Tema 13. Unión Europea. Flashcards

1
Q

Señale los asuntos sobre los que el Tribunal de Justicia es competente para
pronunciarse con carácter prejudicial, que se establecen en el Tratado
Constitutivo de la Unión Europea.

A

Artículo 267 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Nos indica El Tribunal de Justicia es competente en pronunciarse con carácter prejudicial:
A. Sobre la interpretación de los tratados.
B. Sobre la validez e interpretación de los actos adoptados por las instituciones,
órganos y organismos de la Unión.
Cuando se plantee una cuestión de esta naturaleza ante un órgano jurisdiccional de uno de los estados miembros, dicho órgano podrá pedir al tribunal que se pronuncie sobre la misma, si estima necesaria una decisión al respecto para poder emitir su fallo.
Cuando se plantee una cuestión de este tipo en un asunto pendiente ante un órgano jurisdiccional nacional, cuyas decisiones no sean susceptibles de ulterior recurso judicial de Derecho interno, dicho órgano estará obligado a someter la cuestión al tribunal.
Cuando se plantee una cuestión de este tipo en un asunto pendiente ante un órgano jurisdiccional nacional en relación con una persona privada de libertad, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunciará con la mayor brevedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La Comisión Europea: composición y nombramiento.

A

Art. 17 TUE.

Composición: Por tantos comisarios como estados miembros, es decir 27, incluido su presidente y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y política de seguridad, que será uno de sus vicepresidentes.

Nombramiento: El Consejo Europeo, teniendo en cuenta el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo y tras mantener las consultas apropiadas, propondrá al Parlamento, por mayoría cualificada, un candidato al cargo de presidente de la Comisión.
El Parlamento elegirá al candidato por mayoría de los miembros que lo componen. Si el candidato no tiene la mayoría necesaria, el Consejo Europeo propondrá en el plazo de un mes, también por mayoría cualificada, un nuevo candidato, que será elegido por el Parlamento Europeo por el mismo procedimiento.
Posteriormente, el Consejo, de común acuerdo con el presidente electo, adoptará la lista de las demás personalidades a las que se proponga nombrar miembros de la Comisión, a partir de las propuestas presentadas por cada Estado miembro.
Por último los miembros se someterán colegiadamente al voto de aprobación del
Parlamento Europeo.
Finalmente, sobre la base de dicha aprobación, la Comisión será nombrada por el Consejo Europeo por mayoría cualificada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enumere los recursos que pueden interponerse ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

A

Algunos de los recursos más importantes que pueden interponerse son:
1. Recurso de incumplimiento o infracción de un Estado miembro (art. 258 TFUE).
2. Recurso de anulación de actos legislativos (art. 263 TFUE).
3. Recurso de inactividad o por omisión (art. 265 TFUE).
4. Recurso de funcionarios (art. 270 TFUE).
5. Recurso de responsabilidad extracontractual por el ejercicio de funciones (art. 340 TFUE).
6. Competencia consultiva (art. 218 TFUE).
7. Recurso condicional o de responsabilidad contractual (art. 272 TFUE).
8. Cuestiones prejudiciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En relación con el régimen aduanero, explica las diferencias entre “despacho a libre práctica” y “despacho a consumo”.

A

Básicamente la diferencia está en que aún habiendo pagado en ambos casos los derechos arancelarios y cumplido los requisitos formales de entrada en la unión, pudiendo circular libremente por ella, el “despacho a consumo”, en contraposición al “despacho a libre práctica”, también líquida los impuestos indirectos propios del país como por ejemplo el IVA o los impuestos especiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enumere las competencias del Tribunal de Justicia de primera instancia de la Unión
Europea.

A

El Tribunal de Justicia es competente para conocer en primera instancia los siguientes recursos:
A. Los recursos de anulación o por omisión interpuestos por un Estado miembro y que
vayan dirigidos:
a. Contra un acto o una abstención de pronunciarse del consejo, del
Parlamento Europeo, o de ambos conjuntamente, excepto: decisiones del
Consejo en materia de ayudas de los estados, decisiones del Consejo y
materiales de protección comercial contra prácticas ilícitas y actos del
Consejo mediante los que este ejerce competencia de ejecución.
b. Contra un acto o una abstención de pronunciarse de la Comisión en materia
de cooperación reforzada.
B. Los recursos en anulación o por omisión interpuestos por una institución o por el
BCE, contra un acto o una abstención de pronunciarse del Parlamento Europeo, del
Consejo, de ambas conjuntamente, de la Comisión o del BCE.
También será competente para conocer de los recursos que se interpongan contra las
resoluciones de los tribunales especializados y otras cuestiones prejudiciales definidas en el
Estatuto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), indique los actos
jurídicos de la Unión y su clasificación.

A

Art. 288 TFUE. Se trata de actos típicos y son:

A. Reglamento. Es obligatorio en todos los elementos, tanto en el resultado como en el procedimiento para alcanzarlo. Además es directamente aplicable, no requiere
intervención normativa de los Estados miembros.
B. La Directiva. Impone una obligación de resultado y no tiene una aplicación directa,
requiere de un desarrollo normativo por parte de los Estados miembros.
C. La Decisión. Obliga en todos sus elementos, tanto en el resultado como en el procedimiento de alcanzarlo. No requiere de intervención normativa de los Estados miembros.
D. Recomendación. Es un acto jurídico no legislativo y no vinculante.
E. Dictamen. También es un acto no legislativo y no vinculante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A través de qué medios ejerce el Parlamento Europeo sus competencias de control político?

A

Los medios con los que ejerce el Parlamento Europeo el control político son:
A. Presentación de la moción de censura contra la comisión que debe ser aprobada por mayoría de las 2/3 partes de los votos emitidos y por mayoría de los miembros que integran el Parlamento (art. 234 TFUE).
B. Preguntas y debates. La Comisión contestará oralmente y por escrito a todas las preguntas formuladas por el Parlamento Europeo y comparecerá ante este si así lo solicita (art. 230 TFUE).
C. Presentación de recursos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. (art. 265 TFUE).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencias entre Reglamento y Directiva Comunitaria.

A

Art. 288 TFUE.
1) Alcance:
● Reglamento. Tiene alcance general, obliga a todos los Estados miembros y a todos los particulares.
● Directiva. No tiene alcance general. Solo puede tener como destinatarios a los
Estados miembros, nunca los particulares. Puede afectar a todos los Estados
miembros, a varios o a uno solo.
2) Obligatoriedad:
● Reglamento. Obliga tanto en cuanto al resultado como el procedimiento para
alcanzarlo.
● Directiva. Impone la obligación de resultado pero no de los medios.
3) Aplicabilidad:
● Reglamento. Es directamente aplicable, no requiere de intervención normativa de los Estados miembros.
● Directiva. No es directamente aplicable. Requieren intervención normativa de los
Estados miembros.
4) Comunicación:
● Reglamento. Publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).
● Directiva: Las directivas adoptadas mediante un procedimiento legislativo y aquellas que tengan por destinatarios todos los Estados miembros se publicarán en el DOUE.
El resto se notifican a sus destinatarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Concepto de “libre práctica”.

A

Se considera que están en libre práctica en un Estado miembro los productos procedentesde terceros países que han cumplido las formalidades de importación y cuyos derechos de aduanas y tasas o impuestos de efecto equivalente exigibles han sido percibidas por dicho Estado miembro, sin que se hayan beneficiado de una devolución total o parcial de dichos derechos o impuestos y tasas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indique qué se entiende por unión aduanera en el marco del Acuerdo General sobre Aranceles de Aduanas y Comercio (GATT).

A

Se entiende por unión aduanera la sustitución de dos o más territorios aduaneros por uno solo, cuando tal sustitución tiene por consecuencia:
1. Que los derechos de aduanas y demás reglamentaciones restrictivas se eliminan
para lo esencial de los intercambios comerciales de productos originados en esos territorios.
2. Que los derechos de aduanas y demás reglamentaciones aplicadas por cada uno de los miembros de la Unión en el comercio con territorios no comprendidos en esta sean sustancialmente idénticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conforme al artículo 18 del Tratado de la Unión Europea, describa a quién
corresponde el nombramiento y cese del Alto Representante de la Unión para
Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

A

El Consejo Europeo nombrará por mayoría cualificada, con la aprobación del Presidente de la Comisión, al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. El Consejo Europeo podrá poner fin a su mandato por el mismo procedimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El Consejo Europeo.

A

Art. 15 TUE.
•Formado por: Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su Presidente y por el Presidente de la Comisión. Participará en sus trabajos el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad
Periodicidad de las reuniones: dos veces al semestre.
•Elección de la presidencia (y destitución): El Consejo Europeo elegirá a su Presidente por mayoría cualificada para un mandato de dos años y medio, que podrá renovarse una sola vez.
•Funciones de la presidencia:
1) Funciones internas:
- Presidirá e impulsará los trabajos del Consejo Europeo.
- Velará por la preparación y continuidad de los trabajos del Consejo Europeo,
en cooperación con el Presidente de la Comisión y basándose en los trabajos
del Consejo de Asuntos Generales.
- Se esforzará por facilitar la cohesión y el consenso en el seno del Consejo
Europeo
- Al término de cada reunión del Consejo Europeo, presentará un informe al
Parlamento Europeo.
2) Funciones externas: política exterior
•Adopción de decisiones: El Consejo se pronunciará por mayoría cualificada, excepto cuando los Tratados dispongan otra cosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Incompatibilidades con ser miembro del Parlamento Europeo.

A

Según los tratados de la UE:
a) El ejercicio de otras funciones en el ámbito de la UE.
b) Ser miembro del Gobierno de un Estado Miembro.
c) Ser miembro de un Parlamento Nacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué implica el despacho a libre práctica?

A

a) Percepción de los derechos de importación.
b) Percepción de otros gravámenes.
c) Aplicación de medidas de política comercial y de prohibiciones y restricciones en la medida en que no se hayan aplicado en una fase anterior.
d) Cumplimiento de las demás finalidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Salvedades a la prohibición de restricciones materiales a la importación, exportación
y tránsito de mercancías entre estados miembros de la Unión.

A

Art. 134 Código Aduanero de la Unión.
Siempre que estén justificadas por razones de:
● Orden público, moralidad y seguridad públicas
● Protección de la salud y vida de las personas y animales.
● Protección del medio ambiente, protección del patrimonio artístico, histórico o arqueológico nacional.
● Protección de la propiedad industrial o comercial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cláusula de nación más favorecida.

A

Una disposición de un tratado en virtud de la cual uno o más Estados concedentes se
obligan a otorgar el trato de la nación más favorecida a uno o más Estados beneficiarios.

17
Q

Indique la composición y quien preside el Consejo Europeo y el Consejo de la Unión
Europea.

A

El Consejo Europeo estará compuesto por los Jefes de Estado o de Gobierno de los
Estados miembros, así como por su Presidente y por el Presidente de la Comisión.
Participará en sus trabajos el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Elegirá a su Presidente por mayoría cualificada para un mandato de dos años y medio, que podrá renovarse una sola vez (art. 15 TUE).
El Consejo de la Unión Europea estará compuesto por un representante de cada Estado miembro, de rango ministerial, facultado para comprometer al Gobierno del Estado miembro al que represente y para ejercer el derecho de voto. La presidencia será desempeñada por grupos predeterminados de tres Estados miembros durante un periodo de 18 meses (art. 16 TUE).
Sus funciones son:
a) Legislativas y presupuestarias.
b) Definición de políticas y de coordinación.
c) Relaciones exteriores.

18
Q

Composición del Tribunal de Cuentas Europeo.

A

Regulado en los artículos 285 a 287 del TFUE.
El Tribunal de Cuentas estará compuesto por un nacional de cada Estado miembro.
Los miembros del Tribunal de Cuentas serán elegidos entre personalidades que
pertenezcan o hayan pertenecido en sus respectivos Estados a las instituciones de control externo o que estén especialmente calificadas para esta función. Serán nombrados para un período de seis años.

19
Q

Competencias del Parlamento Europeo.

A

a) Competencias presupuestarias (art 314 TFUE)
b) Competencias legislativas (art 14. TUE).
c) Competencias de control:
i) Moción de censura (art. 234 TFUE).
ii) Preguntas y debates (art. 230 TFUE).
iii) Presentación de recursos ante el TJUE (art. 265 TFUE).
d) Otras competencias como la elección del presidente de la Comisión, del Defensor
del Pueblo o la participación en la firma de acuerdos internacionales.