ETS: Secreción uretral Flashcards
Clasificación dermatológica de ITS
- Lesiones ulcerativas
- Neoformativas
- Enfermedades que generan secreción uretral
% de los adultos han tenido ETS
85
_ m de personas infectadas al día
1 millón
México epidemiología
No acceso a métodos de protección
No educación para la salud
Problema de las ETS
- Asintomáticas o síntomas leves
- Diagnóstico dificil desde punto de vista bioquímico (es 100% clínico)
Agentes etiológicos frecuentes
- Chlamydia: descarga uretral
- Gonorrea: desgarga uretral
- Sífilis: lesión ulcerativa
- Tricomoniasis: descarga uretral
Complicaciones de ETS repetidas
- Impacto en capacidad de fertilidad (orquiepididimitis repetidas, resistencia microbiana, obliteración de ductos y en mujeres EPI que causan dolor pélvico)
- Transmisión vertical
- DPC
- Resistencia bacteriana
De acuerdo con la OMS se clasifican como:
Uretritis
Ulcerativas
Tumor genital
Abordaje sindromático
Antecedente de contacto sexual
Síndrome uretral:
* Secreción meatal: Neisseria sobretodo VERDOSA Y MALOLIENTE sin continencia
* Prúrito en fosa navicular
* Disuria
Puede generar panestenosis uretral como complicación a mediano-largo plazo que nos puede dar STUI
Gonorrea
Diplococo gram negativo no movil aerobio
0.6-0.8mm
Incubación NG
Incubación 3-14d: los síntomas pueden presentarse hasta 2 semanas después de la relación
Prevalencia de síntomas urinarios
Especialmente hombres son sintomáticos, mujeres pueden ser asintomáticas
Riesgo de infección NG primer contacto
Hombres 10%
Mujeres 40%
Clínica NG
Síndrome uretral en varones: prúrito disuria, secreción.
Malestar vaginal, DP o disuria en mujeres
Agente causal uretritis no gonocócica
C. trachomatis 15-40%: secreción sin olor que puede parecer líquido pre eyaculatorio o ser un poco amarillo
Otro:
* Trcomona vaginalis
* Mycoplasma genitalium
* Ureaplasma SPP
Incubación CT
2-3 semanas
Clínica CT
Mujeres: asx o EPI en infecciones de repetición
Hombres: secreción mucoide.
Diagnóstico
Es clínico pero hay pruebas que nos ayudan a confirmar
- EGO: podríamos encontrar cel inflamatorias (más de 10 leuco x campo) o producto de desecho como esterasa leucocitaria (datos inespecíficos) porque ni la clamidia ni gonorrea elevan nitritos. El EGO lo que evalua es el contenido vesical, no veríamos bac positivas
- Exudado uretral: Tinción de GRAM (más de 5 leuco por campo). Podemos encontrar diplococos hablando de neisseria. Alta sensibilidad y especificidad. CONFIRMA DIAGNÓSTICO
- Ampliación ácidos nucleicos por PCR no se usa es muy cara
- SOLO cultivo cuando tengamos resistencia o 1 línea de tx no sea efectiva. (thayer-martin)
Si las características clínicas del paciente son directas de un M.O. en específico
No se hace exudado y se da tx empírico
Tratamiento
Se da terapia dual en px con secreción uretral (cubrir Chlam y Nei)
- Uretritis gono: Ceftriaxona IM 250mg dosis única. En mx 1gr porque no existe esa presentación.
- Uretritis NG: Azitromicina gramo y medio VO (GPC dice que 1g). Alternativa: Doxicilina 100mg VO BID 7 días.
EA común: diarrea, distensión abdominal
Seguimiento
24-48hrs disminuye secreción por completo
La terapia dual también administrar
A pareja porque si no existirá reinfección
Cuando puede reiniciar actividad sexual paciente post ETS
7 días después disminuye riesgo de infección
Confirmación de agente bacteriano
NAAT (PCR) 6 meses post tx