diarrea Flashcards
que es la diarrea?
aumento de frecuencia, fluidez y/o volumen de las deposiciones. Acompaña de pérdida de agua y electrolitos
como es la clasificación según el tiempo para la diarrea
aguda: menos de 14 dias
subaguda 14-30
crônica mas de 30 dias
más de una semana, ya llama la atención
factores protectores para la diarrea
Factores protector:
Lactancia materna
alimentación adecuada
higiene adecuada
vacunas completas
factores de riesgo para la diarrea
Factores de riesgo:
hacinamiento
falta de acceso para agua potable
falta de eliminación de excretas
animales
viajes
familiares enfermos
niños menores de un año
falta de lactancia materna
desnutrición
inmunosupresión
cual son las principales etiologias para la diarrea?
según etiología: bacterias mas en meses calidos, virus mas en el frio
viral: más en lactantes y niños pequeños. Vómito, fiebre que vienen antes de las deposiciones.
rotavírus, noravirus, adenovirus, coronavirus
bacterianas: más en niños mayores con malas condiciones de higiene y alimentación
strechia coli (vários tipos) salmonella, shigella
parasitos: giardia, entamoeba, ascaris, coxirium
clasificacion de diarrea según características de las deposiciones
diarrea no invasiva (no hay leucocitos en materia fecal)
secretora
malabsortivas
osmóticas
Diarrea invasiva : con leucocitos en la materia fecal
disenterica
esteatorrea
diarrea secretora
diarrea no invasiva (no hay leucocitos en materia fecal)
secretora: enterotoxinas que estimulam a secreción de agua y electrolitos hacia la luz intestinal. Produz importante deshidratacion.
No mejora con ayuno
VIbrio cholerae (água de arroz), salmonella, shigella, estifilo , E coli enterotoxigenica, clostridium
Más común con bacteria se puede hacer un teste: dieta sin fibra y toma metronidazol 20mg/kg/dia 12/12 x10 dias
diarrea malabsortiva
malabsortivas: Hay una adhesión en los enterocitos o destrucción por enterotoxinas – disminuye la superficie de absorción de la mucosa– aumento de solutos en la luz colónica, que lleva a gran arrastre osmótico
deja las heces ácidas: hay eritema perianal, gases y cólicos.
ej: Rotavírus, E. coli enterohemorrágica, enteropatogênica, giardia
diarrea osmotica
osmóticas: por acumulo de solutos como galactosa, fructosa. Esto atrae agua, deja las deposiciones ácidas. Mejora con el ayuno. Ej edulcorantes. Puede venir por alimentación o de una malabsortiva
diarrea invasiva
disenterica
esteatorrea
Diarrea invasiva : con leucocitos en la materia fecal
invasion de la mucosa de colon e ileon, produz una inflamacion. Asi produz: moco
la inflamación disminuye la absorción de agua y aumenta el peristaltismo = diarreas frecuentes, con pujos y tenesmo
puede contener sangre
lo que lleva a una disentería
Disentéricas: invaden la mucosa. Fiebre alta, muco pus y sangre. Colicos, pujos y tenesmo.
Shigella, E.coli enteroinvasiva, entamoeba, yersinia.
requiere un seguimiento más cuidadoso, pero no tiene indicación de ATB
esteatorrea: materia con grasa, amarillento, fétido, pegada en el inodoro (más frecuente en enfermedades malabsortivas como EII)
que preguntar en la anamnesis de diarrea?
tiempo de evolución del episodio de diarrea (saber si es aguda, subaguda o crónica)
número de deposiciones, volumen, color, consistencia, si hay moco o sangre
temperatura corporal
vómitos: cantidad, volumen
alteración del sensorio: tendencia al sueño, letargia, no prende bien al pecho
tipo de respiración: rápida, superficial
apetito? alimentos ? agua?
tomo alguno medicamento
antecedentes de viajes, personas enfermas? escuela?
preguntar si esta mojando los panales
hay lagrimas?
mirar las mucosas
que buscar en el examen fisico?
examen físico: completo para descartar focos infecciosos
Examen abd: blando ,puede estar distendido co RHA aumentados
buscar signos de deshidratacion!!
estado de hidratación: depende de la evolución, cuánto perdió y cantidad de líquido administrado
evaluar fontanelas, pliegues, ojos, orina, PA, pulso
signos clinicos de hipokalemia:
hipotonia muscular
hiporreflexia
ileo
globo vesical
que es la deshidratacion?
es una pérdida de agua y electrolitos en cantidad patológica que lleva a desequilibrios metabólico e hidroelectrolíticos
factores de riesgo para la deshidratacion?
factores de riesgo:
mayor ACT por kilo de peso, mayor superficie corporal por kilo de peso
mayor recambio de agua (gran consumo) y función limitada para concentrar orina
tipo de deshidratación:
hipotónica: ojos hundidos, shock e hipotonía
hipertonia: alteraciones neurológicas, pliegues pastosos, sed intensa y oliguia
como es la cuenta para saler % de deshidratacion?
la clasificacion con los valores?
saber la %:
peso hidratado- peso deshidratado/ peso hidratado *100
o
peso anterior —- 10%
peso atual —– x -100
deshidratación leve: perdidas -5%
moderada: 5 a 10%
grave: +10%
como es la tabla de deshidratacion?
ver en el material
cual son los signos de alarma para la deshidratacion?
shock
alteración del sensorio
shock séptico
acidose metabólica
abdomen distendidos y doloroso a la palpación
vômitos biliosos
cual son los Critérios de internacion para la deshidratacion?
menores de 6 meses siempre
intolerancia VO
deshidratación grave
cuadro de shock
cuadro séptico
diagnostico para la diarrea?
mayores de 3 meses?
menores de 3 meses?
Es clínico.
Mayores de 3 meses: afebril, buen estado: no necesita de examen complementario
menos de 3 o con fiebre de +5 días: pedir: para disturbios electrolíticos y metabólicos: Hemograma, EAB, ionograma y urea plasmática. Coprocultivo y fresco de materia fecal
casos graves con compromiso sistemico: hemocultivo
cuando necesita pedir algo para el diagnostico de diarrea, que pedis?
Hemograma, EAB, ionograma y urea plasmática.
leucocitos en MF
parasitológico seriado de matéria fecal
fresco de MF (parásito): en fresco mirar directamente en microscopico
coprocultivo (bactérias)
Ph y cuerpo reductores (más para intolerancia a lactosa)
casos graves con compromiso sistemico: hemocultivo
tto de la diarrea con manejo dietetico
continuar con lactancia, aumentar frecuencia de las tomas
tomar água
diminuir alimentos con grasa
mas proteínas como carne, pescado o pollo
aumentar la frecuencia por dia con menos volumen
jugos de frutas y comer banana (ayuda a constipar)
tto para deshidratacion y como preparar?
tto de rehidratación oral: sales de rehidratación oral
rehsal (marca)
preparación: cada sobre diluir en 1 litro de agua hervida previamente, se conserva en temperatura ambiente por 24 horas y heladera por 48
como se da el tto para el Plan A de deshidratacion?
Plan A: pact normohidratado.
manejo ambulatorio, oferecer mas agua o liquidos. ml/kg de sales post cada deposiciones o vómitos
continuar alimentarlo con comidas livianas. arroz, caldos, polenta..
hacer control en 24/48 hs
si necesario, dar SRO:
-2anos: 50-100 ml
+2 anos: 100-200ml
Avisar que los SRO no reducen el número de deposiciones!!
enseñar la madre los signos de deshidratación