Hidrocele Flashcards

1
Q

Definición

A

Condición en la que se acumula líquido parietal y visceral en el saco en el que se rodea el testículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Embriología

A

Durante el desarrollo fetal, los testículos se forman en la cavidad abdominal y luego descienden al escroto (descenso ocurre a través del conducto peritoneo vaginal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hidrocele comunicante

A
  • Si el conducto peritoneo vaginal no se cierra después del nacimiento, se produce un hidrocele comunicante.
  • Existe una conexión abierta entre el escroto y la cavidad abdominal lo que permite el flujo de líquido entre estas áreas.
  • Es más común en bebés y a menudo se resuelve espontáneamente a medida que el conducto se cierra.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hidrocele no comunicante

A
  • El conducto peritoneo vaginal se cierra, pero el líquido permanece atrapado alrededor del testículo.
  • Puede aparecer a cualquier edad y sus causas son diversas (lesiones, infecciones, inflamación, etc.).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se forma la túnica vaginal?

A

Evaginación del peritoneo que acompaña al testículo en su descenso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué caracteriza al hidrocele funicular?

A

Se forma cuando una porción del saco permanece abierta en el cordón espermático sin extenderse al escroto, permitiendo la acumulación de líquido en el cordón, lo que se percibe como una protuberancia en la ingle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se diferencia el hidrocele quístico de otros tipos de hidrocele?

A

Es un hidrocele no comunicante en el que el líquido se acumula en un saco cerrado sin conexión con el abdomen. A diferencia del hidrocele no comunicante típico, donde el líquido rodea el testículo, en el hidrocele quístico el líquido se encuentra dentro de un quiste separado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síntomas de hidrocele

A
  • Hinchazón indolora en el escroto, que puede variar de tamaño.
  • Sensación de pesadez o plenitud en el escroto.
  • Molestias o dolor leve en algunos casos, especialmente al realizar actividad física o durante las relaciones sexuales.
  • En bebés, la hinchazón puede ser más notoria al final del día o después de actividades que aumenten la presión abdominal (como llorar o pujar).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hidrocele más frecuente en niños

A

Comunicante
Resuelven de manera espontánea
A partir de 8-10 años la túnica vaginalis coapta por completo: se reabsorbe líquido: ya no hay hidrocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hidrocele más frecuente en adultos

A

No comunicante
QX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnóstico

A

CLÍNICO.
EF: indoloro, incremento volumen, tenso a palpación y transiluminación positiva.
* Descartar hernia inguinal

US escrotal/Doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

USG escrotal

A

Se verá: Testículo normal. Líquido acumulado dentro de túnica vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diagnósticos diferenciales

A

Tumor escrotal:
* 10% presenta hidrocele, el tumor es duro como piedra.
* Indicaciones Doppler → Diferenciar varicocele o torsión testicular, sospecha de hidrocele secundario

Hernia:
* USG, se puede escuchar peristalsis.

Quiste de epidídimo / Espermatocele:
* Quiste móvil; se palpa en epididimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento

Aspiración y escleroterapia

A

Aspiración y porterior aplicación de agente esclerosante como tetraciclinas, lidocaína, formaldehído, talco (origina coalición de capa visceral y parietal)

  • Mínima invasión
  • La aspiración por si sola puede provocar recurrencia de hidrocele
  • Tasa de éxito entre 70 a 90%
  • No se usa de manera rutinaria: no eliminas el reservorio de líquido, solo el líquido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hidrocelectomía

A

Eversión de túnica vaginal busca evitar la recidiva vs técnica de Lord en la que existe riesgo de que haya recurrencia por apertura de la túnica

Jaboulay mayor eficacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pronóstico

A
  • El hidrocele comunicante, 75% de los casos se resuelven de forma espontánea entre los 6 y 9 meses de edad
  • Riesgo de torsión testicular o secuestro vascular si no se resuelve hidrocele.
17
Q

En el hidrocele comunicante se debe de operar si no ha resuelto a los

A

24 meses de edad del paciente

18
Q

Causa más común de hidrocele no comunicante o adquirido por infección (agente etiológico)

A

Orquiepididimitis y secundario hidrocele (Clamidia o Gonorrea en menores de 35 años y en mayores E. coli)

19
Q

Hidrocele reactivo a tumor testicular

A

Cuando hay tumor testicular, la primera vía de diseminación es por el cordón espermático y vía retroperitoneal: Si se abre de manera QX se cambia a estadío 4 inmediatamente (por eso es muy importante conocer la etiología) y reconocer cuando un hidrocele es secundario a tumor

20
Q

Técnica de QX paraescrotal

A

Se expone únicamente uno de los dos lados y no el escroto en sí (se disminuye la probabilidad de sangrado al no violar todas las capas)

21
Q

Abordajes QX para hidrocele

A

Paraescrotal
Inguinal
Escrotal (habitual)