Tumores cutáneos Flashcards

1
Q

Qué es el ABCDE?

A

Es un acrónimo para establecer el riesgo de ser un melanoma

A: asimetría
B: borde
C: color
D: diámetro
E: evolución
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué se basa el pronóstico de los melanomas? (4)

A
  • Espesor del tumor
  • Ulceración
  • Tasa mitótica
  • Presencia y extensión de enfermedad metastásica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fases de crecimiento del melanoma (2)

A
  • Horizontal/radial: Superficial, restricto a epidermis, indolente, casi siempre curables con excisión qx (pueden ser in situ o microinvasivos)
  • Vertical: Infiltración hasta dermis, potencial metastásico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Subtipos histológicos de melanoma

A
  • Diseminativo superficial (75%)
  • Nodular (15-30%)
  • Lentigo maligno
  • Acral maligno (<5%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características del melanoma diseminativo superficial

A
  • Crecimiento radial y luego vertical

* Predilección por espalda en hombres y MMII en mujeres (pero puede afectar cualquier parte)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del melanoma nodular

A
  • Crecimiento vertical
  • Nódulo polipoide o pedunculado
  • Pigmentación oscura
  • Puede tener ulceración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características del melanoma lentigo maligno

A
  • Afecta áreas expuestas al sol en idosos
  • Mácula no palpable (áreas palpables indican afectación de dermis)
  • Transformación de lesión intraepidérmica a invasión dérmica es lenta (10 a 50 años)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del melanoma acral maligno

A
  • Aparece en palma y plantas, subungueal y mucosas
  • El peor pronóstico de los melanomas cutáneos
  • Más común en asiáticos y negros
  • Predilección por la planta de pies
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se hace el diagnóstico de melanoma?

A
  • Histopatología (patrón oro)
  • Inmunohistoquímica
  • Hibridación por fluorescencia in situ (IFI)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diagnósticos diferenciales de melanoma

A
  • Nevus displásico
  • Nevus celulares azules
  • Nevus de Spitz
  • Nevus de penetración profunda
  • Nevus recurrentes o persistentes
  • Nevus en lugares especiales
  • Nevus durante la gestación
  • Tumores melanocíticos negativos para BAP-1 (BAPoma)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lugares de metástasis de melanomas (5)

A
  • Linfonodos regionales
  • Piel
  • Tejido celular subcutáneo
  • Pulmón (más común (?))
  • Cerebro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para el diagnóstico inicial se prefiere biopsia incisional o excisional en melanoma?

A

Biopsia excisional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo son los márgenes qx según el melanoma?

A
  • Melanoma <=1 mm de espesor: Margen de tx de 1 cm
  • Melanoma >1 mm de espesor: 2 cm de margen
  • Melanoma in situ: 0,5 a 1 cm de margen

El tratamiento qx definitivo está indicado en el melanoma cutáneo primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo son las indicaciones para biopsia de linfonodo centinela en melanoma?

A
  • Linfonodos regionales negativos + melanoma primario de bajo riesgo de recurrencia: No se necesita biopsia de LC
  • Linfonodos regionales negativos + melanoma primario con riesgo de recurrencia intermedio a alto: biopsia de LC (melanoma >0,8 mm y <0,8 mm con ulceración)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la indicación para radioterapia en melanoma?

A

Melanomas cutáneos de cabeza y cuello con alto riesgo de recurrencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cáncer de piel más común

A

Carcinoma basocelular (junto al carcinoma de células escamosas)

17
Q

Factores asociados al alto riesgo de recurrencia de CA basocelular (8)

A
  • Lesiones de cualquier tamaño en áreas de alto riesgo en cara, manos y pies
  • Lesiones >=10 mm en otras áreas de cara y cuello
  • Lesiones >=20 mm en tronco y extremidades
  • Características patológicas agresivas (morfología, esclerosante o infiltrativa mixta, micronodular, basoescamoso (queratinizante))
  • Lesiones recurrentes
  • Lesiones con bordes mal definidos
  • Lesiones en pacientes inmunocomprometidos
  • Invasión perineural
18
Q

Tratamiento del CA basocelular (4)

A
  • Cx micrográfica de Mohs (tumores de alto riesgo de recurrencia)
  • Excisión qx tradicional (márgenes de 4 a 5 mm)
  • Radioterapia en todos los ptes idosos no candidatos a cx
  • Radioterapia adyuvante: após cx en tumores que no fueron completamente resecados
19
Q

Cuál es la célula de la que se desenvolve el CA escamoso?

A

Queratinocitos de la epidermis

20
Q

En qué zonas se presenta más frecuentemente según etnia?

A
  • Piel clara: áreas de mayor exposición a luz
  • Piel oscura: áreas no expuestas a la luz y áreas de inflamación crónica

Puede aparecer en cualquier superficie cutánea

21
Q

FR de CA escamoso (3)

A
  • Inmunosupresión
  • Radioterapia previa
  • Trasplantado
22
Q

Variantes clínicas del CA escamoso (6)

A
  • Queratoacantoma
  • CA verrucoso
  • CA espinocelular de labio
  • CA epidermoide oral
  • Úlcera de Marjolin
  • CA de piel tipo linfoepitelioma
23
Q

Dx del CA escamoso (2)

A
  • Dermatoscopia: Sugiere fuertemente el dx pero igual requiere histopatología
  • Biopsia: puede ser excisional, shave o punch
24
Q

Dx diferenciales del CA escamoso (4)

A
  • Queratosis actínica
  • Papulosis bowenoide (ocurre en HPV)
  • Enfermedades inflamatorias de piel (eczema, psoriasis, queratosis seborreica, pioderma gangrenoso, úlcera de estasis venosa)
  • Otras neoplasias malignas de piel: CA de cx de Merkel, CA basocelular, fibroxantoma atípico y melanoma amelanótico
25
Con qué elementos estadía el CA escamoso
Examen físico de piel y cuerpo entero + palpación de linfonodos regionales
26
El tiempo operatorio es mejor en la cx micrográfica de Mohs?
No lo es
27
Ventajas de la cx micrográfica de Mohs
* Mayor tasa de cura en lesiones de alto riesgo * Mejor resultado cosmético * Simplificación del área de reconstrucción
28
Existe evidencia de beneficios en ampliación de márgenes más de 2 cm en paciente con melanoma T4 (>4 mm de espesor)]
No hay evidencia de ningún beneficio al ampliar estos márgenes
29
Existe beneficio en la inclusión de la fascia muscular en ampliación de la excisión local de lesiones en extremidades o tronco (>= 1 mm espesor)
No existe evidencia de beneficio en el control de la enfermedad, por ende no es recomendado
30
Subtipos agresivo de CA basocelular (3)
* Morfeiforme, esclerosante o mixto infiltrativo * Micronodular * Basoescamoso (queratinizante)
31
Lesiones premalignas o in situ de CA escamocelular (4)
* Queratosis actínica (premaligna) * Papulosis Bowenoide (aparece en genitales) (premaligna) * Enfermedad de Bowen (zonas expuestas a sol) (in situ) * Eritroplasia de Queyrat (pene) (in situ)
32
Cuál es la primer elección para biopsia de melanoma?
Biopsia de espesura completa de lesiones sospechosas con margen de 1 a 3 mm de piel normal y parte del grasa subcutánea.
33
Subtipo más común de melanoma
Melanoma de extensión superficial
34
Criterios para CA basocelular de alto riesgo (9)
* Cualquier tumor en áreas de alto riesgo de cara (central face, nariz, labios, eyelids, cejas, periorbital, mentón, mandíbula, orejas, periauricular y postauricular, temples), manos o pies * Tumores >=10 mm diámetro en otras áreas de cabeza, cuello y pretibial * Tumores >=20 mm en cualquier parte del cuerpo * Subtipo agresivo (escloromofeidorme/mixto infiltrativo, micronodular o basoescamoso) * Lesiones recurrentes * Lesiones en áreas de radiación previa * Bordes poco definidos * Inmunocomprometidos * Invasión perineural
35
Principal lugar de metástasis del CA escamoso
Linfonodos locorregionales (siempre se deben palpar)
36
Cuál es el riesgo de evolucionar a lesiones malignas de la Queratosis actínica
Es un riesgo muy bajo, inferior al 1% al año
37
Qué es una úlcera de Marjlin
Es una varian de CA escamosos que se origina de lugares con lesiones crónicas y cicatrización. Ca de crecimiento lento.