Valoración preoperatoria Flashcards

1
Q

Valoración preoperatoria: infectología

A

*⁠ ⁠SEROLOGIAS (CMV, EBV, VZV, VIH, VDRL, HEP A, B, C): OBLIGATORIO
*⁠ ⁠RIESGO: PPD, STRONGYLIIDES, TOXOPLASMA, COCCIDIOIDES

AL MENOS 1 MES ANTES DE TX

VACUNACIÓN:
*⁠ ⁠EVITAR VIRUS VIVOS ATENUADOS
*⁠ ⁠EVITAR DESDE UN MES PREVIO HASTA SEIS MESES PO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Valoración: cardiológica

A

*⁠ ⁠RIESGO CARDIOVASCULAR (FRAMINGHAM)
*⁠ ⁠ECG, ECOTT, TELE TÓRAX
*⁠ ⁠ESTUDIO DE PERFUSIÓN CARDIACA: opcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Valoración: neumología: contraindicaciones absolutas para tx renal

A

DEPENDIENTES DE O2, ASMA, COR PULMONALE, EPOC SEVERA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Punto de vista oncológico

A
  • Mortalidad asociada a condición oncológica en px trasplantados es 9-12%
  • Tamizaje dirigido a ca colon mayores 50 años, próstata con tacto rectal, AP y RM, y cacu papanicolau.
  • Pacientes con cáncer alguna vez en la vida y deterioro renal necesitan sobrevida libre de enfermedad de al menos 2-5 años para poder ser candidato a trasplante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A nivel neurológico

A
  • Si hubo EVC esperar al menos 6 meses
  • Si rx CV existe descartar FA para evitar eventos trombóticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A nivel de angiología

A

Descartar enfermedad vascular periférica con pulsos o doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A nivel hepático

A

Serología (hep ABC) de vía biliar
USG hepático descartar enfermedades vía biliar y hepáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A nivel de urología

A
  • Uretrocistografía miccional: para evaluar reflujo
  • USG VP: Primero se hace el cuestionario sx prostáticos y si sale positivo USG
  • Nefrectomía petrasplante si infección complicada (pielonefritis crónica de origen infeccioso como la xantogranulomatosa o enfisematosa), litiasis infecciosa (coraliforme) o tumor renal sospechoso (UROTAC).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A nivel hematológico

A
  • Evaluar compatibilidad de grupo
  • Corregir anemia EPO (ERC)
  • Investigar trombofilia, estados de hipercoagulabilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A nivel ginecológico

A

Uso de anticonceptivos
Descartar cáncer, ETS
Prevenir complicaciones asociadas a embarazo post trasplante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A nivel dental

A

Erradicar caries, gingivitis, control de focos infecciosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Compatibilidad entre grupo sanguíneo de receptor y donador

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pruebas inmunológicas

A

Tipificación HLA
Prueba cruzada (
Determinación de Ab anti-HLA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Algoritmo donador vivo

A

Si no hay haplotipos presentes o solo hay uno (25% probabilidad de tener recepción adecuada): por eso debemos de hacer plasmaféresis para lavar antígenos y evitar rechazo de órgano o dar Ig.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Algoritmo donador fallecido

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Criterios que permiten que receptor en lista de espera

A

Entre más tiempo llevas es candidato más susceptible a recibir tx de doandor fallecido (tiempo de espera 50%)
Tiempo en diálisis 10% (10 o más años suma 10%)
Diferencia de edad entre donador y receptor (20%)
Panel reactivo de Ac 20%

17
Q

Angiotomografía

A

Se debe de hacer para estudiar los vasos sanguíneos y medirlos para poder estudiar la anastomosis a realizar
Ver variantes arteriales (70% única y 24% población tienen duplicada la arteria renal)
FALTA

18
Q

Complicación más frecuente tx renal

A

Reflujo vesículoureteral

19
Q

Ante un escenario de rechazo hiperagudo típicamente va a ser

A

Vascular: típicamente la pérdida aporte vascular tercio distal ureter: necrosis o estrechez del ureter o pérdida de anastomosis

20
Q

Inmunomoduladores

A

Inhibidores de la Calcineurina: ⁠Ciclosporina o Tacrolimus
Antiproliferativos: Micofenolato de mofetilo o Azatioprina
⁠Inhibidores del blanco de rapamicina: Sirolimus, everolimus
Esteroides: ⁠Prednisona

21
Q

Esquema de prevención

A

Tacrolimus con micofenolato de mofetilo con prednisona

22
Q

Tx de rechazo agudo mediado por AB

A

Plasmaféresis
IVIg
Rituximab

23
Q

Entre más haplotipos

A

Menor es la probabilidad de rechazo