Trombosis y Trombofilia Flashcards
¿Qué es la trombosis?
Formación de un coágulo sanguíneo (trombo) que obstruye un vaso sanguíneo.
¿Qué es la trombofilia?
Predisposición anormal a formar trombos debido a defectos en la coagulación sanguínea.
¿Cuáles son los tres factores de la Triada de Virchow?
Alteración en el flujo sanguíneo, lesión endotelial, hipercoagulabilidad.
¿Qué tipos de trombofilia existen?
Primaria (hereditaria) y secundaria (asociada a otras enfermedades o factores).
Ejemplo de trombofilia primaria
Mutación del factor V Leiden.
¿Qué factores hormonales aumentan el riesgo de trombosis?
Uso de anticonceptivos orales y embarazo.
¿Qué otras condiciones pueden aumentar el riesgo de trombofilia?
Lupus, enfermedades autoinmunes y ciertos tratamientos médicos.
¿Cómo se diagnostica la trombofilia?
A través de un examen clínico, pruebas de laboratorio (factores de coagulación) y ultrasonido Doppler.
¿Cuál es el tratamiento principal para la trombofilia?
Anticoagulantes como la warfarina o anticoagulantes orales directos.
¿Qué complicaciones pueden surgir de la trombosis?
Embolias, como embolia pulmonar o accidente cerebrovascular.
¿Qué pronóstico tienen los pacientes con trombofilia?
Con tratamiento adecuado, pueden llevar una vida normal; el pronóstico varía según el tipo de trombofilia.
¿Qué papel juega el daño endotelial en la trombosis?
El daño al revestimiento de los vasos sanguíneos promueve la agregación plaquetaria y la formación de coágulos
¿Qué es la hipercoagulabilidad?
Es el aumento de la tendencia a formar coágulos debido a mutaciones genéticas o enfermedades subyacentes.
¿Qué pruebas de laboratorio se utilizan para diagnosticar trombofilia?
Pruebas de coagulación como la actividad del factor V Leiden, antitrombina III, proteína C y S, y anticuerpos antifosfolipidos
¿Por qué el factor V Leiden aumenta el riesgo de trombosis?
La mutación del factor V Leiden hace que el factor V sea resistente a la proteína C activada, lo que aumenta la coagulación.
¿Qué son los inhibidores de la trombofilia?
Son anticuerpos que pueden interferir con los factores de coagulación, como en el caso del síndrome antifosfolípido, aumentando el riesgo de trombosis