Útero Flashcards
El útero es un órgano muscular hueco que mide aprox:
8cm de largo.
Está ubicado en la pelvis femenina en disposición dorsocraneal sobre la vejiga.
Útero.
Porciones anatómicas del útero.
Cuello, istmo y cuerpo.
Capas del útero.
- Endometrio (capas funcional y basal).
- Miometrio (capas subvascular, vascular, supravascular).
- Perimetrio (capa serosa).
Porción del útero que se ubica subperitonealmente y consta de una porción que se proyecta dentro de la vagina (porción vaginal) y una parte fija en el parametrio (porción supravaginal).
Cuello.
Porción del útero que es la transición entre el cuello y el cuerpo, aproximadamente 1 cm de largo.
Istmo.
Porción del útero que tiene 2 orificios: el orificio interno del istmo y el orificio externo hacia la vagina.
Canal cervical.
Porción del útero que se encuentra intraperitonealmente y tiene una luz en “triángulo” a través del cual se conecta con el istmo y ambas trompas de Falopio.
Cuerpo.
Base del útero.
Fondo.
2 estructuras tubulares que miden entre 10-12cm de longitud.
Trompas de Falopio.
Segmentos de las trompas de falopio.
- Intersticial.
- Ístmico.
- Ampolla.
- Pabellón tubárico (no tiene peritoneo).
Medios de fijación de las trompas de falopio.
- Mesosálpinx
- Ligamento útero-ovárico
- Ligamento suspensorio del ovario.
Proporcionan un sitio para la fertilización y están involucradas en el transporte del ovocito desde los ovarios hasta el cuerpo del útero.
Trompas de falopio.
Están ubicados en la fosa ovárica, a cada lado del útero. Son intra-abdominales y no están peritonizados.
Ovarios.
Son la glándula endócrina femenina, tienen forma ovoide y la configuración internaconsta de una zona medular (vascular) y una zona cortical (contiene folículos ováricos).
Ovarios.
Espacio entre la arteria ilíaca interna y la bifurcación de la arteria ilíaca externa.
Fosa ovárica.
Extremidades del ovario.
- Superior (tubárica).
- Inferior (uterina)
Extremidad del ovario cubierta por las fimbrias de las tubas uterinas (o trompas de Falopio) .
Tubárica.
Extremidad del ovario que apunta hacia el cuerpo del útero.
Uterina.
Irrigación del útero.
Arterias uterinas (ramas de la arteria iliaca interna).
Irrigación de los ovarios.
Rama de la aorta abdominal, arteria ovárica.
La sangre venosa drena a través del plexo venoso uterino en:
la vena ilíaca interna.
Todos los vasos y nervios corren a través de los:
ligamentos
anchos del útero.
Tumores benignos que pueden aparecer de forma múltiple o solitarios. Puede ser causado por hormonas y el ciclo menstrual o por el número de estrógenos corporales.
Miomatosis Uterina
Clasificación anatómica de miomatosis uterina.
- Submucosos.
- Pediculados.
- Subserosos.
- Intramurales.
Tx no invasivo de miomatosis uterina
Agonistas de GnRH, anticonceptivos hormonales.
Tx quirúrgicos de miomatosis uterina.
- Miomectomia.
- Histerectomia.
- Embolización de arterias uterinas.
Afección en la cual una mujer tiene niveles muy elevados de hormonas (exceso de producción de andrógenos, provocados por los quistes).
SOP
El SOP suele producirse durante:
la edad reproductiva.
Formación de muchos sacos pequeños de líquido a lo largo del borde exterior del ovario (quistes-folículos), estos contienen óvulos inmaduros.
SOP
Hormona que provoca la aparición de los caracteres secundarios masculinos, tales como la barba o el tono de la voz.
Andrógenos.
Enfermedad que ocurre cuando en el exterior del útero crece un tejido parecido a mucosa, provocando dolor. Disminuye la probabilidad de embarazo.
Endometriosis.
Tipos de endometriosis.
- Superficial (más frecuente).
- Quística de ovario (endometrioma).
- Profunda (más grave).
Tipo de endometriosis donde el tejido de la mucosa se implanta en la parte más superficial del ovario y peritoneo. Pueden apreciarse de color rojo.
Endometriosis superficial.
Tipo de endometriosis donde se irrita el tejido circundante, formando un tejido cicatricial o fibroso. Forma cavidades quísticas.
Endometriosis quística de ovario (endometrioma).
Tipo de endometriosis donde las lesiones penetran órganos (tabique
rectovaginal, vejiga e intestino). Estas lesiones pueden
generar fibrosis.
Endometriosis profunda.
Crecimiento descontrolado de células en el ovario.
Cáncer ovárico.
Tipos de cáncer ovárico.
- Epitelial (más común).
- Tumores estromales.
- Tumores de células germinativas.
Detección de cáncer de ovario.
- Examen pélvico.
- Examen transvaginal.
Crecimiento anormal de las células del cervix debido a una modificación en su ADN.
Comunmente producido por el VIH.
Cáncer cervicouterino.
Tipos de cáncer cervicouterino.
- Carcinoma de células escamosas.
- Adenocarcinoma.
- Mixto o carcinoma adenoescamoso.
Se produce cuando un óvulo fecundado se implanta fuera de la cavidad principal
del útero. (trompas, cuello, cuerno uterino ovario, cavidad pelviana o abdominal)
Embarazo ectópico.
Los embarazos ectópicos si se llevan a término. V/F
Falso, no se llevan a término.