Urgencias Flashcards
Caracteristicas de las quemaduras
Desnaturalización proteica, destrucción celular y abolición del metabolismo
En donde ocurren la mayoria de las quemaduras
En el hogar (niños)
Principal causa de las quemaduras
Líquidos calientes (escaldaduras)
Region corporal mas frecuentemente afectada en quemaduras
Miembros superiores (71%)
Segunda región mas frecuentemente afectada en quemaduras
Cabeza y cuello (52%)
Llega paciente a consulta de dermatologia por que hizo un viaje a cancun y “se quemo mucho” a la exploracionn fisica encontramos la piel humeda y, sin ampollas, grado de quemadura que presenta la paciente
Quemadura de primer grado
Tiempo de curacion de una quemadura de 1er grado
Menos de 7 dias, sin cicatriz residual
Paciente que ha sufrido una quemadura por derrame de un liquido caliente llega a urgencias , a la exploracion fisica encontramos la piel de color rosada que presenta ampollas delgadas , muy dolorosa, grado de la quemadura
Quemadura de segundo grado superficial
Tiempo de curacion de la quemadura de segundo grado superficial
Menor de 14 dias, puede haber alteraciones en la coloracion
La quemadura de segundo grado profunda suele ser provocada por
Escaldaduras, fuego y/o contacto con superficies calientes
Piel rosa palido con rojo violaceo, puede haber ampollas y NO HAY LLENADO CAPILAR, de sensibilidad dolorosa
Quemadura de segundo grado profunda
Tiempo de cicatrizacion de la quemadura de segundo grado profunda
Mas de 21 dias, riesgo elevado de cicatriz hipertrofica
Las quemaduras de tercer grado son provocadas por
Escaldaduras por inmersión , fuego, químicas o por electricidad
Piel de color blanco (o negro) de apariencia acartonada o aperlada sin ningun tipo de sensibilidad, grado de la quemadura
Quemadura de tercer grado
Cual es la caracteristica de la quemadura de 4to grado
Involucramiento de fascia, musculo o hueso
GPC define como paciente gran quemado a aquellos
•indice de gravedad mayor a 70 o quemdaurad de 2do y 3er grado en mas del 20% corporal
• menores de 2 años o mayores de 65 en mas del 10% de superficie corporal
•quemaduras respiratorias por inhalacion
•quemaduras electricas
•quemaduras asociadas a politrauma
•pacientes con enfermedades graves asociadas
Regla de los 9 de Wallace (eleccion en adultos)
Cabeza y cuello 9%
Torax anterior 9%
Abdomen anterior 9%
Espalda superior 9%
Espalda inferior 9%
Extremidad superior 9% (18% ambas)
Extremidad inferior 18% (36% ambas)
Genitales 1%
Indicaciones de intubacion temprana en pacientes con quemaduras
•obstrucción de la vía aérea
•extension de la quemadura mas del 40 o 50% de superficie corporal total
•quemaduras extensa faciales
•quemaduras circunferenciales al cuello
•edema significativo
•disfagia
•signos de compromiso respiratorio
Que indica un nivel de carboxihemoglobina mayor a 10%
Sugiere lesión por inhalación
Reanimación hídrica en adultos y adolescentes mayores de 14 años
2ml por kg de solución riger lactato
Como sera la Infusión de volumen de liquido calculado en pacientes con quemaduras (reanimación hídrica)
50% en las primeras 8 horas
50% en las siguientes 16 horas
Objetivo de uresis en adultos y adolescentes mayores a 4 años con quemaduras
.5ml/kg/hr o 30 a 50 ml/hora
Uresis en niños menores a 14 años y/o que pesan menos de 30kg
1ml/kg/hr
URESIS SEGUN LA GPC EN NIÑOS QUEMADOS
1ml/kg/hora en pacientes que pesen menos de 40kg
.5ml/kg/hora en pacientes que pesen mas de 40kg