SNC Flashcards
que es la meningitis
Meningitis: inflamación de las membranas leptomeníngeas
como es la fisiopatologia ?
Hay una inflamación que puede ser en vías respiratorias, piel, oído, corazón, hueso.
Estos micros hacen una bacteriemia, y llegan al LCR, como la BHE de niños es más débil, pasan con más facilidad.
entran y producen sustancias proinflamatorias que activa al sistema inmune con los PMN. Este proceso lleva al edema.
aumenta a la permeabilidad vascular, lo que causa un edema vasogénico (extravasa líquido)
todo ayuda para un aumento de la presión intracraneana
que comprime los vasos y disminuye la perfusión lo que lleva a lesiones de células.
principales micros para meningitis
-1mes: S agalactiae, E.coli, listeria
1-3 meses: S agalactiae, S pneumoniae, N meningitidis
+3 meses: N meningitidis, S pneumoniae, haemophilus influenzae B
clinica de meningitis para
RN
lactante
ninos mayores
Clínica:
RN: es indistinguible de una sepsis: fiebre, hipotermia, irritabilidad, letargia, rechazo a alimentos, vómitos, piel marmórea (palidez + reticulado), polipnea ( consiste en un aumento de la frecuencia y aumento de la profundidad respiratorias)
LACTANTE: irritabilidad, fiebre, rechazo a alimentos, vómitos, quejidos, somnolencia, depresión del sensorio, crisis epilépticas, fontanelas hipertensa (bombee)
NIÑOS MAYORES: fiebre, vómitos en chorro, cefalea, fotofobia, irritabilidad, somnolencia, depresión del sensorio, coma
crisis epilépticas
signos de Kerning y brudzinski
lesiones de piel púrpuras (meningo)
triada principal: cefalea, rigidez de nuca y fiebre
diagnostico de meningitis?
anamnesis:
patologias prévias
contacto con alguien enfermo
tto previos, importante saber los fármacos!!
Ex fisico: buscar irritación meníngea, foco neurológico, ver las pupilas y fontanelas
Pedir:
hemograma con plaquetas
PCR, procalcitonina, VES
hemocultivos x2
creatinina, uremia, EAB, ionograma
punción lumbar
contraindicacion de la puncion lumbra?
parcial y absoluta
contraindicación parcial:
shock
coagulopatias
plaquetas -100000
terapia anticoagulante
infección en el lugar de la punción
contraindicación absoluta: por riesgo de herniación del SNC
alteración en la conciencia, un glasgow - 13, o caída muy rápida.
signos neurológicos: asimetrías de pupilas, midriasis fija o arreactividad en la luz, parestesias, paralisi, convulsión
descerebración o decorticación
papiledema
MOE
como es hecho la puncion lumbar
como es hecho la puncion lumbar: se punciona entre L4 y L5 si no tiene contraindicaciones
Se saca 3 tubos en mínimo:
1- demostración directa de gérmen y cultivo
2- determinación de glucosa, proteína, recuento de células y tipificación
3- aislamiento de virus y reacciones inmunológicas
En un directo de la puncion lumbar lo que se puede saber ?
lo hace la coloración de gram y se diferencia
meningo: diplococo G-
neumo: diplococo encapsulado G+
agalactiae: coco G+
haemofilus: bacilo G-
cual son las caracteristicas normales para el LCR?
colon: cristal de roca
celulas: llinfocitos
proteinas: -0.45 g
glucosa: 50-60 de la glucosa de la sangre
cual son las caracteristicas para el LCR en bacteria?
color: turbio
celulas: neutrofilos
proteinas : muy aumentadas +1g
glucosa: baja
cual son las caracteristicas del LCR con virus
color: opalecente
celulas: linfocitos
proteinas: entre 500mg y 1g/l
glucosa: normal
cual son las caracteristicas del LCR con TBC
color: opacente
celulas: linfocitos
proteinas: aumentadas
glucosa: baja
cual son las caracteristicas del LCR con TBC
color: opacente
celulas: linfocitos
proteinas: aumentadas
glucosa: baja
tto para meningitis?
-3 meses
+3 meses
TTO: primer toma la muestra
después tto empírico
-3 meses:
ampi 200-400 + cefotaxime 200-300 mg/kg/dia cada 6 horas (cubre listeria)
o ampi + genta
+3 meses:
ceftriaxona 80-100 mg/kg/día cada 12 o 24
cefotaxima 200-300 mg/kg/dia
por al menos 10 dias
CTC: antes del ATB ya empeza con dexametasona 0.6g/kg/día cada 6/6 por 48 hs
cuando hacer profilaxis para meningitis?
Profilaxis:
Contactos cercanos: +4hs/dia 5 dias en la semana
personas expuestas a secreciones orales 7 días previos
meningo: 2 dias. Rifampicina o ciprofloxacina VO o ceftriaxona IM
haemofilus: Por 4 dias
que son las crisis epilepticas?
alteración clínica por una descarga repentina, excesiva y anormal de neuronas cerebrales
AUTOLIMITADA Y DURA MENOS DE 5 MIN
causas para una crisis epileptica?
idiopática (más frecuente en niños)
infecciosas: meningitis
metabólicas (hipoglicemia, hipoK
malformaciones, tumores, hemorragias
traumatismo
genéticas
inmune
como se clasifica la epilepsia
Clasifica: generalizadas o focales/ parciales
como esta compuesta las crisis de epilepsia generalizadas?
generalizadas: cursan con pérdida de conciencia + amnesia + manifestaciones bilateral
como se clasifica la convulsion generalizada?
tonicas: rigidez por contraccion muscular
clónicas: relajación y rigidez y tiembla todo el cuerpo
mioclónica: tiene sacudidas súbitas y briscas
atónicas: pérdida del tono muscular por unos segundos
ausencia: hay una desconexión con el medio, de forma rápida, sin cambio de tono postural
como son y como se clasifica convulsion focales
la alteración es en solo un local del cerebro, entonces se localiza en un hemicuerpo.
simples: sin alterar la conciencia
compleja: con alteración de la conciencia
que es el status epileptico?
STATUS EPILEPTICO: son crisis epilépticas muy frecuentes (2 o más sin tiempo de recuperación de conciencia entre ellas) o prolongadas que pasa los 30 min que tienen potencial de producir daño neurológico
complicaciones del status epileptico
Puede tener complicaciones multisistémicas: hipertensión endocraneana, trastornos metabólicos y autonómicos, cardiovasculares, respiratorios, renales, muerte
clasificacion del estatus epileptico
+5 min: status epileptico precoz
30 min: status epileptico estabelecido: no responde a primera y segunda línea de tto
60-120 min: status epileptico refractário
+24hs: SE resistente
Factores desencadenantes del estatus epileptico
Factores desencadenantes: fiebre, infecciones
cambio en medicación, desconocido, causas metabólicas, infecciones SNC, trauma, drogas, tumores, anoxia, congénitas
que son las crisis febriles?
es un crisis epiléptica por un episodio de fiebre en un niño previamente sano (sin evidencia de infección craneana u otra causa)
que edad es mas frecuente las crisis febriles ? y en que sexo ?
más frecuente: 6 meses a los 5 años
mas en varones
cuando desencadena las crisis febriles ?
desencadena entre 2 y 6 hs del inicio de la fiebre, con un aumento rápido de la temperatura
tienden a ser genético
las crisis febriles esta asociado?
asociados mucho con: virosis de vía aérea superior, exantemáticas, vacunación (penta)
como se puede clasificar las crisis febriles?
simples o complejas
como son las crisis febriles simples?
crisis única y rápidas -15minuts
generalizadas
sin infección del SNC
sin disturbio metabólico
signos focales post ictales
antecedentes familiares de epilepsia
como son las crisis febriles complejas?
crisis prolongada +15min o múltiples
crisis focales
crisis con anormalidad posterior
forma clinica mas frecuente en las clinicas febriles?
tonico clonicas
factores de riesgo en las crisis febriles?
história familiar
comorbilidad neurológica
infección por VHS 6
riesgo que pacientes de crisis febriles para tener epilepsia
antecedentes familiares
EEG patológico
comorbilidad neurológica
crisis focales
duración +15 min
que preguntar en las crisis de covulsion?
Fiebre? cuanto? ¿Otros episodios? ¿alguien en la familia tiene? medicamentos que toma, si ya tiene el diagnóstico, toma algo? duración del cuadro? ¿Cómo fue? que hizo frente a este cuadro ? tipo de movimientos? sialorrea ? relajación de esfínteres?
no siempre es por altas temperaturas, puede tener a los 38 grados
ayuno?
síntomas de meningitis? porq tiene la fiebre
¿Tomo vacunas? que puede dar como reacción
examen fisico de la epilepsia
signos vitales, temperatura, nivel de conciencia, asimetría de fuerza, evaluar meningitis,
hipertensión craneal (edema de papila, fontanelas tensa, niños mayores con vómito en chorro, cefalea)
signos de trauma
intoxicación (más común: por monóxido de carbono: tiene muchas somnolencia, no se mueve mucho)
evaluar sistema CV
cuando internar pacientes con convulsion
mas estado general
sospecha de infección SNC
crisis prolongada que no cede en 30 min
recidivas en el mismo proceso febril
foco neurológico
laboratorios para convulsion
Laboratórios:
primer nivel
hemograma
ca, Mg
glicemia
EAB
ionograma
uremia
orina completa
segundo nivel:
nivel plasmáticos de fármacos antiepilépticos
tóxicos
función hepática
sospecha de infección: hemocultivo y punción lumbar
neuroimagenes y EEG?
EEG y neuroimágenes: no se recomienda para niños previamente sanos con una primera crisis febril, a los otros, si
Que hacer con el pact en crisis?
sacar anteojos
aflojar ropas
asegurar que no se golpee
dejar en decúbito lateral
NO abrir la boca
registrar la duración
respetar el sueño postictal
que hacer en el tto de status epileptico?
fase 1:
suero glucosado
piridoxina 100-200 mg
tiamina 100mg
midazolam 0.04-0.3 mg/kg
si no responde:
fase 2:
fenitoína 18-20 mg/kg (dosis de ataque)
segunda dosis de benzodiazepinas
dexametasona 1mg/kg
fase 3:
fenobarbital 10-15 mg/kg
acido valproico 20-30 mg/kg
levetiracetam 60mg/kg
fase 4: UTI
cuando se hace profilaxia para epilepsia?
con antecedentes, menores de 12 meses, trastornos neurológicos
administrar anticonvulsionante al niño por 3 días desde el inicio de la fiebre
diazepam: 0.5 mg/kg 8/8
ac valpróico o fenobarbital 3-5 mg/kg/dia en casos mas graves