Hernias y pared abdominal Flashcards

1
Q

Región ubicada entre el tórax y pelvis, la cual está encerrada por
el diafragma.

A

Pared abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Superiormente se encuentra el tórax e
inferiormente está abierta hacia la pelvis, comunicándose a
través del orificio pélvico superior.

A

Pared abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Contenido de la pared abdominal.

A

Estómago, intestino delgado y grueso, apéndice vermiforme, páncreas, bazo, hígado, vesícula biliar, riñones, uréteres, glándulas suprarrenales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Punto de referencia que forma el límite superior arqueado
del abdomen.

A

Arco costal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el antiguo lugar de unión del cordón umbilical, representa el dermatoma 10.

A

Ombligo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Borde del ilion, se encuentra al nivel de la vertebra L4 aproximadamente, forma el límite inferior de la pared abdominal posterior.

A

Cresta ilíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Prominencias óseas a cada lado del abdomen inferior

A

Espinas iliacas anteriores y superiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es el borde lateral del músculo recto del abdomen en la vaina del recto.

A

Línea semilunar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es una línea blanca en el medio del abdomen, hecha de tejido fibroso, donde las aponeurosis de la vaina del recto del abdomen se unen.

A

Línea alba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son surcos cutáneos transversales que delimitan los puntos de unión fibrosa transversales del músculo recto del abdomen.

A

Intersecciones tendinosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ligamento compuesto por las fibras aponeuróticas del músculo oblicuo externo del abdomen.

A

Ligamento inguinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuadrantes de la pared abdominal.

A
  • Superior derecho e izquierdo.
  • Inferior derecho e izquierdo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Regiones de la pared abdominal.

A
  • Hipocondrio derecho
  • Epigastrio
  • Hipocondrio izquierdo
  • Flanco/región lumbar derecha
  • Mesogastrio/región umbilical
  • Flanco/región lumbar izquierda
  • Fosa/región ilíaca derecha
  • Hipogastrio
  • Fosa/región ilíaca izquierda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capas de la piel en la pared abdominal.

A

Epidermis y dermis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Capas del tejido subcutáneo en la pared abdominal.

A

Tejido conectivo adiposo que pasa por debajo del nivel del ombligo y se divide en una capa (panículo) adiposa más superficial (fascia de Camper) y una capa membranosa más profunda (fascia de Scarpa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Capas de la fascia de revestimiento en la pared abdominal.

A

Tejido conectivo que cubre las capas musculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Capas de los músculos abdominales en la pared abdominal.

A

Tres capas planas de músculos.
Fascia Transversalis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Capas de la fascia (grasa) extra peritoneal en la pared abdominal.

A

Tejido conjuntivo laxo variable en espesor y que contiene una cantidad variable de grasa, situada justo bajo la dermis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Capas del peritoneo en la pared abdominal.

A

Membrana serosa delgada que tapiza la cara interna de la pared abdominal (peritoneo parietal). Luego rodea la víscera como peritoneo visceral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Capas de la fascia transversalis en la pared anterolateral abdominal.

A

Cubre al músculo trasverso del abdomen y se continua con fascias cercanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Músculos de la pared anterior abdominal.

A
  • M. recto del abdomen.
  • M. piramidal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Músculos de la pared lateral abdominal.

A
  • M. oblicuo externo del abdomen.
  • M. oblicuo interno del abdomen.
  • M. transverso del abdomen.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Músculos de la pared abdominal posterior.

A
  • M. psoas mayor.
  • M. ilíaco.
  • M. cuadrado lumbar.
  • M. psoas menor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Pared hecha por un par de músculos rectos del abdomen, que van desde la sínfisis del pubis hasta la apófisis xifoides y los bordes costales 5-7.

A

Pared medial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Formado por las intersecciones tendinosas del músculo recto del abdomen, el cual está detrás de la fascia de Camper (por lo cual a veces no es visible).
Six pack.
26
Zona de transición entre el abdomen inferior y el muslo, delimitada por el ligamento inguinal.
Región inguinal.
27
¿Las vísceras duelen?
No, duele lo que las recubre.
28
Esta área es muy propensa a hernias ya que está debilitada, más común en hombres, debido al descenso de los testículos.
Región inguinal.
29
Paredes de la región inguinal.
- Anterior. - Posterior. - Techo. - Piso.
30
Pared anterior de la región inguinal.
Aponeurosis del músculo oblicuo externo del abdomen.
31
Pared posterior de la región inguinal.
Fascia transversalis.
32
Porciones del techo de la región inguinal.
- Lateral: fascia transversalis. - Central: extensiones musculoaponeuróticas de m. transversos del abdomen y oblicuo interno. - Medial: aponeurosis del m. oblicuo externo del abdomen.
33
Porciones del piso de la región inguinal.
- Lateral: tracto iliopúbico. - Central: ligamento inguinal. - Medial: ligamento lacunar.
34
Inicia con el anillo inguinal profundo y termina con el anillo inguinal superficial.
Conducto inguinal.
35
El conducto inguinal, ¿cuánto mide de longitud?
4 cm aproximadamente.
36
Estructura bilateral encontrada en la zona inguinal que conecta el abdomen con el periné. Permite descenso de los testículos, nervios y vasos que los acompañan desde el abdomen hacia el escroto.
Conducto inguinal.
37
Ya que descendieron las gónadas, se fusiona para cerrarse. Se produce en la semana 26 de gestación.
Conducto inguinal.
38
El conducto inguinal es un lugar común de hernias por la fusión incorrecta que genera una debilidad en la zona. V/F
verdadero.
39
El triángulo de Hesselbach está ubicado en:
Zona inferior del abdomen.
40
Las hernias inguinales directas suelen atravesar esta zona.
Triángulo de Hesselbach.
41
Exploración abdominal.
- Px recostado boca arriba, abdomen descubierto. - Brazos del px a su lado, rodillas dobladas. - No olvidar regiones inguinales. - Zonas dolorosas al final.
42
La eversión del ombligo puede significar:
Aumento de presión o hernia umbilical.
43
Implica que el paciente debe hacer un esfuerzo al exhalar mientras el médico palpa la región inguinal. Esto puede ayudar a detectar hernias que no son evidentes en reposo.
Maniobra de Vasalva.
44
Dolor al realizar palpación por debajo del reborde costal derecho mientras el paciente realiza una inspiración profunda.
Signo de Murphy.
45
Cicatriz de Mc Burney.
Apendicectomías.
46
Cicatriz de Kocher.
Colecistetomías.
47
Cicatriz de Pfannenstiel.
Cesáreas/operaciones ginecológicas
48
Tipos de hernias.
- Epigástricas. - Umbilicales. - Inguinales. - Crurales/femorales
49
Circulación colateral porto-cava.
Desde ombligo hacia periferia.
50
Circulación colateral cava-cava.
En los flancos de la pared abdominal con un curso ascendente.
51
¿Qué va primero en la exploración abdominal?
Auscultación, siempre va a antes de la percusión y palpación.
52
En condiciones normales, en la auscultación abdominal se escucharán:
ruidos hidroaéreos.
53
Lo normal al percutir el abdomen es escuchar sonidos ___ que reflejan el aire en el tubo digestivo.
sonoros.
54
Tipos de dolor abdominal.
- Visceral. - Parietal. - Referido.
55
Dolor abdominal en órganos huecos cuando se contraen energéticamente o se estiran sus paredes. Px con dificultad para localizar el dolor, lo describe como sordo, persistente o quemante.
Dolor visceral.
56
Dolor originado por inflamación en el peritoneo. Intenso, se puede localizar sobre un órgano en concreto, movimiento incrementa la intensidad de dolor.
Dolor parietal.
57
Dolor que se origina en órganos internos, pero el px lo siente en la pared abdominal, torácica, hombro u otra zona. Dolor localizado.
Dolor referido.
58
Protuberancias que se producen cuando un órgano o tejido sobresale por medio de una abertura o debilidad en la pared muscular. El conducto inguinal es una debilidad natural del cuerpo.
Hernias.
59
Clasificación de las hernias.
- Abdominales / ventrales. - Inguinales.
60
Hernia que suele ser la más dolorosa, el bulto no puede ser reducido (tripas no pueden entrar al abdomen).
Hernia encarcelada.
61
Hernia donde las tripas se gangrenan, mueren. Protuberancia en la zona se vuelve roja, púrpura y oscura.
Hernia estrangulada.
62
Hernia abdominal que se da mayormente en menores de 3 años y mayores de 40.
Hernia umbilical.
63
Hernia abdominal que se da en el lugar donde hay cicatriz quirúrgica.
Hernia ventral/incisional.
64
Hernia abdominal que rara vez contiene vísceras.
Hernia epigástrica / de la línea alba.
65
Se desarrollan cuando existe debilidad o apertura en la pared muscular del abdomen, lo que permite que el tejido o los órganos sobresalgan a través del área alrededor del ombligo.
Hernias umbilicales.
66
Se da cuando en el desarrollo fetal, el anillo umbilical no se cierra.
Hernia umbilical.
67
Todas las hernias umbilicales causan síntomas. V/F
Falso, no todas. Algunas pueden ser pequeñas y asintomáticas.
68
Tx de hernias umbilicales.
- Cierran solas antes de los 5 años (en adultos raramente se cierran por sí solas). - Qx. - Reintroducir en el abdomen.
69
Ocurre cuando una porción del tejido o del intestino protruye a través de una debilidad o abertura en la pared abdominal en el sitio de una incisión quirúrgica anterior. Estas hernias pueden variar en tamaño y gravedad.
Hernias incisionales (no naturales).
70
Tx de hernias incisionales (no naturales).
Qx.
71
También conocidas como hernias epigástricas. Tipo de hernia que se produce cuando una porción del tejido o del intestino protruye a través de una debilidad o apertura en la línea alba.
Hernia de la línea alba.
72
Tx de hernia de la línea alba.
Reintroducción de la hernia al interior de la cavidad abdominal, colocación de malla. Hernioplastia, hernioplastia laparoscópica, herniorrafia.
73
Tipos de hernia inguinal.
- Directa (adquirida). - Indirecta (congénita).
74
En la hernia inguinal los músculos se unen con:
los ligamentos inguinales.
75
Síntoma de la hernia inguinal que se da cuando la parte sobresaliente del intestino desciende e ingresa al escroto.
Dolor e hinchazón alrededor de los testículos.