvas en esputo o saliendo de fosas nasales. Rx de torax o abd
TTO para ascaridiasis?
mebendazol: 200 mg/dia 12/12 5 dias, repite en 15 dias
obstruccion: SNG y control hidroelectrolitico
dar: pamoato de piperazina 75mg/kg/dia 2 toma + vaselina 20ml/dia 4 tomas por 2 dias
oxiuriasis como es ?
trasmision ?
La hembra del parásito se desplaza hasta zona perianal, principalmente con horario nocturno, donde deposita sus huevos, que quedan adheridos a la piel o en la ropa. Con el rascado de la zona, se establecen bajo las uñas y se perpetúa la autoinfección por transmisión fecal oral.
Transmision: fecal-oral
clinica de oxiuriasis
más en niños
síntomas por acción mecánica: prurito o sensación de cuerpo exatnho en region anal. invasion genital (vulvovagntiis), despierta a la noche, sobreinfección secundaria, dolor abdominal, ninos inquietos. Bruxismo, prurito nasal, enuresis nocturna.
diagostico para oxiuros
test de graham: con la cinta, o visualizacion direta en exploracion vaginal o anal
Los huevos son muy persistentes, hay que cambiar todas las sábanas y toallas, ropas y lavarlas con agua caliente y lavandina.
tto para oxiuriasis
tto para toda la familia mebendazol 100mg dosis UD, después de 2 semanas toma más una dosis
cual son los platelminto?
Ej?
Platelminto: son gusanos planos
Taenia solium (+cerdo)
taenia saginata (+vaca)
gusanos planos que pueden llegar de 2 a 5 metros
como es la infeccion por taenia?
vaca o cerdo come los huevos, el se aloja en los músculos de los animales. El ser humano come la carne lo que genera la infección
En el caso de la Solium del cerdo, puede causar la cisticercosis en las personas. Cuando la persona come huevos, estos invaden a los músculos de la persona. Puede evolucionar y llegar a infectar al cerebro Neurocisticercosis.
clinica de la taenia?
Puede generar muchas dolor muscular y FOD
meteorismo
náusea
dolor
diarrea
anemia
puede tener las proglotides saliendo por region anal
diagnostico para la taenia?
parasitologico seriado
escobillado anal: con un hisopo
test de graham: con una cinta
despues se pone en una solución salina.
se hace por 5 dias y envía al laboratorio
con la cinta, se pega a un portaobjeto, hace por 5 dias
tto para taenia?
prazicuantel: vermicida, causa una paralisis del parasito.
que es la diarrea cronica?
es la diarrea por mas de 30 dias
cual son las causas para diarrea cronica?
sindrome postgastroenteritis
sme malabsortivas
alergias a leche de vaca
enfermedad celíaco
enfermedad inflamatoria intestinal
diarrea crónica inespecífica
enteroparasitosis
que preguntar en la HC de pct con diarrea cronica?
hace cuanto empezo? algo que desencadeno? comida, farmaco? gastroenteritis previos? otros sintomas (fiebre, vomito..) tto? Peso y talla previo? enfermedades previas? disturbios emocionales? condiciones de vida?
estudios de primera línea para la diarrea cronica
evaluar estado nutricional y hidratacion
hemograma
función renal
laboratório hepático
parasitológico seriado
coprocultivo
Ph materia fecal (intolerancia para la leche)
ionograma de materia fecal
leucocitos, eosinofilos y globulos rojos en matera fecal
estudio de segunda linea para diarrea cronica
anticuerpo antigliadina y antitransglutaminasa (celiaquia)
hidrogeno espirado (Sobrecrecimiento bacteria, H pylory)
coprocultivo especiales
biopsia intestinal
parasitologico y cultivo de liquido duodenal
test de sudor (fibrosis quistica)
diarrea cronica inespecifica ? Mas en que edad?
diarrea persistente sin explicación aparente.
niños entre 6 meses y 3 años
clinica de diarrea cronica inespecifica?
Curva de crecimiento NORMAL
sin dolor abdominal
sin distensión abdominal
ni reducción del apetito
varias deposiciones acuosas en el día, a veces con alimentos poco digeridos.
sin pus o sangre
tto para diarrea cronica inespecifica
tranquilizar a los padres y una dieta más equilibrada, evitar exceso de carbohidratos
suele mejorar con control de esfínteres
que edad es mas frecuente sindrome del intestino irritable?
más frecuencia en etapa escolar y adolescencia
clinica del SII?
altera la frecuencia y apariencia de las deposiciones
dolor abdominal con distensión que mejora con la defecación
hay urgencia evacuatoria
puede tener causas emocionales
no se cambia laboratório
sin repercusión nutricional
dianostico y tto para SII?
diag: clinico, pero es por descarte
TTO: bajo consumo de FODMAPS
que es la sindrome malabsortivo?
numerosas entidades clincias asociadas a diarrea cronica con retraso de peso y estatura
es por:
mala absorcion de H de carbono, proteinas o grasas
sindrome malabsortivo por HC?
clinica
diagnostico
mala absorcion de HC: diarrea osmotica, heces acidas, meteorismo.
deficit de lactasa, mucho consumo de jugos o gaseosas
diag: concentracion de hidrogenio espirado
sindrome malabsortivo por proteinas
clinica
etiologia
diagnostico
clinica:hipoalbuminemia, edemas
retraso del crecimiento
etiologia: insuficiência del pancreas, sme de crohn
Diag: elastasa y alfa 1 en materia fecal
sindrome malabsortivo por grasas
clinica
etiologia
diagnostico
clinica: perdida de peso, desnutricion, hipovitaminosis
etiologia: fibrosis quistica, insuficiencia pancreatica exocrina, pancreatitis cronica, giardia
Diag: teste de van de Kamer y el esteatocrito
alergia a la proteina de la leche de vaca
una reaccion exagerada a las proteinas de la leche (caseina)
en cual nino se presenta?
alimentados con leche de vaca o que la madre lo tome, porq pasa por la leche materna
suele presentar hasta los 2 anos
clinica de APLV?
diarrea con sangre y moco
irritabilidad vomitos y colicos
regurgitaciones
eritrema perianal
retraso en el crecimiento
anemia
hipoproteinemia
episodios de alergia: rinitis, ezcema, edemas, tos, BOR, bronquiolitis
dolor
diagnostico y tto para APLV?
exclusion de la leche y ver si mejora
tto: excluir la leche o usar formulas propias
cual la diferencia de la APLV conla intelerancia a la lactosa?
APLV es la alergia a la proteina (caseina) e la lactosa es la azucar.
La intolerancia es por falta de enzima lactasa
el APLV es por una reaccion inflamatoria
que es la enfermedad celiaca?
enteropatia por una reaccion inmunologica desencadenada por la gliadina, que esta en el gluten
que es el gluten?
proteina presente en el trigo, avena, cevada y centeno
que la enfermedade celiaca hace?
Los linfocitos de la lamina propia se sensibilizan y estimulan la produccion de Ac que destruyen los enterocitos, causa una atrofia vellositaria, perdida de superficie e infiltracion linfocitaria
lo que lleva a malnutrição de todos! (vitaminas, minerais, proteínas…)
clinica de la enfermedad celiaca?
diarrea cronica y malabsortiva
distension abdominal
perdida de peso
desnutricion
heces fétidas con trânsito lento
alteraciones en el crecimiento
pelo quebradizo
piel pálida seca
decaimitno
astenia
dermatitis
sin desarrollo sexual, amenorrea
anemia microcitica hipocromica (por sangrado oculto)
otras enfermedades inmune (dbt, tiroiditis, deficit de IgA)
diagnostico para enfermedad celiaca?
IgA total
Ac antitransglutaminasemas sensible, aumenta con dano de la mucosa. Se piede IgA
Ac anti endomísio IgA
Ac antigliadina: poco especificos, utiles para seguimiento, suben ante ingesta de gluten
Ac antipeptidos deaminados de gliadina: buenos, pedir IgG
si es positivo, hace biopsia después
especificidad y sensibilidad para diagnostico de enfermedad celiaca
antigliadina: poco especifico y poco sensible (falso positivo) buenos para seguimiento
antiendomisio: muy especificos , un poco menos sensibles
antitransglutaminasa: mas sensible y muy especifico. Aumenta con dano en la mucosa intestinal
que es el SÍNDROME UREMICO HEMOLÍTICO?
como clasifica?
enfermedad con asociación de IRA, anemia hemolítica y plaquetopenia
Classifica: TÍPICO e ATÍPICO
tipico: post diarrea, gran prevalencia en Argentina
atípico: no tiene diarrea
tipo tipico en el SUH?
cual bacteria ?
cual toxina
infectado con E.coli enterohemorrágica que se une al enterocito y produce diarrea acuosa e inflamación
Tmb libera la verotoxina a nivel intestinal entre en los vasos del colon
va para la circulación causando daños vasculares, renal, snc y plaquetopenia (MB de los capilares están expuestos lo que activa las plaquetas y causa trombosis intravascular)
fisiopato del SUH
hay un transtorno primario con en el dano endotelial, que lleva a un dano microvascular difusa asociado con a coagulacion localizada
La anemia microangiopatica es por lesion mecanica de los GR al atravesar estos vasos alterados
clinica del SUH?
CLINICA: prodrômico: diarreia sanguinolenta, colicos, vômitos, prolapso rectal, infarto colonico, necrosis intestinal, invaginaion intestinal, volvulos intestinal
periodo crítico: alteraciones hematica, IRA, alteraciones neurológicas, HTA
HTA: por aumento de volumen, es transitória
manifestación neurologica: microtrombosis del SNC y trastornos hidroelectroliticos. irritabilidad, somnolencia, convulsiones, estupor, coma
páncreas: trombosis microvascular: disfunción de los islotes, aumenta la glucemia
oliguria o oligoanuria
palidez por la anemia
hemorragia cutáneas por plaquetopenia (petequias, equimosis y hematomas) hematemesis y melena
icterícia
edemas
diag de SUH?
antecedentes de diarreia sanguinolenta o infección respiratoria alta de 7 a 14 dias antes de la aparicion de los sintomas
ingesta de carne mal cocida, verduras mal lavadas y contacto con otros niños con diarrea
laboratorio de SUH
Labo:
hemograma: anemia, leucocitosis, plaquetopenia
ionograma :hiponatremia ( por hemodilución )
hipercalemia (por fallo renal )
función renal, clearence de creatinina (sospechar de IRA: urea y creatinina aumentado, electrolitos (concentra por no orinar) aumenta potasio (cuidado)
EAB
orina : sedimento nefrítico con hemoglobinuria, cilindros hemáticos, hematíes, proteinuria
ECG: sobrecarga de volumen
aumenta: LDH, fósforo, transaminasas, glucemia, ac úrico
baja: haptoglobina, cálcio, albumina
coombs directa: negativa (positivo cuando tiene complejo Ag-Ac (ABO)
coagulograma (descartar CID)
coprocultivo (buscar verotoxina)
eco renal
TAC (SNC)
eco abb (compromiso intestinal grave)
ATB: destruye la e coli, asi que libera mas toxina que aumeta al SUH
tto para SUH
IRA: diálisis o que mejora la HTA.
anemia: transfusion de GR con Hb -7 g/dl
transfusión de plaquetas (solo si necesario)
convulsiones: lorazepam 0.1mg/kg EV
Criterios de alta para SUH
uremia -100 y en descenso, creatinina baja
diuresis normal, ionograma normal, ausencia de hemólisis, PA normal