Faringe, laringe y mucosa oral Flashcards
Tubo fibromuscular (12
-13 cm), base del cráneo hasta cartílago cricoides
Faringe
Función de la faringe.
Vía común para alimento y aire.
Partes de la faringe.
- Nasofaringe
- Orofaringe
- Laringofaringe
Anatomía de la nasofaringe.
- Orificios tropas Eustaquio.
- Pliegues tubáricos.
- Fositas de Rosenmüller.
Anatomía de la orofaringe.
- Lateral: zonas amigdalares
- Pared anterior: (1/2 sup) - istmo de las fauces, (1/2 inf) - base de la lengua, valéculas.
Anatomía de la hipofaringe.
- Senos piriformes (lateral).
- Inferior: desembocadura en el esófago.
Los músculos constrictores forman las paredes:
laterales y posterior.
Los músculos constrictores se fijan en:
El rafe faríngeo mediano.
La fascia faringobasilar separa:
La mucosa y la capa del músculo.
Son los músculos constrictores.
- Superior de la faringe.
- Medio de la faringe.
- Inferior de la laringe.
Ubicación del músculo constrictor superior de la faringe.
Placa pterigoidea medial, rafe y língula de mandíbula
Ubicación del músculo constrictor medio de la faringe.
Lateral y asta menor del hueso hioides
Ubicación del músculo constrictor inferior de la faringe.
Superficie lateral de cartílago tiroides y cricoides
Vasculatura de la faringe.
Arteria faríngea ascendente (arteria principal).
¿De dónde surge la arteria faríngea ascendente?
Arteria carótida externa.
Inervación sensorial de la nasofaringe.
Neuronas sensoriales que van desde la mucosa.
Inervación sensorial de la orofaringe.
Vienen del nervio glosofaríngeo (IX par craneal).
Inervación sensorial de la hipofaringe.
Vienen del nervio vago (X par craneal).
Parte de la faringe más afectado por patologías.
Orofaringe
Síntoma más frecuente de las patologías de la faringe:
Dolor
¿Qué es faringodinia?
Dolor permanente en la faringe.
¿Qué es odinofagia?
Dolor en la faringe que aumenta cuando comemos.
Edad factor importante en las patologías de la faringe.
- 5-10% adultos causada por bacterias.
- 30-40% población infantil.
La mayoría de las patologías de la faringe son bacterianas/virales, muy pocas bacterianas/virales.
La mayoría son por bacterias, muy pocas virales.