Pediatria Flashcards
Agente causal de epiglotitis
Haemophilus influenzae tipo B
Factores de riesgo epiglotitis
*Falta inmunización contra Haemophilus influenza tipo B
*Masculinos de cinco a 11 años
*Usuarios persistentes de antibióticos
*Pacientes oncológicos o inmunodeprimidos
Paciente masculino de seis años llega urgencias por un inicio abrupto y progresión rápida de fiebre dolor faríngeo intenso estridor dificultad respiratoria apariencia tóxica y presenta ausencia de voz
Cuál es el diagnóstico más probable para este paciente
Epiglotitis (supraglotis)
Cuales son “las cuatro D” en pacientes con epiglotitis
- sialorrea (drooling)
- disfagia
*Disfonía
*Disnea
Gold estándar para el diagnóstico de epiglotitis
Laringoscopia directa en quirófano, reservada para casos graves, hay una visualización directa de epiglotis edematosa e hiperémica
Alternativa de método diagnóstico para pacientes con epiglotitis leve a moderada
Nasofibroscopia
Signo que podemos encontrar en pacientes con epiglotitis en la radiografía lateral de cuello
Signo del pulgar
Manejo inicial de pacientes con epiglotitis
Asegurar la vía aérea
Unidad de cuidados intensivos pediátricos
Suplementación con oxígeno solo si tiene < 92%
Esquema farmacológico para pacientes con epiglotitis
Ceftriaxona y cefotaxima (7 a 10 días)
Los contactos de un caso índice de epiglotitis deben de recibir
profilaxis con rifampicina
Agente causal de la laringotraqueobronquitis
Virus de la parainfluenza 1,2 y 3 (más común)
Virus Sincitial respiratorio
Triada clásica en laringotraqueobronquitis (CRUP)
*Estridor inspiratorio
*Disfonía
*tos traqueal
Clasificación de laringotraqueobronquitis (CRUP)
*Leve: ausencia estridor y dificultad respiratoria leve (o ausente)
*Moderada: estridor con dificultad respiratoria en reposo sin agitación
*Grave (que amenaza la vida): estridor y dificultad respiratoria grave con agitación o letargo
Signos radiológicos (cervical) de laringo-traqueobronquitis
Se observa un estrechamiento subglótico también conocido como “signo del aguja” o “signo de La Torre”
Cuál es la piedra angular de tratamiento farmacológico de laringo-traqueobronquitis
Esteroides
Dexametasona (0.6 mg/kg DU)
Prednisona (1 mg/kg)
Cuál es la complicación más común de laringo-traqueobronquitis
Neumonía vírica
Cómo se define el síndrome de muerte súbita infantil
Muerte súbita inexplicable de un infante menor a un año, aparentemente sano después de una investigación exhaustiva, revisión de Historia, investigación de la escena y autopsia completa
Cómo se presente de muerte súbita infantil
El infantes de dos a cuatro meses y durante el sueño nocturno
Cómo prevenir una muerte súbita infantil
Condiciones seguras de sueño
Evitar Compartición de la cama
Evitar superficies suave y sábanas pesadas
Evitar arropamiento ajustado
Qué posiciones se relacionan con el 30 en 50% de los casos de muerte súbita infantil
Posición prona y lateral
Incrementa el riesgo de muerte súbita infantil por 2.3 a 13.1 veces y por qué
La posición prona por qué coloca al Infante en susceptibilidad respiración y obstrucción de la vía aérea
Enfermedad respiratoria aguda de las vías respiratorias bajas en particular bronquiolos caracterizada por inflamación edema y necrosis de células epiteliales con aumento de la producción de moco y broncoespasmo
Bronquiolitis
Agente causal más común de la bronquiolitis
Virus sincitial respiratorio (VSR)
Cuál es la causa más frecuente de hospitalización en los lactantes
La bronquiolitis, el 90% de los casos que requieren hospitalización son menores de 12 meses