semiologia Flashcards

1
Q

que es la historia clinica?

A

DOCUMENTO MEDICO LEGAL, HECHO POR LA ANAMNESIS Y EX FISICO Y COMPLEMENTARIOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que se debe evaluar en todos los controles?

A

CyD, maduración, alimentacion y inmunizaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como es la estructura basica de la historia clinica pediatrica?

A

datos personales del nino y familiar: edad, ocupación y si convive con el niño. Número de hermanos, la edad, si viven, su estado de salud. )
Saber que tipo de familia
Lugar donde vive: barrio, como es la casa? água potable? cloacas? desague? basura? luz? gás? fabricas? contaminantes? agroquimicos?
motivo de consulta
enfermedad actual
antecedentes (pre natal y post natal)
Alimentación
Crecimiento
desarollo psicomotriz
vacunas
história escolar
hábitos
Juega
datos socioeconómicos

EX FÍSICO: por aparato, evaluar crecimiento (peso, talla, PC) desarrollo psicomotriz ( motricidad gruesa, fina, lenguaje y social)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porq es importante saber el tipo de familia ?

A

por la importancia en el desarrollo del nino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

tipos de familia ?

A

tipos de familia: uniparietal (sólo uno de los padres)
biparental
ampliada (padres, hijos y otros parientes)
ensamblada ( Persona con hijo que vive con otra persona con o sin hijo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En los antecedentes de la HC, lo que deve perguntar?

A

prenatales: como fue el embarazo? controlado?
cuantos control? (minimo 5)
hizo las serologías? ) sifilis, toxoplasmosis, chagas, HIV, hepatitis, hisopado para estrepto B
tipo de parto?
¿Cuántas semanas? alcohol? cigarrillo? ¿Alguna enfermedad? (HTA o DBT) grupo y factor Rh?

Postnatales: peso, talla, Pc, apgar, capurro, color, reanimación? meconio? prendió al pecho? screening?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como es una nino sano ?

A

embarazo de bajo riesgo a término (37-41.6 semanas) Peso entre 2500-4000 g y logra adaptarse bien al medio externo = vigoroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que es la Familia

A

Familia unidad primordial para CyD del niño, vive en la misma casa con un lazo afectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que es un familiograma ?

A

familiograma es representación de una estructura familiar y relación entre ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

como armar un familiograma?

A

3 generaciones
poner miembros
hijos: mayor a menor de izquierda hacia derecha
poner todo sobre la familia (matrimonio, divorcio, muerte…)
poner fechas e informaciones importantes como nivel socioeconómicas, enfermedades…
hombre= cuadrado
mujer= círculo
muerte: poner un X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

FRECUENCIA DE CONTROLES

A

1 mes: semanal, hacer los screening
1-3 meses: quincenal
3-12 meses mensual
1-3 trimestral
+3 anual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como se divide las etapas de desarrollo?

A

intrauterino divide en embrionario (hasta 3 meses) y fetal
primeira infancia: 0-2.5 anos
RN 0-28 dias
lactante 1 ano

segunda infancia: 2.5 12/14 anos
preescolar 2.5 - 5 anos
escoalar 6-10/12 anos
prepuberal M 10 H12/14

Pubertal/ adolecencia: M 12- 18 H 14-20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

valores para temperatura corporal y fibre?

A

temperatura: 36.3- 36.9
febrícula: 37-37.5
fiebre: 37.5-38.5
hipertermia: +38.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

valores de FC RN, lactante, 1 a 3 anos, 3 a 12, + 12 anos

A

RN 120- 140
lactante: 80-130
1 a 3 anos: 70 - 120
3-12 anos: 75-110
+12 anos: 70-100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

valores FR RN, lactante, 1 a 5 anos, +5

A

RN: 40-60
lactante: 30- 50
1-5 anos: 20-40
+5: 12-20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Presion arterial

A

solo despues de 2 anos, con maguito pediatrico, hay que percentilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que son los percentilos

A

son tablas para distribución de frecuencia que ubican un porcentaje de individuos por encima o por debajo
para cada variable
hay un rango normal, dentro hay una medida y desvío estándar (cada población tiene una)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que son los desvio standart / puntaje Z

A

DESVIO STANDART: es una medida de dispersión. es un promedio para saber la distancia que está de los valores medios
-2DS= está a 2 puntos a menos en la distancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que es crecimiento?

A

aumento de masa corporal por hipertrofia y hiperplasia celular
Es cuantitativo, o sea, es medible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

como se evalua el crecimiento?

A

peso, talla, pc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

como evalua peso en menores de 1 anos?

A

tabla de gomez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

como funciona la tabla de gomez

A

primer trimestre: 800 por mes (2400 )
segundo: 600 (1800)
tercero: 500 (1500)
cuarto: 300 (900)
ano: 2-3kg/ ano

Al nacer hasta salir de maternidad: se pierde 10% del peso
cálculos para el peso adecuado para la edad:
peso al nacer -10%
el resultado se suma con lo que gano
EJ: un caso ideal
nació 2500 y ahora tiene 3 meses.
2500-10%= 2250
2250+2400 = 4650 (peso ideal)
se compara el peso ideal para la edad con lo que tiene en la consulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

valor normal para incremento de la talla

A

talla normal RN 48- 52 cm
1 cuadrimestre= 3 cm mes
2 = 2 cm
3= 1 cm
1-2 anos =10 cm/ano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

valores normal para PC

A

Pc: mide hasta los 4 años.
Rn 34-36 cm
1 tri= 4 cm (40cm)
2 tri= 3 cm
3 tri= 2cm
4 tri= 1cm
5 anos 50cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cuando es la neumatización de los senos?
seno maxilar: 2-3 anos seno frontal: 7 anos seno esfenoidal 6 meses seno etmoidal: al nacer
26
que es desarrollo?
algo cualitativo, no mensurable. Es un proceso evolutivo, donde hay una interaccion dentre el medio proceso de adquisicionn y perfeccionamiento de funciones y habilidades con desaparicion de reflejos arcaicos
27
que incluye en el desarrollo?
perdida de reflejos maduracion psicomotriz (motricidad gruesa, fina, social y lenguaje) denticion nucleo de osificacion caracteres sexuales
28
reflejos arcaicos
forma más primitiva de movimientos, respuesta a un estímulo. muestra la integridad del tronco encefálico y médula desarrollo snc: cefalo caudal, proximal a distal. según la mielinización
29
cuando desaparece los reflejos arcaicos
1 mes: reflejo ojo de muñeca: gira la cabeza y los ojos mueven después reflejo oculopalpebral: frente= parpadea o cierra los ojos 2 mes: incurvación del tronco: pasa el dedo en la columna paravertebral el niño flexiona y pelvis gira al lado estimulado (con lesión no hay reflejo) 3 meses: presión palmar marcha: posición vertical. camina reflejo cocleopalpebral: rudo en el oído = cierra los ojos y gira la cabeza al lado estimulado esgrimista/ tónico cervical: si gira la cabeza rápido y extiende al brazo y pierna del mismo lado y flexiona al lado contrario 5-7 meses: succión y búsqueda extrusión 6 -7 meses moro: movimietno de caida, nino abre los brazos y manos 12 meses: presión plantar babinski
30
cual son los puntos para evaluar DESARROLLO PSICOMOTRIZ:
motricidad gruesa, fina, lenguaje y social
31
primer trimestre del desarrollo psicomotriz
PRIMER TRIMESTRE: 1-3 meses motricidad gruesa pierde ojos de muñeca: cuando se pierde, hay la capacidad de mirar a objetos. eleva la cabeza, despues levanta mas, intenta alcanzar objetos motricidad fina: cuando pierde la flexión palmar y el mueve los dedos como quiere, puede unir las manos, llevar hasta la boca lenguaje: sonidos gruturales, social: atención por su madre, sonrisa social, ritmo circadiano
32
segundo trimestre de desarrollo psicomotriz
SEGUNDO TRIMESTRE: 4-6 meses gruesa: sostén de la cabeza, tipodi bimanual: usa las manos para sentar lleva la manos a la boca busca cosas lenguaje: risas sonoras social: juego solitario, llora ante frustraciones, usa su boca para reconocer a su entorno
33
tercer trimestre del desarrollo psicomotriz
TERCER TRIMESTRE 7-9 meses gruesa: se mantiene sentado (apoyo) rolar, gatear y despues se levanta agarrado gira la cabeza, movimiento de los miembros fina: pinza pasa objetos de una mano a otra lenguaje: monosilábico no intencional social: juegos solitario, ahora tira a los objetos. angustia por separación de su madre
34
cuarto trimestre del desarrollo psicomotriz
cuarto trimestre 10-12 meses gruesa: sostiene de pie agarrado, gateo, caminar si es sostenido, y despues empeza a caminar solo fina pinza superior: usa indicar y pulgar lenguaje: monosilabeo intencional, reconoce nombres (suyo) social: más atención al entorno, explora, imitación, juega
35
desarrollo psicomotriz de 12 a 18 meses
12 A 18 MESES: gruesa: caminar con poca estabilidad 18 sube escaleras motricidad fina: agarrar la cuchara lenguaje: habla más, y a los 18 une dos palabras. reconoce frases social: imitación, juega
36
desarrollo psicomotriz de 18 a 24 meses
18-24 MESES: gruesa: sube escaleras, sube y baja muebles, control de esfínteres fina: usa bien la cuchara para comer garabato, tmb es un juego es motricidad fina lenguaje: forma frases simples, señala con el dedo social: juega solo y con otros y tiene el pensamiento mágico
37
como es el dibujo para el desarrollo
1 a 2 anos: garabatos descontrolado 2-3 primer controlados, después pone nombre 4-6 preesquematico (mas humano) 6-9 esquematico despues es realista
38
division del juego
sensorio motriz: individual 0-2 años simbólico: paralelo reconoce al objeto mismo que e no lo vea 2-4 asociativo: juega con otros para beneficio propio reglado: acepta reglas + 6 años
39
que evaluamos en la maduracio?
MADURACIÓN ósea (FONTANELAS), dentaria y sexual
40
evaluacion osea
evalua las fontanelas se puede evaluar por Rx los hay núcleos de osificación en las metáfisis. cuando necesario -1 ano Rx de tobillo o rodilla izq +1 años: muñeca izquierda edad ósea puede ser hasta 2 años a más que cronológica
41
la importancia de las fontanelas en la maduracion osea
FONTANELAS: dice sobre su osificación cierre temprano: microcefalia, craneoestenosis cierre tardío: desnutrición, raquitismo, hipotiroidismo, sme down
42
cuando mide y cuando cierra las fontanelas
posterior/ lamboidea cierra a los 2 meses con 0.5 - 1 cm anterior / bregamatica a los 18 meses mide: (1 pulpejo de dedo )+- 2.5cm / 4 cm forma romboidal
43
maduracion de los dientes
empieza a los 6 meses: primeros a salir son los incisivos inferior hasta los 2.5 años 20 dientes cambio 6-7 años hasta los 12 definitivos: 32 dientes
44
como se evalua la maduracion sexual ?
con las tablas de tanner: mujer: mama (telarca, cuando sale boton mamario), vellos hombre: testículos, pene y vellos
45
como son los estadios de Tanner para los ninos
Estadio 1 → Sin vello pubico, testículos y pene infantiles Estadio 2 → Aumento del escroto y testículos, piel de escroto enrojecida y arrugada, pene infantil y vello pubico escaso en la base del pene (11-13 anos) Estadio 3 → Alargamiento y engrosamiento del pene, aumento de los testículos y escroto, vello sobre pubis rizado, gruso y oscuro (13 anos ) Estadio 4 → Ensanchamiento del pene y de la glande, aumento de los testículos, aumento y escurecimiento del escroto, vello pubico adulto que no cubre el muslo (14anos) Estadio 5 → Genitales adultos, vello adulto que se extiende a la zona medial de muslos. (15 anos)
46
como son los estadios de Tanner para las ninas
Estadio 1 → Pecho infantil, sin vello pubico Estadio 2 → Botón mamario, vello pubico no rizado, escaso, en labios mayores (mas o menos a los 11 anos) Estadio 3 → Aumento y elevación de pecho y areola, vello rizado, basto y oscuro sobre el pubis (mas o menos 12- 13) Estadio 4 → Areola y pezón sobreelevados sobre la mama, vello pubico tipo adulto, no sobre muslo (a los 13 anos) Estadio 5 → Pecho adulto, areola no sobreelevada, vello adulto zona medial muslo. ( a los 14 a 15)
47
que es la Leche materna
alimentación natural e ideal, es suficiente y completo porque aporta los 6 nutrientes básicos cumple con las leyes de escudero: cantidad, calidad, armonía (nutrientes en proporción ideal) y adecuación (se cambia según la necesidad del niño)
48
cual son los 3 tipos de leche?
calostro, de transicion y leche madura
49
diferencia de los 3 tipos de leche
primer es calostro: 1 a 5 dias. Tiene mas proteínas (IgA), color mas amarillo por betacarotenos. DE 2 a 20 ml (8 a 12 mamadas por dia ) de transición: 4 a 12 dias hay mas lipidos, vitaminas, calorias y baja la IgA madura: +15 dias. 600 a 1l por dia hay 60% proteínas del suero con lactoalbumina y lactoferrina 40% caseína ptas (lactoalbúmina, caseína, enzimas, factores de crecimiento, lactoferrina, lisozimas) creatinina, taurina, triptofano lípidos (vita A, D, E, K, ácidos grasos) células: leucocitos, MMN carbohidratos minerales, ions (calcio, fosforo), otras vitaminas obs: la leche para niños prematuros tiene más proteínas diferencia en lipidos en la leche, son liberadis en los ultimos minutos de la lactancia, es lo que da saciedad obs: lactoferrina fija el Fe libre caseina: desarrollo de lactobacilus intestinales, absorcion de Ca, funcion plaquetaria. grasa: energia, mielinizacion, sensacion de saciedad, desarrollo SNC lactosa: energia, absrocion de Ca, + desarrollo de lactobacilus
50
beneficios de la lactancia materna
mejor desarrollo disminuye riesgos de infección para la familia: menores gastos disminuye mortalidad infantil y hospitalización
51
desventajas del biberón y chupete
perturbación del desarrollo del macizo facial más riesgo de contraer infecciones
52
como es la técnica de amamantamiento:
principal es que el niño toma el pecho desde areola, labio inferior se dobla hacia afuera, mentón y nariz junto a la mama 15 minutos en cada pecho
53
frecuencia para la amamantacion
Rn 8-12 2-3 meses 2-3 horas 3-6 meses cada 3 horas siempre con las nocturnas
54
como es para mantener la leche materna despues de una Extracción manual
Dejar en temperatura ambiente: verano 4hs / invierno 8 a 12hs heladera 24-72 hs freezer: 6 meses descongelar en temperatura ambiente!!
55
problemas de la lactancia materno y del nino
maternos: baja producción de leche pezones planos taponamiento de conductos galactóforos grietas (superficial) fisuras (profunda) Mastitis bebes: hipotonía por pasaje de drogas en TP, fracturas de clavícula, inmadurez, confusión de pezones (chupetes y biberones)
56
tto para los problemas en la lactancia
maternos: baja producción de leche: beber más agua de 3-4l levedura de cerveza o pastillas de malta 1-2 por dia (en toda la lactancia) metoclopramida VO 10mg (40 gotas) x3 dias 1 a 2 semanas máximo pezones planos: ejercicios taponamiento de conductos galactóforos: no hay vaciamiento completo, 3-5 día post parto. Más pesada, aumento del tamaño, dolor, induración TTO = mamadas, extracción, compresas tibia grietas (superficial) fisuras (profunda) mala técnica de succión, aplicar leche en la herida. Mastitis: inflamación de la glándula mamaria, por grietas o fisuras se infecta por stafilos dolor, tumefacción, enrojecimiento, adenomegalias, fiebre, malestar general. Solo está contraindicada si hay pus tto: vaciamiento, masajes, drenar AINES, ibuprofeno 600 mg 8/8 ATB cefalexina 500mg 6/6 10 dias bebes: hipotonía por pasaje de drogas en TP, fracturas de clavícula, inmadurez, confusión de pezones (chupetes y biberones)
57
contraindicaciones Materna para la lactancia
permanente: psicosis, HIV, drogas temporaria: TBC, herpes y varicela
58
contraindicacion de la lactancia por el bebe
permanente: galactosemia, fenilcetonúria, HIV temporária: prematurez extrema (-1500g o - 32 semanas para no gastar energia)
59
medicaciones que contraindican la lactancia materna
permanente: antineoplásicos, antitiroideos, antipsicóticos, temporarios: metronidazol, anticoagulante oral, sustancia radioactivas
60
como saber si el nino esta bien amamantado
Evaluación de una buena lactancia: nino tiene diuresis (+ 6 pañales al dia) catarsis aumenta de peso bueno estado general frecuencia de mamadas
61
como inciar la alimentacion
Alimentación: semisólidos a partir de los 6 meses comidas con leche. hacer papillas de 1 solo alimento sin sal. 6 meses 1 comida 7-8 meses 2 comida 9-12 meses 3 comidas ADM sulfato ferroso después de los 4 meses no dar miel (botulismo) alimentación de 1 a 5 años: hay neofobia: miedo a alimentos nuevos, hay que le dar por lo menos 20x
62
como es la leche de vaca? diferecia para la leche en formula
leche de vaca 80% de caseína y 20 de proteínas (lactoalbúmina y lactoferrina) ayuda na prevención de anemia porq la lactoferrina que fija al hierro leche de vaca no tiene la cantidad de carbohidratos, por esto se pone la acucar Leche de fórmula no tiene las enzimas y células
63
que necesita saber para armar un biberon
saber edad y peso requerimiento hídrico: 60-120 ml/kg/dia capacidad gástrica: 20-30 ml/kg
64
como saber la capacidad gastrica y requerimiento hidrico
requerimiento hídrico: 60-120 ml/kg/dia capacidad gástrica: 20-30 ml/kg
65
arme un biberon para un nino con 3kg con leche de formula
RN 3 kg, ya sé que toma de 8 a 12 bibe 60*3= 180 ml/dia 180/8= 22.5 o sea, cada biberón va a tener 30ml. Cada 30 ml es una cucharada de leche de fórmula.
66
como armar un biberon con leche de vaca
Leche de vaca: 1mes: ½ de vaca + ½ de agua 2-6 meses: ⅔ leche + ⅓ agua mayor a 6 meses: no diluye agregar un cuchara de azucar
67
como armar un biberon con leche en polvo
Leche en polvo: según capacidad gastrica 1 mes: 7.5% o 5g/70 ml 2-6 meses: 10% 5g/50ml mayor a 6 meses: 12.5% 5g/40ml agregar azucar