V o F Flashcards

1
Q

V o F. El Tribunal Constitucional es el supremo órgano consultivo del Gobierno.

A

Falso, es el consejo de Estado (art. 107 CE).
El Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo del Gobierno. Una ley orgánica regulará su composición y competencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V o F. La potestad originaria para establecer los tributos corresponde
exclusivamente al Estado.

A

Verdadero. La potestad originaria para establecer los tributos corresponde exclusivamente al Estado, mediante ley (art. 133 CE).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V o F. Los Secretarios de Estado son órganos directivos de la Administración General de Estado.

A

Falso, son órganos superiores (art. 7 Ley del Gobierno).

Los Secretarios de Estado son órganos superiores de la Administración General del Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V o F. Los miembros de las Cortes Generales estarán ligados por mandato imperativo.

A

Falso. Los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo (art. 67.2 CE).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

V o F. Las entidades públicas empresariales son entidades de Derecho público, con personalidad jurídica propia y autonomía en su gestión, que se financian mayoritariamente con ingresos públicos.

A

Falso.
Las entidades públicas empresariales son entidades de Derecho público, con personalidad jurídica propia, patrimonio propio y autonomía en su gestión, que se financian con ingresos de mercado (art. 103 LRJSP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

V o F. La creación de una sociedad mercantil estatal será autorizada mediante acuerdo del Consejo de Ministros.

A

Verdadero (art. 114 LRJSP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

V o F. La creación de las fundaciones del sector público estatal se realizará por ley.

A

Verdadera (art. 133 LRJSP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V o F. Se entenderá identificada la Administración Pública respecto de la información que se publique como propia en su portal de internet.

A

Verdadero (art. 40 LRJSP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

V o F. En los casos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo se adoptará por la Administración sin vinculación alguna al sentido del silencio.

A

Verdadero (art. 24 LPAC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V o F. La Administración tiene siempre que adecuar su resolución al sentido del silencio.

A

Falso (art. 24 LPAC)
En los casos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo se adoptará por la Administración sin vinculación alguna al sentido del silencio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

V o F. En los casos de estimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior a la producción del mismo sólo podrá dictarse de ser confirmatoria del mismo.

A

Verdadero (art. 24 LPAC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V o F. Los interesados podrán entender desestimadas por silencio administrativo sus solicitudes en todos los casos, salvo que una norma con rango de ley
establezca lo contrario.

A

Falso. ( Estimada, salvo en algunos casos)

En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, el vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado resolución expresa, legitima al interesado o interesados para entenderla estimada por silencio administrativo, excepto en los supuestos en los que una norma con rango de ley o una norma de Derecho de la Unión Europea o de Derecho internacional aplicable en España establezcan lo contrario (art. 24 LPAC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

V o F. En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado el vencimiento del plazo máximo sin resolución expresa por la Administración legitima al interesado para entenderla desestimada.

A

Falso, se entienden estimadas (art. 24 LPAC)

En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, el vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado resolución expresa, legitima al interesado o interesados para entenderla estimada por silencio administrativo, excepto en los supuestos en los que una norma con rango de ley o una norma de Derecho de la Unión Europea o de Derecho internacional aplicable en España establezcan lo contrario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

V o F. En procedimientos iniciados a solicitud del interesado cuando un recurso de alzada se haya interpuesto contra la desestimación expresa de una solicitud, se entenderá estimado el mismo en sí, llegado el plazo de resolución, el órgano administrativo competente no dictarse resolución expresa sobre el mismo.

A

Falso, es si el recurso de alzada se ha interpuesto por desestimación por silencio administrativo (no expresa) (art. 24 LPAC).

Cuando el recurso de alzada se haya interpuesto contra la desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo, se entenderá estimado el mismo si, llegado el plazo de resolución, el órgano administrativo competente no dictase y notificase resolución expresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V o F. En procedimientos iniciados a solicitud del interesado la estimación por silencio administrativo tiene a todos los efectos la consideración de acto
administrativo de trámite del procedimiento.

A

Falso. La estimación por silencio administrativo tiene a todos los efectos la consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento (art. 24 LPAC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V o F. La Administración está obligada a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla cualquiera que sea su forma de iniciación, salvo en los casos de prescripción, renuncia del derecho, caducidad del procedimiento o desistimiento de la solicitud, así como la desaparición sobrevenida del objeto del procedimiento.

A

Falso, también en esos casos pero la resolución consistirá en la declaración de la circunstancia (art. 21 LPAC).

La Administración está obligada a dictar resolución expresa y a notificarla en todos los procedimientos cualquiera que sea su forma de iniciación. En los casos de prescripción, renuncia del derecho, caducidad del procedimiento o desistimiento de la solicitud, así como de desaparición sobrevenida del objeto del procedimiento, la resolución consistirá en la declaración de la circunstancia que concurra en cada caso, con indicación de los hechos producidos y las normas aplicables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

V o F. En procedimientos iniciados a solicitud de interesado, en los casos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo no podrá ser estimatoria.

A

Falso. La resolución posterior podrá ser estimatoria, sin vinculación al sentido del silencio (art. 24 LPAC).

En los casos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo se adoptará por la Administración sin vinculación alguna al sentido del silencio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V o F. En los procedimientos iniciados de oficio, el vencimiento del plazo máximo establecido sin que se haya dictado y notificado resolución expresa produce en todo caso la caducidad del procedimiento.

A

Falso. Solo en los casos que se ejerciten potestades sancionadoras (art. 25 LPAC).

En los procedimientos en que la Administración ejercite potestades sancionadoras o, en general, de intervención, susceptibles de producir efectos desfavorables o de gravamen, se producirá la caducidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

V o F. En procedimientos iniciados a solicitud del interesado, los actos
administrativos producidos por silencio administrativo sólo se podrán hacer valer ante la administración mediante el certificado acreditativo del silencio
producido, que, una vez solicitado, deberá emitirse en el plazo máximo de 15 días.

A

Falso. Puede ser acreditada por cualquier medio de prueba admitido en Derecho, incluido el certificado acreditativo del silencio producido (art. 24.4 LPAC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

V o F. En los procedimientos iniciados de oficio, si el procedimiento se hubiera
paralizado por causa imputable al interesado, se interrumpirá el cómputo del plazo para resolver y notificar la resolución.

A

Verdadera (art. 25.2 LPAC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

V o F. En los procedimientos iniciados de oficio, si de los mismos pudiera derivarse el reconocimiento de derechos, al vencimiento del plazo máximo establecido sin que se haya dictado y notificado resolución expresa, los interesados que hubieren comparecido podrán entender estimadas sus pretensiones por
silencio administrativo.

A

Falso. Se entienden desestimadas (art. 25 LPAC)

En el caso de procedimientos de los que pudiera derivarse el reconocimiento o, en su caso, la constitución de derechos u otras situaciones jurídicas favorables, los interesados que hubieren comparecido podrán entender desestimadas sus pretensiones por silencio administrativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

V o F. El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa no podrá exceder de tres meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno
mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea.

A

Falso, 6 meses (art. 21 LPAC).

El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. Este plazo no podrá exceder de seis meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

V o F. El transcurso del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución se podrá suspender cuando deban realizarse pruebas
técnicas o análisis contradictorios o dirimentes propuestos por los interesados.

A

Verdadero, es opcional suspenderlo (art. 22.1.e LPAC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

V o F. El silencio tendrá efecto estimatorio en los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición.

A

Falso, es desestimatorio (art. 24 LPAC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

V o F. La estimación por silencio administrativo tiene a todos los efectos la consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento.

A

Verdadero (art. 24 LPAC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

V o F. En los casos de estimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior a la producción del acto sólo podrá dictarse de ser confirmatoria del mismo.

A

Verdadero (art. 24 LPAC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

V o F. En los supuestos en los que el procedimiento se hubiera paralizado por causa imputable al interesado, no se interrumpirá el cómputo del plazo para resolver y notificar la resolución.

A

Falso, sí se interrumpe (art. 25 LPAC).

En los supuestos en los que el procedimiento se hubiera paralizado por causa imputable al interesado, se interrumpirá el cómputo del plazo para resolver y notificar la resolución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

V o F. Contra el acuerdo que resuelva sobre la ampliación de plazos, que deberá ser notificado a los interesados, sólo cabrá recurso de reposición

A

Falso, no cabe recurso alguno (art. 23 LPAC).

Contra el acuerdo que resuelva sobre la ampliación de plazos, que deberá ser notificado a los interesados, no cabrá recurso alguno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

V o F. Siempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose únicamente del cómputo los domingos y los declarados festivos.

A

Falso, los sábados también se excluyen (art. 30 LPAC).

Siempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

V o F. Cuando los plazos se hayan señalado por días naturales por declararlo así una ley o por el Derecho de la Unión Europea, se hará constar esta circunstancia
en las correspondientes notificaciones.

A

Verdadero (art. 30 LPAC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

V o F. El registro electrónico solo permitirá la presentación de documentos los días
hábiles del año durante las veinticuatro horas.

A

Falso (todos los días del año, art 31 LPAC)

Permitirá la presentación de documentos todos los días del año durante las veinticuatro horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

V o F. En el registro electrónico, la presentación de documentos en un día inhábil se entenderá realizada en la primera hora del primer día hábil siguiente salvo que por acuerdo del órgano instructor se permita expresamente la recepción en día inhábil.

A

Falso, salvo que una norma permita la recepción en día inhábil (art. 31 LPAC).

La presentación en un día inhábil se entenderá realizada en la primera hora del primer día hábil siguiente salvo que una norma permita expresamente la recepción en día inhábil.

33
Q

V o F.E l registro electrónico de cada Administración u Organismo se regirá a efectos de cómputo de los plazos, por la fecha y hora oficial de la sede electrónica de acceso.

A

Verdadero (art. 31 LPAC).

34
Q

V o F. La Administración podrá acordar una ampliación de los plazos establecidos, que no exceda de la mitad de los mismos, únicamente a instancia de los interesados y si las circunstancias lo aconsejan y con ello no se perjudican derechos de tercero.

A

Verdadero, podrá concederlo de oficio o a petición de los interesados (art. 32 LPAC).

35
Q

V o F. Cuando una incidencia técnica haya imposibilitado el funcionamiento ordinario
del sistema o aplicación que corresponda, y hasta que se solucione el problema, la Administración podrá determinar una ampliación de los plazos no
vencidos, debiendo publicar en la sede electrónica tanto la incidencia técnica acontecida como la ampliación concreta del plazo no vencido.

A

Verdadero (art. 32 LPAC).

36
Q

V o F. Los acuerdos sobre ampliación de plazos o sobre su denegación no serán
susceptibles de recurso, sin perjuicio del procedente contra la resolución que ponga fin al procedimiento.

A

Verdadero (art. 32 LPAC).

37
Q

V o F. Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al derecho administrativo
son siempre y en todo caso inmediatamente ejecutivos.

A

Falso, hay salvedades dictadas en el artículo 98 de la LPAC.

Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo serán inmediatamente ejecutivos, salvo que:
a) Se produzca la suspensión de la ejecución del acto.
b) Se trate de una resolución de un procedimiento de naturaleza sancionadora contra la que quepa algún recurso en vía administrativa, incluido el potestativo de reposición.
c) Una disposición establezca lo contrario.
d) Se necesite aprobación o autorización superior.

38
Q

V o F. Los actos administrativos de trámite son actos administrativos previos a la resolución y preparatorios o instrumentales de la misma, que no pueden ser objeto de recurso en ningún caso.

A

Falso, sí pueden ser recurridos si deciden directa o indirectamente en el fondo del asunto (art. 112 LPAC).

Contra las resoluciones y los actos de trámite, si estos últimos deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, podrán interponerse por los interesados los recursos de alzada y potestativo de reposición.

39
Q

V o F. Los actos administrativos se producirán siempre por escrito a través de medios electrónicos.

A

Falso.

Los actos administrativos se producirán por escrito a través de medios electrónicos, a menos que su naturaleza exija otra forma más adecuada de expresión y constancia (art. 36 LPAC).

40
Q

V o F. Un defecto de forma del acto administrativo no determinará la anulabilidad del acto administrativo si éste reúne los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin y no da lugar a indefensión de los interesados.

A

Verdadero.

El defecto de forma sólo determinará la anulabilidad cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados (art. 48 LPAC).

41
Q

V o F. La Administración no tiene obligación de dictar resolución expresa en los procedimientos cuya terminación se produzca por pacto o convenio.

A

Verdadero (art. 21 LPAC).

42
Q

V o F. En un procedimiento sancionador, iniciado de oficio por la Administración, si no se notifica la resolución expresa dentro del plazo fijado por la norma reguladora del procedimiento, se producirá la caducidad.

A

Verdadero (art. 25 LPAC).

En los procedimientos en que la Administración ejercite potestades sancionadoras o, en general, de intervención, susceptibles de producir efectos desfavorables o de gravamen, se producirá la caducidad

43
Q

V o F. En los procedimientos de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas, en caso de que se produzca el vencimiento del plazo y no se haya notificado resolución expresa, el interesado podrá considerar estimada su
solicitud.

A

Falso, desestimada (art. 24 LPAC).

El silencio tendrá efecto desestimatorio en los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición, aquellos cuya estimación tuviera como consecuencia que se transfirieran al solicitante o a terceros facultades relativas al dominio público o al servicio público, impliquen el ejercicio de actividades que puedan dañar el medio ambiente y en los procedimientos de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.

44
Q

V o F. En caso de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa del procedimiento posterior al vencimiento del plazo sólo podrá ser confirmatoria de la desestimación.

A

Falso, la resolución será sin vinculación alguna al sentido del silencio (art. 24 LPAC).

En los casos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo se adoptará por la Administración sin vinculación alguna al sentido del silencio.

45
Q

¿Qué debe hacer la Administración para convalidar un acto administrativo anulable?

A

Para convalidar un acto administrativo anulable la Administración deberá subsanar
los vicios de que adolezca (art. 52 LPAC).

46
Q

¿Desde cuándo produce efectos el acto anulable que ha sido convalidado?

A

El acto de convalidación producirá efecto desde su fecha, salvo para los casos de retroactividad de actos administrativos (art. 52 LPAC).

47
Q

¿Quién debe convalidar un acto anulable por incompetencia jerárquica no determinante de nulidad?

A

La convalidación podrá realizarse por el órgano competente cuando sea superior jerárquico del que dictó el acto viciado (art. 52 LPAC).

48
Q

¿Quién debe convalidar un acto anulable por falta de autoridad?

A

Si el vicio consistiese en la falta de alguna autorización, podrá ser convalidado el acto mediante el otorgamiento de la misma por el órgano competente (art. 52 LPAC).

49
Q

V o F. Cuando la notificación se practique en el domicilio, de no hallarse presente
éste en el momento de la entrega, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad.

A

Falsa, cualquie persona mayor de 14 años (art. 42 LPAC).

50
Q

V o F. Para que la notificación se practique utilizando medios telemáticos, se requerirá que el interesado haya señalado dicho medio como preferente o
consentido expresamente su utilización.

A

Falsa, hay interesados obligados a relacionarse telemáticamente con la
administración (art. 14 LPAC).

Las personas físicas podrán elegir en todo momento si se comunican con las Administraciones Públicas para el ejercicio de sus derechos y obligaciones a través de medios electrónicos o no, salvo que estén obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas.

51
Q

V o F. Cuando el interesado o su representante rechace la notificación de una actuación administrativa se hará constar en el expediente, especificándose las circunstancias del intento de notificación y se tendrá por efectuado el trámite siguiéndose el procedimiento.

A

Verdadero (art. 41 LPAC).

52
Q

V o F. Cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos o se ignore el lugar de la notificación, se procederá al archivo del procedimiento ante la imposibilidad de la práctica de la notificación.

A

Falso, se publica en el BOE (art. 44 LPAC).

Cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de la notificación o bien, intentada ésta, no se hubiese podido practicar, la notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el «Boletín Oficial del Estado».

53
Q

V o F. En el caso de que el último domicilio conocido radicara en un país extranjero, la notificación se efectuará mediante la publicación en el tablón de anuncios del Consulado o Sección Consular de la Embajada correspondiente.

A

Falso, es facultativo, se hará obligatoriamente en el BOE (art. 44 LPAC).

La notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el «Boletín Oficial del Estado».
Pero previamente y con carácter facultativo, las Administraciones podrán publicar un anuncio en el boletín oficial de la Comunidad Autónoma o de la Provincia, en el tablón de edictos del Ayuntamiento del último domicilio del interesado o del Consulado o Sección Consular de la Embajada correspondiente.

54
Q

V o F. En la notificación practicada por medios telemáticos se entenderá que la notificación ha sido rechazada cuando, existiendo constancia de la recepción y la notificación en la dirección electrónica, trascurrieran quince días naturales sin que se acceda a su contenido, salvo que a instancia del destinatario se compruebe la imposibilidad técnica o material de acceso.

A

Falso, son 10 días (art. 43 LPAC).

Cuando la notificación por medios electrónicos sea de carácter obligatorio, o haya sido expresamente elegida por el interesado, se entenderá rechazada cuando hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido.

55
Q

V o F. Si nadie pudiera hacerse cargo de la notificación en el domicilio del interesado, ésta se repetirá por dos veces más, en horas distintas dentro de los cinco días siguientes.

A

Falso, se repetirá una vez más en horas distintas dentro de los 3 días siguientes.

Si nadie se hiciera cargo de la notificación, se hará constar esta circunstancia en el expediente, junto con el día y la hora en que se intentó la notificación, intento que se repetirá por una sola vez y en una hora distinta dentro de los tres días siguientes (art. 42 LPAC).

56
Q

V o F. La publicación, como regla general, sustituirá a la notificación, surtiendo los mismos efectos.

A

Falso, no es como regla general solo en dos casos.

Los actos administrativos serán objeto de publicación, surtiendo ésta los efectos de la notificación, en los siguientes casos:
a. Destinatarios son una pluralidad indeterminada.
b. Procesos selectivos de concurrencia competitiva (art. 45 LPAC).

57
Q

V o F. En los supuestos de publicaciones de actos que contengan elementos comunes, podrán publicarse de forma conjunta los aspectos coincidentes, especificándose solamente los aspectos individuales de cada acto.

A

Verdadero (art. 45 LPAC).

58
Q

V o F. Las notificaciones se practicarán por cualquier medio que permita tener constancia de la recepción por el interesado o su representante, así como de la fecha, identidad y el contenido del acto notificado.

A

Verdadero (art. 41 LPAC).

Con independencia del medio utilizado, las notificaciones serán válidas siempre que permitan tener constancia de su envío o puesta a disposición, de la recepción o acceso por el interesado o su representante, de sus fechas y horas, del contenido íntegro, y de la identidad fidedigna del remitente y destinatario de la misma. La acreditación de la notificación efectuada se incorporará al expediente.

59
Q

V o F. Las Administraciones Públicas podrán impugnar ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo los actos desfavorables para los interesados que sean nulos y/o anulables conforme a lo dispuesto en el artículo 48, previa su declaración de lesividad para el interés público.

A

Verdadero (art. 107 LPAC).

60
Q

V o F. La declaración de lesividad no podrá adoptarse una vez transcurridos cuatro años desde que se dictó el acto administrativo.

A

Verdadero (art. 107 LPAC).

La declaración de lesividad no podrá adoptarse una vez transcurridos cuatro años desde que se dictó el acto administrativo y exigirá la previa audiencia de cuantos aparezcan como interesados en el mismo.

61
Q

V o F. Las Administraciones Públicas podrán revocar, sus actos favorables a los interesados, siempre que tal revocación no constituya dispensa o exención no
permitida por las leyes, ni sea contraria al principio de igualdad, al interés público o al ordenamiento jurídico.

A

Falso, sus actos desfavorables o de gravamen a los interesados (art. 109 LPAC).

Las Administraciones Públicas podrán revocar, mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción, sus actos de gravamen o desfavorables, siempre que tal revocación no constituya dispensa o exención no permitida por las leyes, ni sea contraria al principio de igualdad, al interés público o al ordenamiento jurídico.

62
Q

V o F. El defecto de forma de un acto administrativo determinará en todo caso la anulabilidad del mismo.

A

Falso (sólo cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables, art 48
LPAC)

El defecto de forma sólo determinará la anulabilidad cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados.

63
Q

V o F. Un acto que contenga los elementos constitutivos de otro acto, sólo producirá los efectos de éste último.

A

Falso, solo los actos nulos o anulables (art. 50 LPAC).

Los actos nulos o anulables que, sin embargo, contengan los elementos constitutivos de otro distinto producirán los efectos de éste.

64
Q

V o F. En la Administración General del Estado, los pliegos de cláusulas
administrativas generales las aprueba el departamento ministerial correspondiente.

A

Falso, las aprueba el Consejo de Ministros (art. 121 LCSP).

El Consejo de Ministros, a iniciativa de los Ministerios interesados, a propuesta del Ministro de Hacienda y Función Pública, y previo dictamen del Consejo de Estado, podrá aprobar pliegos de cláusulas administrativas generales,

65
Q

V o F. La contratación verbal está prohibida salvo que el contrato tenga carácter de emergencia.

A

Verdadero (art. 37 LCSP).

66
Q

V o F. Para acudir a los procedimientos abiertos o restringidos será necesario, en todo caso, constituir garantía provisional a disposición del órgano de contratación equivalente al 4% del presupuesto del contrato.

A

Falsa, por dos razones, no es necesaria y sería del 3%.

1.En el procedimiento de contratación no procederá la exigencia de garantía provisional, salvo cuando de forma excepcional el órgano de contratación, por motivos de interés público.

2.En los casos en que el órgano de contratación haya acordado la exigencia de garantía provisional, en los pliegos de cláusulas administrativas particulares se determinará el importe de la misma, que no podrá ser superior a un 3 por 100 del presupuesto base de licitación del contrato, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido y el régimen de su devolución.

67
Q

V o F.Los contratos administrativos se formalizarán en documento administrativo dentro del plazo de 20 días a contar desde el siguiente a la notificación de la Administración.

A

Falso (son 15 días art 153 LCSP)

68
Q

V o F.En el procedimiento negociado será necesario solicitar la oferta de empresas
capacitadas para la realización de objeto del contrato, sin que su número sea superior a 3, siempre que ello sea posible.

A

Falso (tras negociar las condiciones del contrato con uno o varios candidatos, art 166 LCSP)???

69
Q

V o F.La garantía provisional responderá del mantenimiento de las proposiciones presentadas por los licitadores hasta la adjudicación y de la proposición del
adjudicatario hasta la formalización del contrato.

A

Falso (sólo responde del mantenimiento de sus ofertas hasta la perfección del contrato, art 106 LCSP)??

70
Q

V o F.Una de las causas generales de resolución de los contratos administrativos es
la falta de pago de la Administración en el plazo de 6 meses.

A

Verdadero. (art 198 y 211 de la LCSP)

71
Q

V o F.Un contrato de servicio financiero, celebrado por una Administración Pública,
es privado.

A

Verdadero (art 25 LCSP)

72
Q

V o F.La adjudicación por subasta deberá realizarse en el plazo máximo de 20 días desde el día siguiente a la apertura de las ofertas recibidas.

A

Falso

El órgano de contratación adjudicará el contrato dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la documentación.

73
Q

V o F.El presupuesto base de licitación no incluirá el IVA, salvo disposición en contrario.

A

Falso (sí incluirá el IVA, art 100 LCSP)

74
Q

V o F.El órgano de contratación puede permitir que se adjudique más de un lote al mismo licitador.

A

Verdadero (art 99 LCSP)

75
Q

V o F.La totalidad del precio del contrato deberá ser siempre satisfecho en euros.

A

Falso (podrá preverse que la totalidad o parte del precio sea satisfecho en moneda
distinta del euro, art 102 LCSP)

76
Q

V o F.En los contratos de las AAPP se puede establecer la modalidad de pago mediante arrendamiento financiero.

A

Verdadero (art 102 LCSP)

77
Q

V o F.En los contratos en los que el periodo de recuperación de la inversión sea igual o superior a 5 años no cabe revisión de precios.

A

Falso (es uno de los supuestos de revisión de precios, art 103 LCSP)

78
Q

V o F.Para que pueda tener lugar la revisión de precios en un contrato de energía deben haber transcurrido al menos dos años desde la formalización.

A

Falso (no hace falta que hayan pasado dos años, art 103 LCSP)

79
Q

V o F.El importe de la garantía definitiva es, con carácter general, del 5% del precio final ofertado, IVA incluido.

A

Falso (es el 5% IVA excluido, art 107 LCSP)